El Ciclo Geológico y los Procesos que Modelan la Superficie Terrestre
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB
1. El Ciclo Geológico
En el origen de todas las transformaciones que se producen en la corteza terrestre hay dos motores: la energía interna de la Tierra y la energía que nos llega del Sol. La acción de ambos constituye lo que se llama ciclo geológico, en el que destacan los siguientes procesos:
- Proceso de formación del relieve.
- Proceso de destrucción del relieve.
- Proceso de formación de nuevos materiales rocosos.
2. Agentes y Procesos Geológicos
Un proceso geológico es toda serie de cambios continuados que modifican la configuración de la Tierra. Se clasifican en:
- Proceso geológico interno: Cuando este cambio tiene como origen las tensiones internas de la Tierra.
- Proceso geológico externo: Cuando el origen del cambio es la energía solar.
Los agentes geológicos llevan a cabo su acción sobre las rocas mediante tres procesos principales:
h3>Erosión
La erosión es un desgaste progresivo de las rocas por la acción sobre ellas de los agentes geológicos. Se distingue entre erosión mecánica y erosión química.
h3>Transporte
El transporte es un desplazamiento de los fragmentos de rocas erosionados desde las zonas más altas del relieve hasta las zonas más bajas. Se realiza a través de dos agentes externos principales: el agua y el aire.
h3>Sedimentación
La sedimentación es el depósito y la acumulación de los fragmentos de rocas transportados en zonas como los fondos marinos cercanos a la costa.
3. La Atmósfera como Agente Meteorizador
Cuando nos referimos a la atmósfera como agente geológico, hablamos de los factores climáticos que actúan sobre las rocas. La meteorización es la acción erosiva producida por la atmósfera sobre las rocas. Hay que distinguir entre:
h3>Meteorización Mecánica
Es la acción erosiva que ejerce el medio ambiente sobre la corteza terrestre, exceptuando las reacciones químicas.
h3>Meteorización Química
Se produce por la acción de agentes químicos que alteran los minerales que forman las rocas.
h3>Meteorización Biótica
Los seres vivos producen una indudable influencia en la superficie de las rocas, tanto por vía mecánica como por vía química.
4. Aguas Superficiales como Agentes Geológicos
h3>Torrentes
Son corrientes intermitentes de agua que transcurren por cauces fijos de gran pendiente. Se clasifican en:
- Estacionarios: Son los que solamente tienen caudal en determinadas épocas del año.
- Permanentes: Son los que tienen más o menos caudal, pero a lo largo de todo el año.
h3>Ríos
Son corrientes de agua continuas con cauce fijo y caudal permanente pero variable. Se distinguen tres tramos:
h4>Curso Alto
Es donde se produce el nacimiento. Tiene las características de un torrente; la pendiente es acusada, formándose rápidos y cascadas. La acción predominante es la erosión.
h4>Curso Medio
La pendiente es menor y el caudal es mayor. La acción predominante es el transporte.
h4>Curso Bajo
La acción predominante es la de sedimentación paulatina y selectiva de los productos de la erosión de los tramos anteriores. El final del tramo bajo es la desembocadura.
h3>Glaciares
Este fenómeno se da en zonas polares y de alta montaña. Existen tres tipos principales de glaciares: alpinos, pirenaicos y continentales (o casquetes polares).