Checklist de Seguridad y Servicio para Tripulación de Cabina
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB
Fase 1: Antes y Durante el Embarque
a) Antes del Embarque:
- Presentación de la tripulación/Briefing
- Revisión de documentos
- Revisión del equipo y áreas por posición.
- Revisión de la bitácora de cabina.
- Briefing de la tripulación.
- El uso de dispositivos electrónicos personales para buscar información relevante al vuelo
- Autorización para iniciar embarque.
- Inicio del Embarque.
b) Durante el Embarque:
- Cada tripulante asistiendo en las áreas primarias designadas de embarque.
- Briefing en ventanas de emergencia.
- Asistir a los pasajeros.
- Agente de SAP en la puerta de embarque proporciona al Jefe de Cabina/encargado de vuelo y Capitán el total de pasajeros e infantes, servicios especiales y cualquier condición especial/legal en el vuelo, proceso conocido como cierre del vuelo.
- Cierre de Puerta de la cabina de mando.
- Cierre de Puerta 1L.
- Confirmar con el Capitán a través del PA "puertas bien cerradas".
c) Antes del Retroempuje:
- Armado de deslizadores, chequeo cruzado con sus anuncios correspondientes según procedimientos.
- Baños desocupados y asegurados
- Pasajeros sentados, compartimentos de equipaje cerrados, equipaje ubicado debajo de los asientos que no obstruya la salida y cortinas abiertas y aseguradas.
- Verifique que las ventanillas se encuentren abiertas durante los procesos de rodaje, despegue y aterrizaje. Sobre todo, las ventanas de emergencia.
d) Antes del Despegue:
- Demostraciones de Seguridad.
- Verificación de Cinturones abrochados, espaldares, mesas en posición vertical y salidas despejadas. Equipaje de mano ubicados correctamente
- Verificar pantallas aseguradas.
- Equipos electrónicos apagados.
- Las ventanillas deben estar abiertas durante los procesos de rodaje, despegue y aterrizaje.
- Antes de dirigirse al Jumpseat verifique las alas
- Tomar posición en Jumpseat.
- Confirmar Cabina de pasajeros asegurada con dos timbres.
- Repaso de treinta segundos.
Fase 2: Después del Despegue
- Inicio de actividades relacionadas con la preparación del servicio al ciclar la señal de No Smoking por encima de los 10.000 Pies.
- Anuncios correspondientes
- Iniciar servicio de acuerdo al estándar
- Vigilancia en la cabina
Fase 3: Descenso
- Anuncios correspondientes
- Verificar que los artículos del servicio se hayan retirado
- Verificar galleys y cortinas aseguradas
- Verificación de cinturones abrochados, espaldares, mesas en posición vertical y salidas despejadas.
- Verifique las ventanillas
- Verificar pantallas aseguradas
- Equipos electrónicos apagados
- Baños desocupados y asegurados
- Tomar posición en Jumpseat
- Confirmar cabina asegurada con dos timbres
Fase 4: Después del Aterrizaje
- Anuncios
- Permanecer sentados hasta que se apague la señal de cinturones.
- En caso que el avión no haya parado por completo y tenga pasajeros de pie, dé un anuncio solicitándoles que regresen a sus asientos. Si el/los clientes(s) no cumplen con la instrucción, desplácese al lugar y solicite la colaboración con amabilidad y cortesía. Si el cliente se niega a cumplir, notifique a la cabina de mando.
- Una vez apagada la señal de cinturones de seguridad, desarme el deslizador de la puerta correspondiente.
- Anuncio de desarmado y chequeo cruzado.
- Desembarque de pie en cabina asistiendo a los pasajeros.
- Entrega de documentos de servicios especiales.
- Revisión de cabina por artículos olvidados o sospechosos.
- Pedir autorización para el desembarque.