Citopatología Pulmonar y Renal: Casos Clínicos y Diagnóstico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Citopatología Pulmonar: Casos Clínicos y Diagnóstico

Citopatología Respiratoria

  1. El epitelio de tipo respiratorio (epitelio pseudoestratificado cilíndrico ciliado) tapiza todas las estructuras excepto:
    C) Conductos alveolares.
  2. Los macrófagos:
    D) Todas son verdaderas.
  3. Los neumocitos tipo II:
    D) Su función es sintetizar surfactante.
  4. Aunque no es específico, los cuerpos ferruginosos son típicos de:
    A) Asbestosis.
  5. ¿Qué microorganismos se suelen asociar a la infección por Pneumocystis presentando grandes inclusiones intranucleares basófilas o eosinófilas que ocupan todo el núcleo dejando un pequeño halo alrededor?
    C) Citomegalovirus.
  6. Si en una neoplasia se forman pequeños fragmentos citoplasmáticos observados en el fondo de la imagen, débilmente teñidos con Papanicolau y núcleos desnudos pensaremos en:
    A) Carcinoma de célula pequeña.
  7. ¿Cuál es el cáncer de pulmón más frecuente?
    A) Adenocarcinoma.
  8. ¿Qué característica NO podemos encontrar en un frotis en un paciente con sarcoidosis; distinguible en una tuberculosis?
    C) Necrosis caseosa.
  9. En un paciente con asma bronquial, ¿qué podemos encontrar en una muestra citológica?
    A) Cristales de Charcot-Leyden.
  10. ¿Qué célula se puede observar en la imagen?
    B) Célula caliciforme.
  11. A un paciente sudamericano, sospechoso de padecer un proceso inflamatorio o infeccioso, se le ha realizado un lavado broncopulmonar. Se identifica en la citología de hongos en forma de hifas ramificadas en ángulo de 90° (recto). ¿Qué patología es sospechosa de padecer?
    B) Mucormicosis.
  12. En cuanto a la metaplasia escamosa...:
    D) Todas las respuestas anteriores son correctas.
  13. ¿Qué son los cuerpos de Schaumann?
    b) Células gigantes con inclusiones de morfología laminar formadas por calcio y proteína.
  14. ¿Dónde es posible encontrar un cuerpo de psamoma?
    D) Es un adenocarcinoma.
  15. En una muestra de lavado bronquial de un paciente se observa claramente unas hifas tabicadas gruesas, de tamaño uniforme que se ramifican en ángulo de 45º; ¿de qué agente infeccioso se trata?
    C) Aspergillus spp.
  16. ¿Qué es la ciliocitoftoria?
    A) Se caracteriza por la pérdida del tercio distal con el penacho de los cilios por las células cilíndricas, picnosis y fragmentación de los núcleos.
  17. ¿A qué tipo de estructura se corresponde esta imagen?
    C) Cuerpos amiláceos.

Citopatología Renal

Célula epitelial visceral: C CÉLULA ENDOTELIAL: CÉLULA MESANGIAL: D TUBULO CONTORNEADO PROXIMAL: ESTRELLADA TUBULO COLECTOR: H ASA: E CÉLULAS EN PARAGUA: F

Preguntas Cortas

  1. Pielonefritis xantogranulomatosa: Se observan numerosos macrófagos xantomizados (vacuolizados), pueden presentar atipia nuclear y un amplio citoplasma granular o microvacuolado. Está acompañado de otros elementos inflamatorios y puede observarse tejido adiposo maduro en el material de punción. Pueden aparecer células de Langhans ya que son características de procesos granulomatosos.
  2. Oncocitoma: HUEVO FRITO
  3. Orina espontánea y NO espontánea: Celularidad escasa, Polimorfismo celular, Células aisladas y grupos celulares ocasionales, Fondo limpio, Hematíes ocasionales... Rica en células, Con grupos frecuentes, Polimorfismo celular más acentuado, Células superficiales muy grandes, multinucleadas y con citoplasmas finamente vacuolados.

Tipos Test

1:A, 2:D, 3:D, 8:B, 10: B, 11: A, 12:D, 13: A, 14:A, 15: B, 16: D, 17: F,V,V,F,V,F,F,V,F,V,V,F, 15:V, 16:V, 17:F, 18:F, 19:

Entradas relacionadas: