Casos Prácticos de Derecho en Transporte y Sociedades: Soluciones y Normativas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 16,57 KB
Sección 1: Contratos y Obligaciones
-
¿El Sr. López acuerda con el Sr. Gómez la celebración de un contrato?
Sí, puesto que el contrato se perfecciona con el simple consentimiento.
-
¿El Sr. López y el Sr. Gómez, 40,50 centímetros de lado?
- El primer contrato es posible y válido.
- El segundo contrato es de permuta.
-
¿Juan G.A., menor de edad?
No es válido por ser menor de edad.
-
¿Don Manuel Fernández, que está incapacitado?
El contrato no es válido por estar incapacitado.
-
¿Doña Adelaida Navales, casada en régimen de gananciales?
Sí es válido el contrato, no tiene ninguna incapacidad.
-
¿Don Amador alquila maquinaria para realizar faena agrícola?
No, puesto que el arrendamiento tiene que ser de duración limitada.
-
¿Don Salvador Daliano se compromete a pintar?
Sí, porque el precio está determinado en relación a otra cosa.
-
¿Se celebra un contrato de compraventa especificando el lugar del pago?
Sí, el contrato es válido y el precio se pagará al momento de hacer la entrega de la cosa vendida.
-
¿Al terminar un arriendo de un local destinado a guardería?
El arrendatario tendrá que responder de los deterioros.
-
¿3 personas, entre las que no existe solidaridad, han llevado a cabo?
- No tiene que devolver el depósito.
- No puede devolver la tercera parte.
-
¿3 personas solidariamente?
- El depositario tiene que devolver el objeto depositado.
- No es necesario que pasen 6 meses.
-
¿2 personas se ponen de acuerdo para efectuar un contrato?
- El contrato del depósito es real.
- Se perfecciona cuando se deposita el objeto.
-
¿Don Fernando está empleado como arquitecto de construcción?
El contrato no es válido por firmarlo bajo amenaza.
-
¿En un contrato de depósito de mercancías depositadas?
Era responsable el depositario para evitar daños y comunicarlo al depositante.
Sección 2: Comisión y Transporte de Mercancías
-
¿Hay un contrato de comisión entre dos personas?
Ambos, el comitente y el comisionista.
-
¿En un contrato de comisión mercantil?
Será responsable el comisionista.
-
¿En un transporte nacional de carga completa un cargador extiende?
No, tanto el porteador como el cargador tienen derecho a exigir la carta de porte.
-
¿Un transportista recibe el encargo de realizar un transporte entre Vigo y Barcelona?
Recabando la presencia de un notario, que levantará el acta correspondiente y, en caso de ser cierta, pagar los gastos.
-
¿Se realiza un transporte desde Orense a Madrid?
El cargador.
-
¿El porteador acude al domicilio desde Valencia a Lugo?
Es correcta, puede exigir el 50% del precio del transporte.
-
¿Un cargador desde Murcia a Barcelona, 100 sacos de garbanzos?
El porteador, los soportes de la mercancía no podrán ser objeto de alquiler.
-
¿Al ser entregado un cargamento de arroz con cáscara al consignatario?
Se procederá al depósito de la mercancía en el almacén.
-
¿El Sr. Pajares contrata?
El cargador, Sr. Pajares, sin perjuicio de que pueda repetir contra el expedidor, Sr. Martín.
-
¿Una empresa transportista que dispone de dos vehículos de 20 toneladas?
No, solo puede requerir la colaboración de dos vehículos.
-
¿Una empresa contrata con un operador de transporte?
El operador será el responsable frente a la empresa cargadora.
-
¿En un contrato formalizado en carta de porte?
Tiene razón el transportista.
-
¿Una agencia de transporte de mercancías entre Soria y Teruel?
No, porque los contratos por agencias de transporte son independientes.
-
¿Se realiza el transporte de un envío de 500 kilogramos compuesto por 12 bultos?
La posición del consignatario, puesto que el envío no puede utilizarse inmediatamente.
-
¿Se transportan mercancías por carreteras de cargas completas, sin que haya referencia?
No es correcta la actuación, cuando no exista pacto será a cargo del consignatario.
-
¿Se contrata a un porteador para que realice un transporte entre Vigo y León?
No, es necesario que exista un solo contrato que ampare todo el recorrido.
-
¿Se contrata un transporte con el porteador A?
Sí, porque el porteador asume la obligación total del traslado.
-
¿El cargador, Sr. Maestro?
Se trata de una carga fraccionada.
-
¿En un transporte por carretera se establece 5 horas en 1 día?
El contrato es válido, menos la cláusula número 5 por ser ilegal.
-
¿La empresa XX concierta con el transportista T?
No, porque se presentó después de la hora pactada.
-
¿La empresa XX concierta con el transportista T una carga de 20 toneladas desde Cáceres?
El transportista, presentándose 18 horas antes del día acordado.
-
¿Se acuerda un transporte de cargas completas desde Torrevieja?
El porteador, por no llevar el vehículo cubierto.
-
¿Se realiza un transporte de relojes?
Sí, puesto que se realiza dentro de las 24 horas siguientes a la entrega.
-
¿Durante un transporte se estropea un motor?
No, porque las averías se consideran fortuitas.
-
¿Se realiza un transporte desde Cádiz hasta Pontevedra?
Sí, procede el dejar de cuenta porque la mercancía no le es útil por causa del retraso.
-
¿Se agrava el envío con un reembolso por valor de 20000 euros?
Puede pagar 9000 euros.
-
¿El cargador Mora Catalá?
Sí, porque se le pide que entregue la mercancía en poblaciones diferentes.
-
¿Realizando un transporte en régimen de cargas completas, 12 horas?
No existe responsabilidad, las instrucciones se dan 2 horas antes.
-
¿Se contrata un envío para transportar entre Zamora y Jaén 52 kilogramos de productos?
10800 euros.
-
¿En un transporte de cargas fraccionadas el porteador se presenta a recoger el envío a las 11 horas?
Tendrá el derecho a percibir el 10% de las partes acordadas.
-
¿Un transporte de cargas completas, 8 horas del miércoles día 3 de marzo?
El envío fue entregado en el plazo de transporte, que es de 24 horas.
-
¿Se realiza un transporte de mercancías por carretera y entrega a manchados?
No es correcta, puesto que las manchas deben reclamarse al momento.
-
¿Se contrata un transporte de mercancías por carretera a una distancia de 180 kilómetros?
El porteador, porque el camino más corto no permite realizar el viaje.
-
¿En un transporte nacional se contrata entre Oviedo y Zaragoza?
Es correcta la posición del consignatario, le corresponde al cargador.
-
¿El día 8 de marzo, martes?
No es posible la venta por haber pasado más de 8 días.
-
¿Se realiza un transporte de cargas completas de un cargamento de 5000 kilogramos de maíz desde Cuenca a Almería?
El límite máximo de retraso para la entrega al consignatario es el precio del transporte.
-
¿Se realiza un transporte de cargas completas de fresas desde Almería a Barcelona?
No, la reclamación se ha hecho 24 horas después del recibo del envío.
Sección 3: Juntas Arbitrales y Resolución de Conflictos
-
¿Al pasajero de un autocar de Bilbao a Murcia le extravían su equipaje?
Las Juntas de Alicante, Bilbao y Murcia.
-
¿Ante las discrepancias surgidas en la ejecución de un contrato?
No, porque el laudo deberá dictarse en la misma sesión una vez oídas las partes.
-
¿Cuando un transportista, Quetzal?
Pedir instrucciones al remitente.
-
¿El comerciante Pedro S.A. contrata al operador Sánchez S.A.?
Actúa incorrectamente, puesto que debe dirigirse al operador de transporte.
-
¿El Sr. X, que utilizó los servicios de un operador para enviar un paquete a otra localidad?
Falta por citar el vocal representante de las asociaciones de consumidores y usuarios.
-
¿El Sr. X, que utilizó los servicios de mercancías fraccionadas para enviar un paquete?
No, porque la no asistencia de uno de los vocales no impide que se dicte el laudo, solo la incomparecencia.
-
¿El Sr. X viaja desde Barcelona a Castellón en un autocar público de la empresa Espa?
No es competente.
-
¿El Sr. X, asalariado de una empresa de transporte de Guadalajara?
No es competente por tratarse de una empresa laboral.
-
¿El transportista Pep S.A. traslada mercancías desde Barcelona a Valladolid?
Tiene razón el transportista, es competencia de las Juntas Arbitrales.
-
¿El transportista T ha ejecutado varios transportes de mercancías en circuito cerrado Sevilla-Barcelona?
El transportista, porque la Junta Arbitral.
-
¿El transportista T de Málaga, el transporte de 24 toneladas de cereales de Sevilla a La Coruña?
La del transportista, pues formula la reclamación ante la Junta Arbitral.
-
¿El transportista T pactó en Málaga el transporte de 24 toneladas?
No, porque el depósito y venta corresponde a la Junta competente, en su caso, La Coruña.
-
¿El transportista XY realiza un transporte entre Madrid y Valencia?
Es correcta la reclamación del consignatario, puesto que las cuestiones que surjan del contrato deben dirigirse contra el operador de transporte.
-
¿En un servicio discrecional por carretera entre Barcelona y el Valle de Arán?
No es competente ni el lugar ni el contrato.
-
¿La Junta Arbitral de Ciudad Real condena al transportista XX a pagar 2100 euros?
Debe solicitar la ejecución forzosa ante un juez competente de Ciudad Real.
-
¿Un cargador da instrucciones al operador de transporte X, con residencia en Madrid?
No es competente ni el lugar ni el destino del viaje.
-
¿Un operador de transporte instalado en Cádiz, con chófer en Huelva?
No, porque él asume las obligaciones que corresponden al cargador.
-
¿Cuando el transportista XX ha contratado un transporte entre Cádiz y Valladolid?
La Junta Arbitral de Valladolid.
-
¿El transportista Mora efectúa un servicio por importe de 1352 euros el día 23 de mayo?
No, porque la acción ha prescrito por haber transcurrido 6 meses.
-
¿El transportista Sr. Sáez ha ejecutado 5 transportes para la empresa García?
No es correcta la actuación del Sr. Sáez, es competente la Junta Arbitral.
-
¿Se contrata unos servicios de transporte con un operador de transporte por 450,76 euros?
No se debe suspender y tampoco citar nuevamente al operador de transporte.
-
¿Al descargar unas bicicletas, facturadas en régimen de carga fraccionada?
No puede negarse el pago y la responsabilidad será del porteador.
-
¿Se realiza un contrato de transporte sin acordar nada respecto a la sumisión por 9000 euros?
No es correcta, porque la sumisión a las Juntas Arbitrales debe hacerse antes de iniciar el viaje.
-
¿En un transporte nacional de mercancías se obtiene 601 euros?
No ha reclamado la persona correcta, los costes se reclamarán al cargador y no al consignatario.
-
¿Se realiza un transporte de mercancías entre Lérida y Murcia, con entrega de envío en Lorca?
Es correcta la posición del porteador, trasladado a una población diferente.
-
¿En un transporte nacional de mercancías de cargas completas y portes debidos?
Depositar la mercancía ante la Junta Arbitral de Transporte.
-
¿En un transporte de mercancías por carretera se celebra una subasta?
Se ofrecerá al solicitante de la subasta la propiedad de la mercancía.
Sección 4: Sociedades Anónimas y Laborales
-
¿Los trabajadores de una sociedad anónima deciden comprar una sociedad con 32 trabajadores?
No ha sido inscrita previamente en el Registro Administrativo de las Sociedades Anónimas.
-
¿La sociedad anónima Transpacha S.A.?
Es posible por ser el capital desembolsado superior al total de las obligaciones.
-
¿Cuatro transportistas quieren fundar una sociedad anónima, cada uno con 12.020,24 euros?
Por ser el capital social inferior a 60.101,21 euros.
-
¿Una sociedad anónima cotiza en bolsa a 6,01 euros?
60.101,21 euros.
-
¿Seis transportistas quieren fundar una sociedad anónima?
Por no estar desembolsado el 25% del capital social.
-
¿Para que quede constituida una sociedad anónima el 1 de mayo de 2007?
Hasta el día 1 de julio del año 2007, o bien dos meses desde la fecha de la escritura.
-
¿En la junta de una sociedad anónima?
Se obliga tanto a los socios no asistentes como a los disidentes.
-
¿Para constituir una S.A.?
Sí es correcta, los socios no tienen la tercera parte y menos el 51%.
-
¿Una sociedad anónima de 5 socios?
No, porque todas las acciones deben tener el mismo valor.
-
¿Una empresa de transporte quiere inscribirse en el Registro Mercantil, pero tramita?
No, porque no pueden coincidir las denominaciones.
-
¿El 4 de enero de 2007 se otorgó escritura pública?
Exigir la restitución de la misma.
-
¿En una sociedad laboral el capital es de 72.121,45 euros?
No, porque los trabajadores tienen que tener como mínimo el 51% del capital.
-
¿El transportista Sr. Fos?
No puede, porque no dispone, ni él ni los otros socios, del 50% como mínimo.
-
¿El Sr. Cardo?
Sí, por tratarse de una persona física.
Sección 5: Requisitos y Condiciones en el Transporte
-
¿Un transportista es condenado?
Sí, porque pierde el requisito de la honorabilidad.
-
¿Un transportista no presenta habitualmente sus declaraciones trimestrales?
Pierde el requisito de la honorabilidad.
-
¿El transportista Sr. Pérez fallece?
No es necesario cuando el titular de la autorización sea una persona física y recaiga en el cónyuge.
-
¿El director efectivo de una empresa colectiva?
Necesita tener poderes generales de representación.
-
¿El Sr. Pérez, director de una empresa de viajes y aventura S.L.?
3 meses.
-
¿El empresario Juan Rodríguez, condenado?
No, no cumple con el requisito de honorabilidad.
-
¿El empresario Ignacio Pérez, director?
Sí, debería haberse comunicado en el plazo de un mes.
-
¿El transportista Sr. Casas?
Sí, el requisito de honorabilidad.
-
¿Una empresa dedicada al transporte por carretera dispone de 59 vehículos?
Ha perdido el requisito de la honorabilidad, será de 3 años.
-
¿La comisión de dos infracciones en el periodo de 366 días?
La persona que dirige la empresa puede perder la honorabilidad por 3 años.