Charles-Eugène Guye: Pionero Suizo en Física y la Relatividad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Información Personal:

  • Fecha de nacimiento: 15 de octubre de 1866, Champvent, Suiza.
  • Fecha de muerte: 15 de julio de 1942, Ginebra, Suiza.
  • Nacionalidad: Suiza.
  • Educación: Doctor en Filosofía por la Universidad de Ginebra.
  • Supervisor doctoral: Charles Soret.
  • Ocupación: Físico y profesor universitario.
  • Área: Física.

Biografía:

Charles-Eugène Guye nació en Champvent, Suiza, el 15 de octubre de 1866 y falleció en Ginebra el 15 de julio de 1942. Provenía de una distinguida familia suiza y, junto a su hermano mayor, Philippe-Auguste Guye, fue pionero en la investigación de fenómenos en la frontera entre la física y la química. Mientras Philippe-Auguste se centró en la síntesis electroquímica y en estudios de precisión de los pesos atómicos, Charles-Eugène se especializó en física, con un interés particular en el electromagnetismo y las determinaciones de tamaño molecular.

Carrera Académica:

Guye estudió en la Universidad de Ginebra, donde obtuvo su doctorado en 1889 con una tesis sobre la polarización rotatoria en cristales y líquidos. Trabajó como lector en Ginebra entre 1890 y 1892, y luego en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich desde 1893 hasta 1900. Durante su estancia en Zúrich, su investigación se centró en corrientes alternas, generadores polifásicos y fenómenos de histéresis. Uno de sus estudiantes más destacados en Zúrich fue Albert Einstein.

En 1900, Guye regresó a Ginebra para ocupar la cátedra de física experimental en la Facultad de Ciencias, un cargo que mantuvo hasta su jubilación en 1930. Durante este periodo, se destacó por sus experimentos precisos y su capacidad para medir la masa de los electrones en función de su velocidad.

Investigaciones y Contribuciones:

Guye se interesó en la teoría de la relatividad especial de Albert Einstein y diseñó experimentos para probar la validez de las ecuaciones de la relatividad restringida. Sus resultados, publicados en 1915 y 1921, demostraron que la teoría de Einstein era correcta y que la masa de los electrones varía según su velocidad. Estos hallazgos fueron ampliamente reconocidos y contribuyeron a consolidar la teoría de la relatividad.

Desde 1907, junto a sus estudiantes Simon Ratnowsky y Charles Lavanchy, llevó a cabo experimentos para demostrar la dependencia de la masa del electrón de su velocidad. Sus resultados apoyaron las predicciones de Lorentz y Einstein, en contra de la teoría rival del electrón propuesta por Max Abraham.

Guye también fue pionero en la investigación de la histéresis y la polarización rotatoria en cristales y líquidos. Fue miembro activo de la comunidad científica y participó en las conferencias Solvay de 1927, donde se reunió con otros destacados físicos de la época.

Honores y Legado:

Guye recibió varios honores y distinciones por su trabajo, incluyendo la membresía en la Academia Francesa de Ciencias y la distinción de doctorado honoris causa de la Universidad de Ginebra, que también otorgó a Albert Einstein en 1909.

Sirvió a su profesión y a su universidad como decano de la Facultad de Ciencias (1910-1914), editor consultor de Helvetica Physica Acta y editor de Archives des Sciences de Genève (1919-1927). Además, fue miembro del Instituto Solvay de la Universidad de Bruselas (1925-1934) y de la Comisión de Pesos y Medidas del gobierno suizo (1915-1931).

Charles-Eugène Guye fue un físico suizo notable por sus experimentos precisos y su contribución a la comprensión de la teoría de la relatividad especial. Su legado en la física y la química sigue siendo relevante hasta el día de hoy. Publicó más de 200 artículos sobre física y varios libros, incluyendo obras filosóficas sobre la base biológica-física-química de la evolución y sobre los límites de la física y la biología.

Entradas relacionadas: