Causas, Características y Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Antecedentes y Causas de la Segunda Guerra Mundial

Causas Relacionadas con la Primera Guerra Mundial

Las causas bélicas del estallido de la Segunda Guerra Mundial son, en Occidente, la invasión de Polonia por las tropas alemanas y, en Oriente, la invasión japonesa de China, las colonias británicas, neerlandesas y posteriormente el ataque a Pearl Harbor.

La Segunda Guerra Mundial estalló después de que estas acciones agresivas recibieran como respuesta una declaración de guerra, la resistencia armada o ambas, por parte de los países agredidos y aquellos con los que mantenían tratados. En un primer momento, los países aliados estaban formados tan sólo por Polonia, Gran Bretaña y Francia, mientras que las fuerzas del Eje las constituían únicamente Alemania e Italia en una alianza llamada el Pacto de Acero.

A medida que la guerra progresó, los países que iban entrando en la misma (por ser atacados o tener tratados con los países agredidos) se alinearon en uno de los dos bandos, dependiendo de cada situación. Ese fue el caso de los Estados Unidos y la URSS, atacados respectivamente por Japón y Alemania. Algunos países, como Hungría (o Italia), cambiaron sus alianzas en las fases finales de la guerra.

Características de la Segunda Guerra Mundial

Una Guerra de Aniquilamiento y Destructiva, Colaboración y Resistencia

La Segunda Guerra Mundial fue similar en parte a la Primera (Alemania luchó en dos frentes contra Francia, Gran Bretaña, la URSS y EEUU), pero también tuvo muchas diferencias respecto a ésta. La primera diferencia es que la Segunda Guerra Mundial se produjo en territorios mucho más amplios que la Primera (Europa, Norte de África, Sureste Asiático, Océano Atlántico, Océano Pacífico, etc.). Otra diferencia es que, mientras en la Primera Guerra Mundial, Alemania tuvo oportunidad de victoria hasta el último año de guerra, en la Segunda Guerra Mundial tenía la guerra perdida ya en 1943, dos años antes de terminar el conflicto. Si la Primera Guerra Mundial fue una Guerra de Trincheras, la Segunda Guerra Mundial fue una Guerra de Movimientos, debido sobre todo a la utilización masiva de grandes formaciones de tanques en colaboración con la aviación. Esta guerra veloz y móvil (Blitzkrieg) fue creada por los alemanes y gracias a ella consiguieron enormes éxitos al principio de la guerra. Posteriormente, ingleses, americanos y rusos la utilizaron contra el Eje con el mismo éxito. La Primera Guerra Mundial había afectado enormemente a la población civil, pero en la Segunda, la población civil sufrió especialmente, de manera que murieron más civiles que militares. Las muertes de civiles se debieron a los bombardeos aéreos (especialmente los bombardeos sobre ciudades alemanas, o las bombas atómicas lanzadas sobre Japón), pero también a las represalias de los ejércitos contra la guerrilla y la población civil y al exterminio de judíos, gitanos, etc., en los Campos de Concentración Alemanes.

Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

Un Mundo Destruido

  • Deportaciones masivas a campos de concentración y de trabajo, organizados en Europa por Alemania (contra judíos, homosexuales, eslavos, discapacitados, gitanos, Testigos de Jehová, comunistas, españoles republicanos, sacerdotes católicos y ministros de otras religiones, etc.), que se convertirían en campos de exterminio donde tendría lugar el Holocausto; también en Estados Unidos y otros países de América, internando a sus ciudadanos de ascendencia japonesa.
  • Masacres masivas de población y de prisioneros enemigos perpetrada por las fuerzas japonesas, principalmente en China, y las alemanas, en Rusia. Tras la guerra, malos tratos a prisioneros de guerra, sobre todo por parte de la Unión Soviética.
  • Violaciones masivas de mujeres por parte de tropas soviéticas y japonesas.
  • Experimentos científicos usando prisioneros realizados por médicos nazis y japoneses, que solían acabar con la muerte del individuo.
  • Bombardeo aéreo masivo de civiles y lanzamiento de cohetes V-1 y V-2 iniciado por el Eje en Varsovia, Londres, Coventry y otras ciudades, que fue continuado por los aliados a una escala mucho mayor (Tokio, Berlín, Dresde y Hamburgo entre otras). Además, por primera y única vez, la bomba atómica fue utilizada en una guerra: dos bombas arrojadas por Estados Unidos explotaron con tres días de intervalo, en Hiroshima y Nagasaki.
  • Durísimos años de postguerra para la población civil.
  • Como consecuencia de los cambios territoriales, millones de personas se vieron desplazadas y desarraigadas de sus lugares de origen.
  • En el ámbito intelectual y artístico, queda de forma oprimente y, a veces, obsesiva, la pregunta de cómo fue posible la guerra y cómo fueron posibles las circunstancias históricas que llevaron a ella. En muchos casos esta cuestión se ve agravada por el saber de que intelectuales y artistas colaboraron con los totalitarismos y el clima bélico o, al menos, no se opusieron decididamente a ello.
  • Guerra después de la guerra: Combates en Indochina entre franceses y movimientos separatistas creados tras el vacío de poder que ocasionó la guerra, guerra civil en Grecia y Turquía, etc.

Entradas relacionadas:

Etiquetas:
causas mediatas e inmediatas de la primera guerra mundial guerra de aniquilamiento segunda guerra mundial circunstancias mediatas e inmediatas de la primera y segunda guerra mundial cuales son las causas mediatas y cuales las mediatas que llevaron a europa a la guerra las causas mediata y inmediata de la 1 guerra mundial causa inmediata de la segunda guerra mundial cuales fueron las causas mediatas de la primera guerra mundial las causas de la guerra mediatas la primera guerra mundial:causas mediatas militares segunda guerra mundial causas primera guerra mundial causas países agredidos de la primera guerra mundial mediatas y inmediatas dela gerra del pacifico segunda guerra mundial resumen causas mediatas cuales son las causas mediatas e inmediatas q llevaron a europaa la 1 guerra mundial las caracteristica de las causas mediatas e inmediatas de la segunda guerra mundial causas mediatas de la segunda guerra cuales son las causas mediatas de la declaracion de la primera guerra mundial Lila la primera guerra mundial causas mediatas causas mediatas paises agredidos por guerras cuales son las causas inmediatas que llevaron a europa a la guerra las llamadas mediatas e inmediatas de la guerra del pacifico consecuencias mediatas e inmediatas del holocausto causas de la segunda guerra mundial resumen causas mediatas de la primera guerra mundial primera guerra mundial causas mediatas e inmediatas cauasa mediatas e inmediatas que llevaron a europa a la guerra causas de la primera guerra mundial