Civilizaciones Antiguas: De la Prehistoria al Antiguo Egipto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Prehistoria

Comenzó hace 5 millones de años y terminó hace 5000 años. Su característica principal es la ausencia de escritura.

Paleolítico

Comenzó con la aparición del ser humano.

Neolítico

Se inicia el desarrollo de la agricultura y la ganadería.

Edad de los Metales

Cuando los humanos aprendieron a fabricar objetos de metal.

Proceso de Hominización

Los primeros humanos aparecieron en África y sufrieron cuatro cambios importantes:

  1. Marcha bípeda: andaban sin brazos.
  2. Desarrollo del dedo pulgar: permite elaborar herramientas.
  3. Cerebro más grande: surgió el lenguaje.
  4. Disminuyeron los dientes: mandíbulas más pequeñas y cambios de cara.

La Vida en el Paleolítico

Se organizaban en tribus, se alimentaban de caza y recolección, eran nómadas y fabricaban sus herramientas. Se vestían con las pieles de animales que cazaban. Los ancianos eran los más sabios. Cazaban con lanzas de madera y punta de piedra. Las herramientas que fabricaban eran flechas, cuchillos y hachas. También elaboraban con hueso arpones, agujas y anzuelos. Descubrieron el fuego con el que cocinaban y ahuyentaban a los animales.

Arte Paleolítico

Las personas pintaban las paredes y techos de las cuevas y a este tipo se le llama arte rupestre. Tiene tres características:

  1. Son policromas.
  2. Son realistas.
  3. Representaban figuras de animales.

La pintura más famosa es la de Altamira en Santander.

Neolítico

El nacimiento de la agricultura y la ganadería hace unos 11 mil años es fundamental en la historia. Se pasó de la depredación de la naturaleza a una basada en la producción de alimentos. Vivían junto a las tierras que cultivaban, construyeron aldeas y a esto se le conoce como la Revolución del Neolítico.

La Vida en el Neolítico

Vivían cerca de los ríos para tener agua, vallaban las aldeas para defenderse de otros humanos y animales, tenían establos para animales y almacenes para cosechas.

Las Civilizaciones Fluviales (Mesopotamia)

Las primeras se desarrollaron en Mesopotamia, Egipto, India y China. Se llaman fluviales porque viven cerca del río con orillas muy fértiles. Tiene tres características:

  1. Poder político: se concentró en un rey que dictaba leyes, mandaba sobre el ejército y cumplía funciones religiosas.
  2. La sociedad: estaba muy jerarquizada, dividida en dos grupos, privilegiados y sometidos.
  3. Construían grandes obras: palacios, templos y tumbas.

La Historia de Mesopotamia

Se desarrolló entre el río Tigris y Éufrates. Estaba dividida en dos regiones: la Alta Mesopotamia o Asiria y la Baja Mesopotamia o Caldea.

Población dentro de los Privilegiados

  1. Aristocracia: está formada por el rey, su familia y la nobleza.
  2. Sacerdotes: se encargaban de los ritos religiosos y poseían tierras y talleres artesanos.
  3. Los escribas: sabían leer y escribir.

No Privilegiados

  1. Libres:
  2. Campesinos: alquilaban tierras a sacerdotes o reyes para cultivar.
  3. Artesanos: trabajaban en talleres como carpinteros.
  4. Mujeres: eran propiedad de los varones y si trabajaban cobraban la mitad que el hombre.

Cultura Mesopotámica

  1. La religión: creían en varios dioses, se manifestaban a través de fenómenos de la naturaleza, de los sueños o la adivinación.
  2. La arquitectura: construían con ladrillo, usaban arcos y bóvedas, hacían templos.
  3. La escultura: hacían estatuas que representaban con relieve, se solían hacer sobre piedra.

El Antiguo Egipto

Surgió hace 5000 años, fue la más importante de la historia, se concentró en la estrecha franja del río Nilo y llamaron las tierras negras.

Sociedad Egipcia

Estaba organizada en diferentes clases sociales, encabezada por el faraón y su familia, seguían los sacerdotes, escribas, guerreros, agricultores y esclavos. Sabían medir y calcular la superficie de los terrenos, utilizaban una escritura de dibujos que denominamos escritura jeroglífica.

Resto de la Población

  • Campesinos: vivían de su trabajo y pagaban impuestos al faraón y al sacerdote.
  • Artesanos: trabajaban la cerámica, escultura, papiro y el lino.
  • Comerciantes: compraban madera, minerales y perfumes.
  • Sirvientes: eran personas libres que servían a cambio de un salario.
  • Esclavos: eran prisioneros, no tenían derechos y permanecían al faraón.
  • Las mujeres: tenían derechos y libertades, podían tener propiedades, podían heredar, vender y comprar bienes.

Religión

Eran politeístas, entre ellos Ra, Amón, Isis, Osiris, también adoraban animales y sobre todo al faraón.

Templos Egipcios

Cada templo tenía su cuerpo de sacerdotes, hacían ritos y iban de procesión.

Tumbas Egipcias

Creían en la vida después de la muerte, para ellos era necesario conservar los cuerpos, los embalsamaban, los metían en un sarcófago.

Pintura y Escritura

  1. Falta de perspectiva.
  2. Frontalidad.
  3. Idealización.
  4. Inmovilidad y rigidez.

Entradas relacionadas: