Civilizaciones de la Antigua Grecia y Roma: Orígenes, Arte y Legado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Orígenes de la Civilización Griega

Hacia el 2500 a.C., pueblos procedentes de Asia llegaron a la zona de Grecia continental y a las islas, formando dos nuevas civilizaciones. En la Isla de Creta surgió la civilización minoica, y en la zona continental, la civilización micénica. Estas civilizaciones fueron el origen de Grecia y desarrollaron ciudades con grandes palacios, como el de Knossos en Creta.

Alrededor del 1200 a.C., un nuevo pueblo, los dorios, llegaron y acabaron con estas civilizaciones. Del 1200 al 800 a.C. se vivió la Época Oscura, durante la cual desaparecieron la lengua y la escritura. A partir del 800 a.C. comienza la historia de Grecia, distinguiéndose diferentes etapas:

Etapas de la Historia Griega

  1. Época Arcaica (Siglos VII-V a.C.)

    Se formaron las polis griegas, como Atenas y Esparta. Se conquistó la Magna Grecia (Nápoles y Sicilia) y apareció el arte griego.

  2. Época Clásica (Siglo V - Mitad del IV a.C.)

    Atenas se convirtió en la polis más importante durante el gobierno de Pericles. Los griegos se enfrentaron a los persas en las Guerras Médicas. Atenas provocó una guerra con las demás polis en las llamadas Guerras del Peloponeso. Esta crisis fue aprovechada por el rey de Macedonia, Filipo II, quien conquistó todas las polis.

  3. Época Helenística (336-30 a.C.)

    Destacó el hijo de Filipo II, Alejandro Magno, quien creó un imperio que incluía Egipto y llegaba hasta la India. Con él, la cultura griega se extendió por Asia. A su muerte, el imperio se repartió entre sus generales.

Escultura Griega

Características Generales

  1. Normalmente se realizaba en bronce, y la mayoría de las que se conservan son copias romanas en mármol, salvo las de la época arcaica.
  2. Se representaba la figura humana en forma de dioses y atletas.
  3. Se utilizaba un canon de belleza basado en las proporciones, tomando como medida la cabeza.
  4. Las primeras esculturas conservan restos de policromía.

Escultura de la Época Arcaica

Características

  1. Tienen influencia egipcia por su torso triangular, pierna adelantada y brazos pegados al cuerpo.
  2. Todas tienen la sonrisa eginética.
  3. Los más representados son Kurós (jóvenes atletas), Korai (jóvenes vestidas), el Moscóforo, el Jinete Rampin, el Auriga de Delfos y Poseidón.

Escultura de la Época Clásica

Características

  1. Se crea el modelo masculino de belleza ideal.
  2. A partir de esta época se conoce el nombre de los escultores.

Ejemplos

Mirón (el Discóbolo), Policleto, Fidias, Scopas, Lisipo, Praxíteles.

Escultura de la Época Helenística

Características

  1. Gracias al imperio de Alejandro Magno, la escultura recibe influencia de oriente.
  2. Los escultores trabajaban en escuelas, destacando la escuela de Rodas con temas dramáticos.

Ejemplos

Venus de Milo, El Galo Moribundo, Grupo del Nilo, La Victoria de Samotracia, Laocoonte y sus Hijos y el Toro Farnesio.

Orígenes de la Civilización Romana

A partir del año 1000 a.C., diversos pueblos llegaron a Italia: los etruscos en el norte, los latinos en la zona centro y los griegos en el sur. Los etruscos fueron los primeros en crear una cultura y un arte de influencia griega y oriental (Mesopotamia). A partir del siglo VII a.C., los latinos o romanos expulsaron a los etruscos y fundaron Roma, que primero fue una monarquía.

En el 509 a.C. se convirtió en república, y con Augusto se transformó en imperio desde el año 30 a.C. hasta el año 476 d.C. A partir del siglo V, el imperio entró en crisis y sufrió las invasiones de los pueblos bárbaros, que en el 476 llegaron a la capital y acabaron con el último emperador, Rómulo Augusto. De esta manera, desapareció el Imperio Romano de Occidente, mientras que el Imperio Romano de Oriente siguió manteniendo la cultura romana y se transformó en el Imperio Bizantino, que desapareció en 1453 cuando los turcos conquistaron su capital, Constantinopla.

Entradas relacionadas: