Ciclo Endometrial: Fases y Funciones de Estrógenos y Progesterona
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB
Ciclo Endometrial
Fase Proliferativa
Al comienzo de cada ciclo, solo existe una capa delgada de endometrio, que, debido a los estrógenos secretados por los ovarios, va aumentando de espesor. En él crecen vasos sanguíneos y glándulas.
Fase Secretora
Los estrógenos y la progesterona secretados por el cuerpo lúteo favorecen que el endometrio aumente de espesor y crezcan más vasos sanguíneos y glándulas. Además, los vasos sanguíneos se vuelven tortuosos.
Fase de Menstruación
Disminuyen los estrógenos y la progesterona, provocando la descamación del endometrio. Los vasos sanguíneos sufren espasmos y se produce la necrosis del endometrio. Sale sangre de los vasos sanguíneos y las zonas más externas del endometrio se separan del útero. El tejido descamado y la sangre desencadenan contracciones del útero para vaciar su contenido.
Funciones de los Estrógenos
Desarrollo de órganos sexuales femeninos.
Desarrollo del endometrio.
Desarrollo de glándulas mamarias.
Ligero aumento de la proteína corporal total.
Depósito de grasa en glúteos y muslos.
Favorece el aumento, pero provoca el cierre del cartílago de crecimiento.
Efecto de la Progesterona
Prepara el útero para la implantación del óvulo fecundado y la gestación.
Control Hormonal
El hipotálamo libera GnRF, que actúa sobre las células gonadotropas de la adenohipófisis y las estimula para que liberen FSH y LH.
La FSH actúa sobre los folículos.
La LH provoca la ovulación; como consecuencia, el folículo se convierte en cuerpo lúteo, encargado de sintetizar estrógenos y progesterona.