El cisma de Oriente y Occidente en la Iglesia
Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB
Religión Temas 8 y 9
La herida de la separación: el cisma de oriente
Con la invasión del islam, 3 de 4 patriarcados de oriente cayeron bajo el poder islámico, solo quedó Constantinopla, pero el margen de la Iglesia de Roma y esta rivalidad culminó en 1054 con el cisma de Oriente: desde ahí se habla de los católicos fieles a la iglesia de Roma y de los ortodoxos fieles a la Iglesia ortodoxa.
(características)
En la separación entre las iglesias de Occidente y Oriente, destacan hechos
Incomunicación entre ambas por razón de la lengua (latín y griego)
El emperador de Bizancio prohibió el culto a las imágenes (iconoclasta)
Patriarcas y obispos orientales no aceptan las definiciones de los concilios
Focio rechaza de Roma ‘que el Espíritu Santo procede del padre y del hijo’
Pero el factor inmediato de la ruptura fue el enfrentamiento entre los delegados del Papa y Miguel Celulario, al que excomulgaron, y este excomulgó a su vez a los delegados pontificios y al Papa. Desde entonces, Oriente no reconoce al Papa.
Un signo de vitalidad fueron los concilios ecuménicos presididos por el Papa:
El papa es vicario de cristo, nombra obispos y canoniza santos
Normas disciplinares para la reforma y formación del clero
Indicaciones sobre como celebrar y recibir los sacramentos
Leyes para implantar un orden social mas justo
Evangelización de los pueblos mas allá de las fronteras
- Motivos de la preocupación de la Iglesia
Herejías
Valdenses: ante la relajación de la forma de vivir la pobreza del clero
Albigenses: pensaba que había dos dioses iguales y opuestos (el bien y el mal)
La inquisición
Tribunal que investigaba si una doctrina se ajustaba a la recta fe y la moral. Al mezclarse lo espiritual y temporal, aparecieron abusos e injusticias. España adquirió fuerza contra los judíos y los musulmanes convertidos.
- Aviñón, el cisma de Occidente
Hubo enfrentamiento entre el Papa Bonifacio VIII y el rey Felipe IV y lo encarceló: El Papa Clemente V, ante la presión del rey trasladó la sede del Papado a Aviñón:
El papado queda bajo el poder francés: 7 papas fueron franceses
La iglesia se preocupa de su organización humana no del evangelio
El papa incrementa impuestos para sostener un papado autoritario
La división produce escandalo en la gente sencilla y eclesiásticos
El poder del estado le lleva a intervenir en asuntos eclesiásticos
Santa Catalina de Siena y Santa Brígida de Suecia pidieron al Papa volver a Roma. Son elegidos a la vez 2 Papas: Urbano VI y Clemente VII, que se excomulgaron. Entonces se produce el cisma de Occidente, pues unos apoyaron a uno y otros a otro. Eligen un nuevo Papa, Alejandro V y entonces mas confusión porque había 3 Papas. Concilio de Constanza, en el que fue elegido Papa Martin V con sede en Roma.