Clasificación de animales y civilizaciones antiguas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 8,93 KB
Clasificación de animales
Poríferos: tienen una vida acuática, consistencia blanda y elástica, unidos al sustrato, alimentación por filtración (captar alimento y O2)
Cnidarios
Vida acuática, tentáculos con células urticantes, boca y ano en el mismo orificio, cavidad gastrovascular, fase pólipo----colonias o fase medusa.
Anélidos
Vida terrestre o acuática. Necesitan humedad. Pequeño tamaño, cuerpo cilíndrico y alargado. Blando y con anillos filamentos rígido en los anillos para desplazarse: quetas alimentación materia orgánica, plancton marino, respiración por branquias o cutánea, anillos engrasados que invierten en la reproducción: clitelo
Poliquetos
Viven en los fondos marinos. Quetas variadas y abundantes.
Oligoquetos
Quetas agrupadas y pequeño numero. Poseen clitelo.
Moluscos
Vida acuática o terrestre, cuerpo blando protegido por una concha, respiración por branquias o pulmones, cabeza(rádula), masa visceral y pie
Gasterópodos
Cabeza próxima a la masa visceral. Concha desarrollada(algunos sin conchas) pie muy descalzado para moverse. Herbívoros, carnívoros y saprofitos
Cefalópodos
Cabeza y pie muy desarrollado. Concha reducida en el interior. Pie dividido en tentáculos con ventosas. Carnívoros
Bivalvos
No se diferencia la cabeza. 2 valvas que se cierran por protección. Pie para es cavar y penetrar en la arena. Filtradores
Equinodermos
Son acuáticos, sistema ambulacral, placas cálidas rígidas debajo de la piel----terminar en púas, filtradores, herbívoros, depredadores. Respiración por branquias o sistema ambulacral.
Equinoideos
Placas soldadas y espinas móviles. Herbívoros
Asteroideos
Placas articuladas y móviles. 5 brazos, en el centro tienen la boca. Depredadores
Artrópodos
Vida terrestre o acuática, pequeño tamaño, respiración: por branquias, tráqueas o pulmones. Esqueleto externo---quina que produce muda, función defensiva que evita deshidratación. Cuerpo---cabeza, tórax y abdomen(cefalotórax y abdomen). Aprendices articulares----desplazarse, captar estimulo, desmenuzar animales. Pueden ser herbívoros, carnívoros, parásitos …
Civilizaciones antiguas
La civilización cretense o micénica se desarrolló en el 2600 antes de Cristo hasta el 1450 antes de Cristo. Se conservan grandes palacios en el que en ello había pinturas de animales y vegetales tema para escribir que se llamaba pictografía de él se desarrolló al lineal a lineal B la civilización micénica en la península de Peloponeso en el año 1600 a. C. Micénicos conquistaron Creta y adoptaron aún elementos de la cultura minoica. Las dos civilizaciones tuvieron cosas en común como la base económica que era de comercio marítimo en el año 1150 a. C la invasión de los dorios.800 a. C inició la época arcaica de la civilización griega, vivían en una zona montañosa en la que había escasas erras lo que favoreció el desarrollo de las ciudades independientes, polis tenía su propio gobierno leyes ejército y Moneda, estas civilizaciones tienen en común la lengua la religión y la fiesta las fiestas eran los Juegos Olímpicos que se jugaban desde el año 776 a. C para honrar a Zeus las polis tenían un urbano en el que estaba en torno al ágora y a la gran plaza pública un Acrópolis, este contigo se utilizaban para cultivar cereales, vid y olivo muchas polis con puerto, las polis aumentaron su población pero no tenían más campos de cultivo, las erras estaban en manos de ricos y esto producían enfrentamientos sociales, eran en la navegación y su espíritu comercial facilitaron que pequeños grupos procedentes de diferentes polis, los griegos llegaron a la Península Ibérica en el siglo 6 antes de Cristo por la riqueza de la minería y productos agrícolas. Atenas en el siglo 5 a. C surgió en las polis de Atenas un nuevo sistema político, la democracia era directa y extrita en la asamblea solo había chicos de +20 años. Ciudadanos: padre y madre ateniense, metecos: artesanos y comerciantes obligados a luchar, esclavos: prisioneros de guerra e hijos de esclavos. Esparta poli formada por 5 aldeas. base económica de la erra. su gobierno era oligarquía. Espartiatas: madre y padre espartanos, periecos: agricultores, comerciantes y artesanos, ilotas: propiedad de estado. Atenas en el siglo 5 a. C creo una importante flota para defenderse formado por hoplitas. los griegos derrotaron a los persas. Tras su victoria Atenas creo una liga de delos para mantener al ejercito de lo hoplitas y la flota. Crearon una importante red comercial en el que intercambiaban los productos agrícolas y artesanales, este crecimiento económico permitió reedificar Atenas tras las guerras el gran templo(parteon) es una muestra grandiosa y gloriosa, se convirtió en centro artístico e intelectual.la guerra de Peloponeso (431-404 a. C ) en el que gano Esparta y Atenas quedo destruida. Filipo II consquito Atenas y Tebas en el 338 a. C en el que se sometieron a su autoridad unificando toda Grecia. luego del asesinato de Filipo II su hijo Alejandro siguió la política expansiva de su padre haciendo conquistas en el oriente, derroto a Darío III rey de los persas(300 a. C ).y creo un imperio llamado macedónico, tras esto consquito Egipto. Tras la muerte de Alejandro el reino se dividió en tres reinos. estos tres reinos heleníscos con una economía prospera , se iniciaron guerras entre si en el año 188 a. C y Grecia paso a ser una provincia de roma..
Filosofía y ciencia
Destacaron alatón, Sócrates y Aristóteles que vivieron en Atenas en el siglo V y IV a. C también crearon el método científico descubrieron las matemáticas, geometría, sica, astronomía y medicina. teatro y historia en el teatro destacaron las comedias y las tragedias y de la historia el heroto y tucides. la religión era que creían en numerosos dioses o héroes . la arquitectura necesitaban orden, equilibrio, la proporción, la simetría y la armonía. roma: en el siglo 8 a. C los trucos en el norte los latinos y los sabinos en el centro y los griegos en el sur de la isla de Sicilia. las colonias estaban aproximadas a río Tíber formado Federación estaba sentado en la colonia palana la que daría lugar a la ciudad de roma. Roma creía en los dioses y esto les hacia pensar que estaban destinados a lograr éxitos. los hijos del dios de marte fundaron un poblado en 753 a. C y este seria el origen de roma. en 509a. C fue gobernada por siete reyes( incluido Rómulo) pertenecían a los pueblos de agricultores y pastores latinos y sabinos, eran monarcas elegidos por los nobleza romana y ejercían el máximo poder: mandaban al ejercito, impartían justicia y era la mas alta autoridad religiosa, en el siglo VIII a. C la religión fue ocupada por los etruscos a lo que dominaron gran parte de la península itálica esto transmito sus reyes y su alfabeto. La monarquía etrusca, roma fue ganando importancia por su situación de paso en la rutas comerciantes, especialmente la de la sal, en esta ciudad se construyeron puentes, acueductos, nuevas casas y templos. los ciudadanos varones que pertenecían al grupo de los nobles o patricios podían votar, los magistrados ejercían diferentes encargos, los comicios elegían a los magistrados, aprobaban leyes y decidían sobre la guerra, el senado esta compuesto por antiguos consuele y magistrados. la guerra púnicas (264-146a. C ) ocuparon la península ibérica este tiempo también lucharon contra los macedonios y ganaron Grecia. El aumento de la desigualdad de la social provoco una serie de revueltas y esto provoco que se enfrentaran entre si. en el año 27a. C el senado otorgo a Octavio e titulo sagrado de augustos, todo lo que hicieron estaba bajo la protección los dioses a lo largo de los años fue ejerciendo de todos los poderes que había luego se convirtió en el primer emperador romano. la administración de las provincias estaban gobernadas por representantes del emperador, los habitantes de las provincias pagaban impuestos elevados esto era una importante fuente de ingresos, con los impuestos se remuneraba el ejercito y a un gran número de funcionarios, las provincias fueron proveedoras de alimentos y de muchos productos, crearon muchas ciudades y cada ciudad tenia su gobierno. tuvieron una crisis política, militar, económica y social. crmi: el ejercito trataba de mantener y defender los limes o fronteras los pueblos germánicos atacaron rápidamente los limites del imperio. Las guerra obligaron al imperio a mantener un ejercito que iba incrementando su poder, el emperador se fue debilitando, en el siglo III la anarquía militar se sucedieron a 39.emperadores en tan solo 50 años. reyes: provoco una disminución del comercio ya que muchas de las mercancías no podían llegar, las ciudades fueron perdiendo la importancia y se inicio un proceso de realización. las guerras provocaron un aumento de los impuestos .