Celula

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

1.2.1 Mitosis
La mitosis es el tipo de división nuclear que se da cuando se han de generar células con igual número de cromosomas que la célula madre. En los seres diploides , a partir de una célula con 2n cromosomas, se obtiene dos células también con 2n cromosomas. En los seres haploides a partir de una célula con n cromosomas se obtienen dos células con n cromosomas.
Aunque la mitosis es un proceso continuo, tradicionalmente se ha dividido en cuatro fases: profase, metafase, anafase y telofase.
Profase
-Los filamentos de cromatina se espiralizan, por lo que los cromosomas comienzan a hacerse visibles. Como ya se ha producido la replicación del ADN en la fase S , cada cromosoma está formado por dos cromátidas unidas por el centrómero .
-Al condensarse la cromatina, desaparece el nucleolo.
-Alrededor de cada centrosoma, que se terminaron de formar en la fase G2, comienzan a formarse unos microtúbulos que se disponen radialmente fromando las fibras del áster. -Al conjunto de los dos centriolos con las fibras se le denomina aster. Los dos ásteres comienzan a separarse hasta que se sitúan en los polos opuestos de la célula, un áster en cada polo. A medida que se separan los centriolos, se forman entre ellos los microtúbulos polares, que constituyen el huso acromático o huso mitótico.
-La membrana nuclear comienza su desintegración en vesículas independientes, para acabar por desaparecer y los cromosomas se dispersan por el citoplasma.
-En los centrómeros de cada cromosoma se forman los cinetocoros, a partir de los cuales se originan los microtúbulos cinetocóricos.

En las células vegetales no existen centríolos y sin embargo también se forma el huso acromático, pero se desarrolla a partir de dos zonas que se diferencian en los polos de la célula con forma de casquete. Por ello se llaman casquetes polares y a partir de ellos surgen los filamentos del huso.

Metafase
Los cromosomas alcanzan el grado máximo de condensación (cromosoma metafásico).
-Los microtúbulos cinetocóricos empujan a los cromosomas hasta situarlos en el plano ecuatorial del huso, donde forman la placa ecuatorial o placa metafásica que es la estructura característica de esta fase.
-Los cromosomas, acaban todos colocados en un plano ecuatorial de la célula doblados por su centrómero, que mira hacia la parte central del huso, mientras que los brazos se dirigen hacia fuera. En este momento, el centrómero se duplica con lo que las dos cromátidas de cada cromosoma quedan completamente independientes.


Anafase
-Las dos cromátidas de cada cromosoma se van separando entre sí simultáneamente, arrastradas por los microtúbulos cinetocóricos, desplazándose una a cada polo. Una sóla cromátida forma un cromosoma, denominado cromosoma anafásico.
-La anafase acaba cuando un juego de cromosomas anafásicos ha llegado a un polo del huso mitótico, y el otro juego al otro polo. Al final de la anafase desaparecen las cinetocoros.

Entradas relacionadas: