Clasificación y Características de Hortalizas: Raíces, Hojas y Bulbos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB
Definición de Hortaliza
Las hortalizas son vegetales de ciclo corto aptos para el consumo humano.
Etiquetado
- Nombre y variedad
- Procedencia
- Categoría
- Calibre
- Peso
Clasificación de las Hortalizas
Raíces
Zanahoria
La zanahoria es una raíz alargada y gruesa de color naranja con hojas verdes. Se puede adquirir durante todo el año. Se consume cruda, en juliana para ensaladas, o cocinada en cremas, sofritos o como acompañamiento.
Nabo
El nabo puede ser de forma alargada o redonda, de color amarillento o blanco, con hojas verdes comestibles llamadas grelos. Se encuentra disponible todo el año.
Apionabo
El apionabo es una raíz gruesa y esférica, rodeada de raíces. Su exterior es de color marrón y su interior es blanco o amarillento. Es muy aromático y se puede consumir crudo o cocinado.
Chirivía
La chirivía es similar a la zanahoria pero de color blanco. Tiene un sabor anisado y su consumo debe ser rápido, ya que dura poco tiempo.
Remolacha
La remolacha tiene forma redondeada y un color granate muy oscuro, con círculos concéntricos. Su sabor es dulce. La variedad azucarera se encuentra todo el año. Se utiliza cruda en ensaladas o para dar color a salsas y otras elaboraciones.
Rábano
El rábano se consume crudo. Su piel es de color rojo brillante, con hojas verdes y pulpa blanca. Se utiliza en ensaladas o como decoración.
Salsifí
El salsifí es una raíz alargada y cilíndrica, con piel fina y lisa, sin muchas raicillas. Tiene un sabor amargo y aromático. Se utiliza en cocidos.
Hojas
Acedera
La acedera tiene hojas verdes con un gusto ácido. Se encuentra disponible todo el año. Se consume cruda en ensaladas cuando las hojas son muy jóvenes y tiernas, o cocida como guarnición. Se debe usar el mismo día de la compra.
Berro
El berro tiene hojas verdes oscuras con tallos carnosos y un sabor amargo. Se puede conseguir todo el año. Se consume crudo en ensaladas o cocinado en purés. Es rico en vitaminas.
Canónigo
El canónigo tiene hojas verdes pequeñas, redondeadas, de color verde oscuro. Su sabor es un poco dulce y algo picante. Se encuentra de forma silvestre, pero también se cultiva.
Escarola
La escarola se encuentra disponible todo el año, ya que existen varias variedades. Tiene hojas rizadas, tallos finos de color verde claro y un corazón amarillento. Se consume cruda en ensaladas o se utiliza como decoración.
Espinacas
Las espinacas son hojas de color verde con tallos ramificados y raíces moradas. Sus hojas pueden ser grandes, lisas o rizadas, o estrechas y arrugadas. Existen variedades como la gigante de verano o la gigante de invierno. Se pueden consumir crudas o cocinadas.
Lechuga
El uso principal de la lechuga es en ensaladas. Se puede conseguir todo el año. Algunas de las variedades más importantes son:
- Iceberg: redonda, con hojas verdes y grandes.
- Hoja de roble: hojas onduladas, verdes y marrones, de forma acogollada.
- Lollo Rosso: lechuga rizada de color rojizo y sabor amargo.
- Romana: tronco ancho, alargado y erguido.
- Cogollo: de pequeño tamaño, color verde y forma redondeada.
Grelos
Los grelos son las hojas del nabo. Son de color verde y se utilizan en la cocina gallega. Su sabor es un poco amargo.
Achicoria
La achicoria tiene hojas anchas de color verde o violáceo y blanco. Es similar a la escarola y tiene un sabor amargo. Suele consumirse cruda en ensaladas.
Bulbos
Ajo
El ajo tiene forma redonda y está formado por dientes de color blanco. Se encuentra disponible todo el año. Se utiliza crudo para elaborar alioli o cocinado en platos como el pollo al ajillo o la sopa castellana.
Cebolla
La cebolla es redonda y está formada por capas de círculos concéntricos. Tiene un toque picante que irrita los ojos. Se utiliza en múltiples elaboraciones, tanto cruda en ensaladas como cocinada en platos como la sopa de cebolla.