Catedral de Chartres y Sainte Chapelle: Dos Joyas del Gótico Francés

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

El Gótico Francés: Ejemplos Clave

La Catedral de Chartres

La Catedral de Chartres, obra del maestro de Chartres, fue construida originalmente en estilo Románico puro, pero un incendio a finales del siglo XII la destruyó casi por completo. Su rápida reconstrucción dio lugar a un magnífico ejemplo de arquitectura gótica. La planta sigue el esquema típico de las catedrales góticas, con una cabecera muy desarrollada. Presenta tres naves en la zona de los pies y en el crucero, que se amplían a cinco en la cabecera. El transepto se sitúa en el centro del eje longitudinal y cuenta con una doble girola con capillas radiales.

El interior se cubre con bóvedas de crucería, siendo la nave central notablemente más ancha. Los nervios de las bóvedas, transformados en baquetones, descienden adosados al muro hasta los pilares compuestos. Estas líneas verticales refuerzan la sensación de altura del templo, acentuada por la elevada nave central. Las naves se separan mediante arcos apuntados. Sobre ellos se encuentra el triforio, y en el nivel superior, las ventanas o claristorios. Estas ventanas siguen el patrón gótico clásico: dos arcos apuntados esbeltos coronados por un círculo o una flor, todo enmarcado en un arco mayor.

En el exterior, los empujes de las bóvedas son contrarrestados por arbotantes que se apoyan en contrafuertes. La fachada principal, con triple acceso, exhibe un rosetón y dos torres con agujas. Estas torres son de diferentes épocas: la derecha, en estilo románico, y la izquierda, construida en el siglo XVI, en estilo gótico. El Pórtico Real, en la portada, conserva elementos románicos, siendo, junto con la torre, lo único que sobrevivió al incendio.

La Sainte Chapelle de París

Otro ejemplo destacado del Gótico clásico es la Sainte Chapelle (Santa Capilla) de París, construida por orden de Luis IX para albergar una reliquia de la corona de espinas traída desde Constantinopla. Se atribuye su construcción a Pierre de Montreuil. Esta capilla del siglo XIII consta de dos niveles: la capilla inferior, un espacio de poca altura que sirve de cimentación, con tres naves totalmente policromadas; y la capilla superior, que supera los 15 metros de altura, donde los muros se sustituyen por vidrieras con escenas religiosas.

Resumen del Gótico Clásico

El Gótico clásico se caracteriza por formas más esbeltas, templos más altos y el predominio de las vidrieras. Además de la Catedral de Chartres y la Sainte Chapelle, destacan las catedrales de Amiens y Reims.

Entradas relacionadas: