Clases de Palabras en Español: Domina Sustantivos, Adjetivos, Verbos y Más
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB
Adjetivos
Son palabras que acompañan a un nombre o sustantivo, añadiendo información. Describen las características de las cosas.
Ejemplo: La casa es grande.
Sustantivos
Son palabras que nombran a las personas, a los animales, a las cosas y a las ideas.
Ejemplos: Computador, televisor, calculadora, libreta, lápiz, bolígrafo.
Determinantes
Son palabras que acompañan a un sustantivo y concretan su significado.
- Artículos: Anticipan su género y número (un, uno, unos, unas).
- Demostrativos: Indican qué tan lejos o cerca están las cosas (este, esta, estos y estas).
- Posesivos: Indican la posesión de un objeto, animal y, en algunos casos, de una persona (mi, mío, tuyo...).
- Indefinidos: Concuerdan en género y número (algún, alguna, algunos...).
- Numerales: Indican cantidad u orden. Cardinales: 1, 2, 3... - Ordinales: primer/ra, segundo/da, tercer/ra…
- Interrogativos y exclamativos: ¿? ¡!
Pronombres
Son palabras que sustituyen a los sustantivos en las oraciones. Cuando quieres referirte a una persona y no conoces su nombre, utilizas palabras como “él” o “ella”.
Ejemplo: El coche de Carlos → el coche de él.
- Personales: Sustituyen nombres (yo, mí, conmigo...).
- Posesivos: Reemplazan al sustantivo e indican posesión (mi, mío, tuyo...).
- Relativos: Cumplen la función de adverbio (dónde, cuándo y cómo).
- Numerales: Indican la cantidad o el lugar del sustantivo o sustituyen (cardinales, ordinales).
- Indefinidos: No van acompañados del sustantivo (todo, toda, todos, todas...).
- Interrogativos y exclamativos: ¿? ¡!
Verbos
Los verbos son palabras que indican una acción, un estado o un proceso (cantar, bailar, caminar...).
Ejemplo: Nadiela camina todas las mañanas a su trabajo.
Tiempos verbales
1. Acciones realizadas en:
- Presente: hoy
- Pasado: ayer
- Futuro: mañana
2. Formas verbales:
Simples
- Presente
- Pretérito Imperfecto
- Pretérito Indefinido
- Futuro Simple
- Condicional Simple
Compuestas
- Pretérito Perfecto
- Pretérito Pluscuamperfecto
- Pretérito Anterior
- Futuro Perfecto
- Condicional Perfecto
Personas verbales
1ª persona: La persona que habla es la que realiza la acción.
2ª persona: La persona que habla no es la que ha realizado la acción del verbo, sino la que escucha.
3ª persona: La persona es ajena a la situación.
Singular | Plural | |
---|---|---|
1ª persona | yo | nosotros |
2ª persona | tú | vosotros |
3ª persona | él/ella | ellos/ellas |
Adverbios
Son palabras invariables que indican circunstancias de lugar, tiempo, modo, cantidad, negación, afirmación o duda. Aportan información más completa. Pueden modificar el significado de la oración.
Lugar | aquí, ahí, cerca, lejos, arriba, abajo, delante... |
Tiempo | antes, ahora, luego, después... |
Modo | bien, mal, así, deprisa, despacio, alto, bajo… |
Afirmación | sí, también |
Negación | no, nunca, jamás, tampoco |
Duda | quizá, quizás, acaso |
Cantidad | más, menos, muy, mucho, poco... |
Adverbios terminados en -mente
Muchos adverbios se forman añadiendo la terminación -mente a la forma femenina de un adjetivo.
La mayor parte de adverbios formados así son adverbios de modo.
En estos casos, el adverbio conserva la misma acentuación del adjetivo.
Ejemplo: ágil → ágilmente
Preposiciones
a, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, sobre, tras, versus y vía.
Conjunciones
Son palabras independientes e invariables que se emplean para relacionar palabras, grupos sintácticos u oraciones entre sí.