Clasificación de Conjunciones: Coordinantes y Subordinantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Tipos de Conjunciones: Coordinantes y Subordinantes

Conjunciones Coordinantes

Las conjunciones coordinantes unen palabras, frases u oraciones que tienen el mismo rango sintáctico, es decir, que realizan la misma función o pertenecen a la misma categoría gramatical.

Tipos de Conjunciones Coordinantes

  • Copulativas: Indican suma o adición. Incluyen: y, e, ni, tanto... como, no solo... sino también.
  • Disyuntivas: Indican opción o elección. Incluyen: o, u, bien, ya... ya.
  • Adversativas: Indican oposición o contraste. Incluyen: pero, sino, mas.
  • Explicativas: Aclaran o explican el significado de la oración anterior. Incluyen: o sea, esto es, es decir.

Conjunciones Subordinantes

Las conjunciones subordinantes unen una oración principal con una oración subordinada, es decir, una oración que depende sintácticamente de la principal.

Tipos de Conjunciones Subordinantes

  • Completivas: Introducen oraciones subordinadas sustantivas. Incluyen: que, si.
  • Condicionales: Introducen oraciones subordinadas que expresan una condición. Incluyen: si, como.
  • Causales: Introducen oraciones subordinadas que expresan la causa de la oración principal. Incluyen: porque.
  • Concesivas: Introducen oraciones subordinadas que expresan una objeción o dificultad que no impide el cumplimiento de la oración principal. Incluyen: aunque.
  • Temporales: Introducen oraciones subordinadas que expresan tiempo. Incluyen: mientras.
  • Consecutivas: Introducen oraciones subordinadas que expresan la consecuencia de la oración principal. Incluyen: que.
  • Ilativas: Introducen oraciones subordinadas que expresan una deducción o consecuencia lógica. Incluyen: luego, conque.
  • Comparativas: Introducen oraciones subordinadas que establecen una comparación. Incluyen: que, como.

Entradas relacionadas: