Cierre de Heridas, Suturas y Manejo Postoperatorio
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB
Heridas: Tipos y Cierre
Definición y Síntomas
Herida: Lesión con pérdida de continuidad del tejido y daño subyacente.
Síntomas cardinales: Dolor, hemorragia y separación de bordes.
Mecanismos y Clasificación
Mecanismos: Corte, tensión y compresión.
Clasificación: Profundidad, extensión, agente agresor.
Etiología
- Trauma
- Exposiciones ambientales
- Mordeduras/Envenenamiento
Tipos de Heridas Traumáticas
Cortantes
- Laceración
- Avulsión
- Colgajo
Contusas
Estallamiento de la piel con excoriación, hematoma, hemorragia.
Punzantes
Dolorosas, sangrado, orificio poco notorio. Punzopenetrantes: penetran planos profundos.
Infecciones de Herida Operatoria
Nivel del Sitio Quirúrgico
- Incisional
- Orgánica/Cavitaria
Riesgo de Infección
- Grado de contaminación
- Tipo y tiempo de cirugía
- Características del paciente
Grados de Contaminación
- Grado 1 - Limpia: No infectada, cierre primario.
- Grado 2 - Limpia Contaminada: Apertura de vísceras, profilaxis antibiótica.
- Grado 3 - Contaminada: Contacto con secreción purulenta, limpieza quirúrgica, antibióticos.
- Grado 4 - Sucia/Infectada: Tejido desvitalizado, pus, herida abierta.
Tipos de Cierre
- Primario: Asepsia, heridas limpias.
- Secundario: Herida abierta, cierre espontáneo.
- Terciario: Cierre primario diferido.
- Cuarto: Colgajos e injertos.
Riesgos de Infección
Factores Intrínsecos (Paciente)
- Desnutrición
- Alteración inmune
- Perfusión tisular reducida
Factores Extrínsecos (Cirugía)
- Lavado quirúrgico
- Rasurado
- Tiempo quirúrgico
- Esterilización del instrumental
Complicaciones Postoperatorias
Prevención
- Corregir génesis del problema
- Técnica quirúrgica correcta
- Reducir trauma tisular
Clasificación de Complicaciones
- Grado 1: Desviación del curso normal.
- Grado 2: Tratamiento farmacológico.
- Grado 3: Intervención quirúrgica.
- Grado 4: Amenaza la vida, cuidados intensivos.
Tipos de Complicaciones
- Generales: Sangrado, fiebre.
- Específicas: Hematoma, seroma, infección, dehiscencia, necrosis.
Diagnóstico y Tratamiento de Infección
- Signos de flogosis, fiebre, pus.
- Retirar puntos, cultivo, curación.
Sutura de Mucosas
Trauma de la Mucosa
- Perforación (rafia)
- Resección/Derivación (anastomosis)
Rafia Intestinal
- Primer plano: Sutura reabsorbible.
- Segundo plano: Sutura no reabsorbible.
Anastomosis Intestinal
- Tipos: Término-terminal, latero-lateral.
- Complicaciones: Falla de aporte sanguíneo, infección, fístula.
Ostomía
- Directa e indirecta.
- Tipos: Stamm - Kader, Witzel Marwedel, Janeway.
Heridas en Cabeza y Cuello
Etiología
- Accidentes, armas, mordeduras.
Clasificación
- Laceración simple, con contusión, por avulsión, tumorales.
Manejo
- ABC, lesión cervical, causa y tiempo de la herida.
Sondas y Drenes
Tipos de Sondas
- Nasogástrica (Levin)
- Naso-yeyunal (Cantor/Millet Abboth)
- Gastrostomía/Yeyunostomía (Malecot Pezzer, Foley)
- Vesical (Foley, Nelaton)
- Sengstaken-Blakemore
- Rush
Drenajes
- Pasivos y activos (Penrose)
- Activos y cerrados (Torácico, Hemovac)
- Dren de Kehr
Consentimiento Informado
Bioética
- Respeto a la vida, relación médico-paciente.
Secreto Profesional
- Confidencialidad, privacidad.
Consentimiento
- Autorización del paciente para procedimientos.