Civilización Griega: Orígenes, Sociedad y Política en Atenas y Esparta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Orígenes de la Civilización Griega

La civilización griega comenzó alrededor del 6000 a.C., durante la prehistoria. En este período, se domesticaron animales y plantas, y hubo cambios significativos en las prácticas funerarias. Geográficamente, se ubica en la región del mar Mediterráneo.

La Escritura en la Antigua Grecia

Se desarrollaron dos sistemas de escritura principales:

  • Lineal A: Utilizada principalmente por los escribas sobre arcilla dura.
  • Lineal B: Empleada para escribir el griego arcaico.

La Civilización Minoica o Cretense

La civilización cretense, también conocida como Minoica (debido a que su gobernante se llamaba Minos), surgió en la isla de Creta.

Aspectos Políticos y Participación Ciudadana en la Antigua Grecia

Las reformas políticas se basaron en la organización de las colonias. Los legisladores lograron establecer:

  • Derechos individuales.
  • Códigos de leyes que regulaban las formas de gobierno.
  • Criterios de participación comunal.
  • Leyes de ámbito privado y público.

Estructura Social

La sociedad griega se componía de:

  • Mujeres y niños: Tenían acceso restringido a las actividades políticas.
  • Esclavos y extranjeros: Tenían acceso prohibido a las actividades políticas.
  • Aristócratas: Competían por el poder y tenían acceso a él.

Los Reinos Micénicos

Los reinos micénicos constituyeron una civilización organizada ubicada en la isla de Egeo. La sociedad micénica estaba jerarquizada:

  1. Rey: Jefe militar.
  2. Basileus.
  3. Personas del palacio, artesanos y campesinos.

La caída de esta civilización ocurrió alrededor del 1200 a.C., debido a la llegada de los indoeuropeos.

Vínculos Sociales

Los vínculos sociales se establecían a través de:

  • Matrimonio: Involucraba el intercambio de regalos.
  • Hospitalidad: Se basaba en la ayuda mutua.

Expansión Colonial Griega

Los griegos se expandieron en busca de nuevas tierras, principalmente por territorios costeros del Mediterráneo. Algunas de las áreas colonizadas fueron:

  • Sur de Italia y Sicilia (Magna Grecia).
  • Francia y España.
  • Norte de África.
  • Costa del Mar Negro.

Los Poemas Homéricos

Homero, un poeta destacado, escribió dos grandes poemas épicos:

  • Ilíada (Aquiles): Narra la historia de Aquiles, hijo de dioses, inmortal excepto por su talón. Murió en batalla por una flecha en el talón. Se destaca que los arcaicos no eran como los campesinos, sino que eran modestos, con una unidad doméstica orientada al consumo.
  • Odisea (Ulises): Relata el viaje de Ulises, esposo de Penélope. Durante su ausencia en la guerra, Penélope, asediada por pretendientes, prometió casarse cuando terminara de tejer un sudario, el cual tejía de día y destejía de noche.

La Grecia Arcaica

Durante este período, la escritura se expandió por todo el territorio griego.

Las Polis

Las polis eran aldeas organizadas de manera independiente.

Atenas

Ubicación

Atenas se encuentra en la región costera del Ática.

Política

Inicialmente, el basileus gobernaba de forma vitalicia. Luego, el mandato se redujo a 10 años y, finalmente, a un año.

Legisladores Atenienses

  • Solón: Terminó con la esclavitud por deudas y las anuló. Dividió a los ciudadanos en cuatro clases sociales y creó el consejo de la Bulé.
  • Pisístrato: Gobernó por la fuerza, beneficiando a los sectores populares.
  • Clístenes: Estableció la igualdad política entre los ciudadanos. Dividió el territorio de la polis en circunscripciones menores y estableció el registro de los ciudadanos al nacer.

Sociedad Ateniense

La sociedad ateniense se dividía en:

  • Libres:
    • Con derechos políticos (ciudadanos).
    • Sin derechos políticos (familiares y metecos).
  • No libres: Personas esclavizadas.

Esparta

Ubicación

Esparta se ubicaba en la llanura de Laconia, al sur del Peloponeso.

Política Espartana

  • Asamblea del Pueblo (Apella): Integrada por ciudadanos mayores de 30 años, se reunía para tratar asuntos políticos.
  • Consejo de Ancianos (Gerusía): Compuesto por 28 miembros mayores de 60 años, preparaba proyectos de ley y decidía sobre la guerra y la paz.
  • Éforos: Los magistrados más importantes, controlaban las actividades de los demás.
  • Diarquía o Monarquía Dual: Ejercida por dos reyes con funciones militares y religiosas.

Sociedad Espartana

  • Ciudadanos Espartanos (Homoioi): Tenían prohibida la actividad económica; su principal función era ser guerreros.
  • Periecos: Formaban parte del ejército y habitaban en las polis circundantes. Eran campesinos, comerciantes o artesanos.
  • Ilotas: Campesinos que no podían ser comprados ni vendidos. Permanecían en sus tierras y pagaban una renta consistente en una parte de su cosecha.

Entradas relacionadas: