Ciudades: Concepto, Criterios de Definición y Funciones Urbanas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
¿Qué es una ciudad?
Muchos de los cambios más significativos del proceso de globalización tienen lugar en las ciudades. Su indicador más claro es la población: más de la mitad de la población total del planeta, aproximadamente 3300 millones de personas, viven en áreas urbanas. Las Naciones Unidas estiman que la población urbana del planeta llegará a más del 60% en el año 2030.
La ciudad es un espacio muy complejo. En ella se encuentran áreas industriales, comerciales, de servicios, barrios de todos los estratos y condiciones económicas, calles, parques y otros espacios públicos que van modificando el espacio de manera permanente.
La geografía urbana estudia el crecimiento urbano y demográfico en la ciudad, los territorios en el interior de la misma, el desarrollo desigual, los núcleos industriales, la dinámica en los espacios internos como calles, barrios, parques, áreas comerciales y los polos de desarrollo.
Definición de Ciudad: Criterios Clave
La definición de ciudad se considera a partir de diferentes puntos de vista. Los rasgos que más se han tenido en cuenta para caracterizar el espacio urbano han sido, básicamente, el tamaño y la densidad, el aspecto del núcleo, la actividad no agrícola y el modo de vida, así como ciertos aspectos sociales, tales como la heterogeneidad, la cultura urbana y el grado de interacción social.
Entre los criterios considerados para definir una ciudad, destacamos:
- Criterio numérico: Se basa en el número de habitantes de una ciudad, pero no tiene validez universal. Cada país establece un número diferente a partir de 250 habitantes.
- Criterio fisonómico: Tiene en cuenta el paisaje, es decir, el aspecto formal de la ciudad, la forma y la distribución de los edificios, su apariencia externa, que se traduce en el modo de vida urbano.
- Criterio funcional: Considera las funciones que desempeña la ciudad.
Funciones Urbanas
Las ciudades pueden cumplir diferentes funciones, como:
- Ser centro de las actividades políticas y administrativas. Son representativas las capitales de los estados nacionales, donde se ubican los organismos nacionales de la gestión de estado.
- Concentrar principalmente actividades económicas relacionadas con la producción de bienes (sobre todo la industria) y servicios, lo que las convierte en atractivas para la población.
- Poseer funciones vinculadas al sector financiero, lo que les permite posicionarse a nivel mundial. Por ejemplo, los cambios operados en las bolsas de valores de las ciudades de Nueva York, Tokio y Londres.
Algunas ciudades tienen una función principal; otras, en cambio, poseen una combinación de funciones.
Jerarquía Urbana
De acuerdo con la cantidad y variedad de funciones que tiene y el número de habitantes, cada ciudad posee diferente importancia o jerarquía.