Ciudadanía Global, Derechos Humanos y Objetivos de Desarrollo del Milenio
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB
Ciudadanía en el Mundo
Todos somos ciudadanos del mundo. Con este nombre reconocemos que, por pertenecer a la especie humana, todas las personas mantenemos unos lazos de proximidad y responsabilidad mutua. Como ciudadanos del mundo, estamos protegidos por los derechos humanos que afectan a la humanidad entera y estamos también obligados a ciertos comportamientos.
Objetivos de Desarrollo del Milenio
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) fueron un conjunto de metas establecidas por las Naciones Unidas para abordar problemas globales críticos. Aunque el plazo original de los ODM fue 2015, su legado continúa en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Algunos de los ODM clave incluyen:
- Reducir la pobreza extrema y el hambre (1200 millones de personas siguen viviendo con menos de 1 dólar al día).
- Lograr la enseñanza primaria universal.
- Promover la igualdad entre el hombre y la mujer y potenciar el papel de la mujer.
- Reducir en 2/3 partes la mortalidad de los niños menores de 5 años.
- Reducir en 3/4 partes la mortalidad materna.
- Reducir la propagación de enfermedades.
- Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.
- Crear una asociación mundial para ayudar al desarrollo de los países más pobres.
Moral, Ética y Derecho
- Moral: Conjunto de normas de una cultura, una sociedad o una religión.
- Ética: Reflexión filosófica sobre las normas morales.
- Derecho: Conjunto de normas (leyes) de un Estado, cuyo cumplimiento es obligatorio.
Conceptos Jurídicos Clave
- Promulgar: Publicar formalmente una ley o una norma para que se cumpla obligatoriamente.
- Ley: Norma establecida por una autoridad para regular, prohibir o mandar algo.
- Boicot: Renuncia al uso o consumo de algo o a la relación con una empresa o un Estado, como medio de presión para conseguir un fin.
Declaraciones de Derechos
- Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano: Aprobada en Francia en 1789, durante la Revolución Francesa. (Nota: La fecha proporcionada en el original, 1948, es incorrecta y corresponde a la Declaración Universal de Derechos Humanos).
- Declaración Universal de los Derechos Humanos: Aprobada por las Naciones Unidas en 1948.
Valores Fundamentales
Los derechos humanos se basan en valores fundamentales, que incluyen:
- El acceso a los bienes materiales y educativos.
- La libertad, la igualdad, la seguridad y la paz.
Derechos Humanos Fundamentales
Libertad
- Ninguna persona será sometida a esclavitud.
- Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el interior de un Estado.
- Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión, y la libertad de cambiar de religión.
- Toda persona tiene derecho a la libertad de opinión y expresión.
Seguridad
- Ninguna persona será sometida a tortura.
- Todas las personas tienen derecho a la protección de la ley y a ser juzgadas por un tribunal imparcial.
- Nadie puede ser detenido arbitrariamente.
- Todas las personas deben ser consideradas inocentes hasta que no se demuestre lo contrario.
Derechos Sociales, Políticos y Económicos
- Toda persona tiene derecho a fundar una familia.
- La maternidad y la infancia serán especialmente protegidas.
- Toda persona tiene derecho a la educación, al trabajo, a la seguridad social, a una vivienda y a un nivel de vida suficiente para asegurar su salud, su bienestar y el de su familia.
- Derecho a participar en asuntos públicos.
- Derecho a la paz.
Tipos de Deberes
Los deberes se pueden clasificar en:
- Deberes de imposición.
- Deberes de compromiso.
- Deberes de proyecto.