Civilizaciones Antiguas de Mesopotamia: Sumerios, Acadios y Amorritas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Los Sumerios

Los sumerios, establecidos en la baja Mesopotamia, estaban divididos en ciudades-estado. Cada ciudad, con su territorio circundante, era un templo, y desde allí el gobernante se dirigía a la población. En esta etapa, la política y la religión estaban íntimamente relacionadas. El gobernante era el príncipe-sacerdote, el “sumo sacerdote” o “patesi”, que representaba a la divinidad. El sacerdote administraba el gobierno de la ciudad, los ingresos del templo, conducía a los soldados y organizaba el culto. El templo desempeñaba entonces un papel fundamental: era el eje de la vida política, religiosa y también económica.

Con la expansión de las ciudades sumerias, la administración se hizo más compleja y se produjo un cambio en las atribuciones del patesi, quien se dedicó en adelante exclusivamente al culto. Jefes militares, convertidos en reyes, desempeñaron el resto de las funciones. Estos reyes mantuvieron la división de Mesopotamia en pequeños Estados: cada ciudad, por ejemplo, Ur o Eridu, era un Estado en sí misma, con sus propias instituciones de gobierno, y no dependía de un poder mayor regional ni imperial. Su único lazo de unión con el resto de las ciudades-estado sumerias era la cultura: la escritura, las creencias y el lenguaje. Esto se mantuvo hasta la unificación realizada por los acadios.

El templo era el núcleo de la vida económica, el centro de la administración de tierras y del comercio. También allí se radicaban el culto, la administración de justicia y la educación. Los poemas sobre los héroes constituyeron un aspecto original de la religión mesopotámica. Los héroes eran personajes semidivinos, una especie de transición entre dioses y hombres. Es famosa la epopeya de Gilgamesh, sabio que luchó por alcanzar la inmortalidad para todos los hombres, sin éxito. Una costumbre muy extendida en Mesopotamia fue la adivinación. Esta práctica podía realizarse de varias formas. “Predecían el futuro” mediante el examen de las vísceras de un animal sacrificado.

El Imperio Acadio

El Imperio Acadio fue un gran reino de Mesopotamia formado a partir de las conquistas de Sargón de Acad. Se mantuvo durante 140 años, entre los siglos XXIV y XXIII a. C., en los que se sucedieron cinco monarcas: el propio Sargón, sus hijos Rimush y Manishutusu, su nieto Naram-Sin y el hijo de este, Sharkalisharri.

Los dominios del Imperio Acadio se extendieron a toda la cuenca de Mesopotamia, Elam, Siria y, según las inscripciones, aún más allá, hasta el Líbano y la costa mediterránea. Se llegaron a realizar incursiones hasta Anatolia y el interior de los montes Zagros, y el imperio controló el comercio del golfo Pérsico hacia Magan (posiblemente Omán) y la región del valle del Indo. Las ciudades de Mesopotamia se llenaron de monumentos y estelas conmemorativas que hablaban de la grandeza del nuevo imperio, y en la escritura se produjo un importante avance de la lengua acadia, que se convirtió en la lengua administrativa del Estado.

Los Amorritas

Los amorritas, amorreos o martu fueron un pueblo de origen cananeo constituido por tribus nómadas muy belicosas que ocuparon Siria, Canaán y la región al oeste del río Éufrates desde la segunda mitad del tercer milenio antes de nuestra era. En el curso de sus correrías, llegaron a conquistar en dos ocasiones la ciudad de Babilonia. Se cree que el rey Hammurabi era descendiente de amorreos.

Entradas relacionadas: