Certificaciones de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente en la Industria Alimentaria
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB
Certificaciones de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente en la Industria Alimentaria
BRC: Certificación de Producto
La certificación BRC (British Retail Consortium) es un estándar de seguridad alimentaria promovido por el Consorcio Británico de Minoristas, cuya misión es defender los intereses de los minoristas. El 90% de los distribuidores ingleses la exigen.
Objetivo: Garantizar que los productos sean seguros, legales y de alta calidad. Esta norma se aplica a fabricantes de productos de marcas privadas. No se aplica a mayoristas, importadores, distribuidores ni al almacenamiento.
Requisitos: Control de aire, agua, plagas, químicos, limpieza, mantenimiento, higiene y formación. Prerrequisitos: HACCP, SOP, BPM.
BRC - 12 requisitos:
- Equipo directo
- Seguridad alimentaria
- Auditoría
- Proveedores
- Trazabilidad
- Diseño de instalaciones
- Limpieza e higiene
- Alérgenos
- Etiquetado y envasado
- Operaciones
- Formación y capacitación
Sistema de Gestión de Calidad y Seguridad
- Control de documentos: Registros, auditorías internas.
- Proveedores: Evaluación y seguimiento.
- Producto no conforme: Identificación y tratamiento.
- Trazabilidad: Capacidad de rastrear el producto.
- Reclamos de clientes: Gestión y resolución.
Instalaciones
- Control interno
- Bioseguridad
- Estructuras
- Agua
- Equipos
- Mantenimiento
- Control químico y físico
- Residuos
- Limpieza
Control de Producto
- Diseño
- Etiquetado
- Alérgenos
- Envasado
- Autenticidad
- Liberación de producto
Control de Proceso
- Operaciones
- Peso
- Volumen
- Calibración
Personal
- Formación
- Higiene
- Revisión médica
- Ropa de trabajo
ISO 9001: Gestión de la Calidad
La norma ISO 9001 se centra en el aseguramiento de la calidad, el enfoque al cliente, el liderazgo, la participación del personal y el ciclo de Deming (planificar, hacer, verificar, actuar).
Calidad: La calidad la define el cliente, quien determina si la organización entrega un producto de calidad.
ISO 18001: Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
La norma ISO 18001 (actualmente ISO 45001) se enfoca en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Proporciona a los trabajadores conocimientos y conceptos sobre prevención de riesgos.
- Peligro: Condición con potencial de provocar daño.
- Riesgo: Probabilidad de que el peligro se materialice en una pérdida.
Costos de accidentes para la empresa: Pérdidas materiales, equipos, ausentismo.
Ley 16.744: Seguro social obligatorio contra accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
Elementos de protección personal: Guantes, lentes, bototos, casco.
ISO 14000: Gestión Ambiental
La norma ISO 14000 aborda la gestión ambiental y el agotamiento de los recursos naturales. Promueve la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) y el uso de tecnologías de bajo consumo de energía, así como la limpieza de aguas residuales.
- NCh 1333: Requisitos de calidad del agua para diferentes usos (físicos, químicos y bacteriológicos).
- NCh 409: Agua potable.
- NCh 90: Aguas residuales.
- NCh 609: Alcantarillado.
GLOBALGAP-IMO: Certificaciones Orgánicas
Las certificaciones GLOBALGAP-IMO se enfocan en las prácticas agrícolas orgánicas, el impacto ambiental, la reducción de insumos químicos, la salud y seguridad de los trabajadores y el bienestar animal. Buscan asegurar el mercado para productos orgánicos, aumentar la materia orgánica del suelo y promover el biocontrol de plagas y el reciclaje.
Auditorías
Las auditorías evalúan la conformidad, concordancia y cumplimiento. Las características de un buen auditor incluyen: criterio, asertividad, amabilidad, ética, responsabilidad, preparación y seguridad.
Las auditorías son la base para lograr un proceso de mejora continua en la empresa.
Consejos para la Prevención de Contaminación
- Yersinia: Bacterias causadas por falta de higiene en las instalaciones.
- Escherichia coli: Causada por falta de higiene y sanitización de manos.
- Campylobacter: Presente en aves.
- Vibrio: Contaminación acuícola.
- Tenia, Giardia, Triquinela: Hospederos humanos.
Prevención
- Físicos: Charlas de higiene, mantenimiento de instalaciones y materiales. Justificación: clavos, aros.
- Químicos: Carencia, libro de campo, control de calidad, mantenimiento. Justificación: residuos, toxinas vegetales, grasas, aceites, Penicillium, patulina.
- Biológicos: Control de calidad, higiene. Justificación: pudriciones, E. coli.