Civilizaciones Fluviales, Egipto y Grecia Antigua: Orígenes y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Civilizaciones Fluviales: Orígenes y Características

Las primeras grandes civilizaciones se desarrollaron en Mesopotamia, Egipto, India y China. Reciben el nombre de civilizaciones fluviales porque surgieron en torno a grandes ríos con orillas muy fértiles: el Tigris y el Éufrates en Mesopotamia; el Nilo en Egipto; el Indo en India; y los ríos Huang-Ho y Yangtsé en China.

Decimos que una sociedad está jerarquizada cuando está dividida en grupos de distinto poder.

El Arte Mesopotámico

Los edificios se construían con ladrillo y adobe, y en ellos se usaban la bóveda y el arco. Entre los edificios destacaban los palacios, el templo y el zigurat. Esculpían relieves y estatuas de pequeño tamaño. En los relieves se recogen escenas de la vida política o religiosa. Las estatuas representan a dioses, reyes y altos funcionarios.

El Antiguo Egipto

Egipto se situaba en el nordeste de África, junto al río Nilo. Estaban las Tierras Negras y las Tierras Rojas. Las negras se llamaban así porque las aguas del Nilo dejaban allí un barro muy fértil de color oscuro en el que sembraban. Y las rojas porque el desierto, donde casi no había animales ni plantas, estaba situado allí, en las tierras rojas.

La población se concentraba junto al Nilo porque sus aguas abastecían a las personas, eran una vía de comunicación y regaban los campos de cultivo. Decimos que sin el Nilo, Egipto no hubiera existido, porque los egipcios reconocían al río como el creador de las fértiles tierras en las que vivían y eran tan conscientes de su importancia que incluso tenían un dios llamado Hapy, que representaba el río Nilo.

Un faraón era un rey que gobernaba Egipto. El faraón concentraba en sus manos todos los poderes: dictaba leyes, gobernaba el país, poseía gran parte de las tierras, controlaba el comercio y mandaba sobre el ejército. Una dinastía es cuando un faraón moría y le sucedía su hijo. Hubo 31 dinastías en las que destacaron los faraones Keops, Kefrén y Micerinos.

Un edificio adintelado significaba que tenían techos planos sostenidos por enormes columnas.

Las características principales del arte son: la falta de perspectiva, la frontalidad, la idealización, la falta de movimiento y la rigidez.

La Historia de los Griegos

Surgió en el extremo oriental del mar Mediterráneo, en el sur de la península de los Balcanes. Comprendía los territorios: islas de los mares Egeo y Jónico, costas de Asia Menor y por el Mediterráneo occidental.

Las tierras griegas eran poco productivas y la agricultura y ganadería estaban poco desarrolladas, por ello los griegos buscaron en el mar Mediterráneo su principal fuente de recursos.

Las polis eran ciudades que tenían un gobierno, una forma de vida, unas leyes y un ejército propios. Algunas polis: Atenas, Esparta, Corinto y Tebas.

Diferencias entre una polis democrática y aristocrática

  • Democráticas: Los ciudadanos se reunían periódicamente en asambleas para tomar las decisiones y elegir a los cargos públicos.

Entradas relacionadas: