Clásicos de la Literatura Española: Lazarillo de Tormes y las Aventuras del Capitán Alatriste

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Lazarillo de Tormes

“Cosas tan señaladas, y por ventura nunca oídas ni vistas, vengan a noticias de muchos, y nos entierren en la sepultura del olvido”

“Hijo de Tomé González y de Antona Pérez, naturales de Tejares, aldea de Salamanca”

“¡Cuántos debe de haber en el mundo que huyen de otros porque no se ven a sí mesmos!”

“Hijo, ya sé que no te veré más. Procura ser bueno, y Dios te guíe. Criado te he y con buen amo te he puesto. Válete por ti.”

“Con todo, lo quería bien, con ver que no tenía ni podía más”

“Bueno de mi ciego”

“Cómete eso, que el ratón cosa limpia es.”

“Necio, aprende que el mozo del ciego un punto ha de saber más que el diablo”, y rió mucho la burla”

“Desperté de la simpleza en que como niño, dormido estaba.”

“Cada día daba a mi amo treinta maravedís ganados, y los sábados ganaba para mí… “Fueme tan bien en el oficio que al cabo de cuatro años que lo usé…”

Las Aventuras del Capitán Alatriste

“Mire los muros de la Patria mía, si un tiempo fuertes, ya desmoronados…”

“No era el hombre más honesto ni el más piadoso, pero era un hombre valiente.”

“Sí. Ya he dicho a vuestras mercedes que eran años duros”

“También fue el año que yo me enamoré como un becerro de Angélica de Alquézar, (...) pero eso a su debido tiempo.”

“Ha pasado muchísimo tiempo y me embrollo un poco con las fechas. Pero la historia que voy a contarles debió de ocurrir hacia el año mil seiscientos y veintitantos, poco más o menos.”

“En aquel tiempo, cualquier cosa en la corte de ese Rey joven, simpático, mujeriego, piadoso y fatal para las pobres Españas que fue el buen Don Felipe Cuarto podía ser comprada con dinero; hasta las conciencias. Tampoco es que hayamos cambiado mucho desde entonces”.

“A pesar del tiempo transcurrido recuerdo siempre con nostalgia la Taberna del Turco. Ni ese lugar, ni el Capitán Alatriste, ni aquellos azarosos años de mi mocedad existen ya”

Entradas relacionadas: