Circuitos Eléctricos: Tipos, Componentes y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Circuitos Eléctricos

Un circuito eléctrico es un sistema o camino compuesto por un conjunto de elementos interconectados, a través del cual circulan cargas eléctricas para transportar la energía eléctrica.

Tipos de Trayectorias en un Circuito

  • Cerradas: Permiten la circulación de corriente positiva.
  • Abiertas: Permiten la circulación de corriente negativa.

Elementos Fundamentales de un Circuito Eléctrico

Un circuito eléctrico típico consta de cinco elementos fundamentales:

  1. Generador: Suministra energía a las cargas eléctricas y las pone en movimiento. Ejemplo: una batería.
  2. Receptores: Dispositivos que consumen y transforman la energía eléctrica en otro tipo de energía, como luz o calor. Ejemplo: una lámpara.
  3. Conductor: Constituye los caminos de ida y vuelta para los electrones de la corriente eléctrica. Ejemplo: usualmente son cables, pero existen otros materiales conductores.
  4. Elementos de control: Permiten bloquear o dirigir el flujo de la corriente eléctrica. Ejemplo: un interruptor.
  5. Elementos de protección: Protegen las instalaciones, los aparatos y a las personas de posibles daños. Ejemplos: llaves térmicas, termomagnéticas y disyuntores.

Tipos Principales de Circuitos

Circuito en Serie

En este tipo de circuito, los elementos se disponen de forma secuencial, de modo que la corriente eléctrica tiene un solo camino por el cual circular. Un ejemplo común son las luces de Navidad que adornan el árbol. La suma de los voltajes en serie mantiene la tensión eléctrica necesaria para que las luces brillen. Sin embargo, si una de las luces se funde, toda la red a partir de ese punto se interrumpe. Una ventaja de este circuito es que se utiliza menos cable.

Circuito en Paralelo

En un circuito en paralelo, la corriente tiene varios caminos por donde circular. La corriente se divide y fluye por cada una de las resistencias del circuito. Una gran ventaja es que la intensidad que circula por cada resistencia no varía. Además, si una resistencia falla, la corriente sigue circulando por las demás. La desventaja es que, para aumentar la resistencia total del circuito, se deben agregar resistencias en serie.

Circuito Mixto

Un circuito mixto combina las configuraciones en serie y en paralelo. Estos circuitos se utilizan comúnmente en aparatos tecnológicos como televisores, microondas y cargadores de celular, entre otros. El análisis de este tipo de circuito es más complejo que el de los circuitos en serie o en paralelo.

¿Por Qué se Utiliza el Circuito en Paralelo en las Casas?

Se utiliza el circuito en paralelo en las instalaciones domésticas porque evita que se detenga la circulación de corriente en caso de que alguno de los componentes falle. Además, en las casas se utiliza la corriente alterna.

Tipos de Corriente Eléctrica

Corriente Alterna (CA)

La corriente alterna es un tipo de corriente eléctrica en la que la dirección del flujo de electrones va y viene a intervalos regulares o ciclos. Se mide en Hertz (Hz).

Corriente Continua (CC)

La corriente continua es aquella que fluye de forma constante en una misma dirección. Se encuentra comúnmente en linternas y otros aparatos que funcionan con baterías.

Entradas relacionadas: