Características, Ventajas y Desventajas de las PYMES: Claves para el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Características Principales de las PYMES

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) presentan una serie de rasgos distintivos que las diferencian de las grandes corporaciones. Estas características influyen en su funcionamiento, estrategias y desafíos:

  • Capital social y propiedad: El capital social suele pertenecer a una sola persona o a un grupo reducido de socios, frecuentemente con lazos familiares.
  • Dirección y propiedad unificadas: La dirección y la propiedad suelen coincidir en las mismas personas. Comúnmente, adoptan la forma de empresario individual, sociedad colectiva o sociedad limitada.
  • Sectores de actividad: Generalmente, se desenvuelven en sectores de la economía tradicional (comercio, servicios auxiliares y profesionales) o en sectores en crecimiento con pocas barreras de entrada (atención social, tiempo libre, restauración y hostelería, etc.).
  • Especialización en la dirección: Existe poca o ninguna especialización en la dirección y administración. A menudo, una sola persona se encarga de la gestión, con recursos y formación limitados.
  • Acceso al capital: Presentan dificultades para acceder al capital debido a limitaciones en volumen, forma jurídica y falta de conocimiento de las fuentes de financiación disponibles.
  • Posición en el mercado: Su posición en el mercado suele ser poco dominante, con un impacto limitado en las operaciones a gran escala.
  • Integración local: Muestran una fuerte integración en la comunidad local o regional, donde encuentran proveedores, trabajadores y clientes.
  • Contacto personal: La dirección mantiene un contacto personal con socios, empleados, clientes y proveedores.

Ventajas de las PYMES

A pesar de los desafíos, las PYMES poseen ventajas competitivas significativas:

  1. Proximidad al cliente: Les otorga una posición privilegiada en los mercados locales y en aquellos sectores donde se valora el trato personalizado y la relación directa.
  2. Detección de nichos de mercado: Capacidad para identificar y rentabilizar nichos de mercado, es decir, necesidades y deseos no satisfechos que las grandes empresas no detectan o no pueden cubrir.
  3. Flexibilidad: Les permite adaptarse rápidamente a crisis o cambios coyunturales gracias a su estructura más ligera y a su contacto directo con los agentes del mercado.
  4. Capacidad inventiva o creativa: Algunos autores destacan su potencial para la innovación.
  5. Rapidez en la toma de decisiones: La unidad e independencia de la dirección facilita la toma de decisiones y la iniciativa.
  6. Identificación del personal: Mayor identificación del personal con el proyecto de la empresa debido a la cercanía entre dirección y empleados, lo que reduce la conflictividad laboral.

Inconvenientes de las PYMES

Las PYMES también enfrentan desafíos importantes:

  1. Problemas de financiación: Carecen de recursos financieros suficientes y dependen en gran medida de la financiación bancaria y de proveedores. No tienen acceso a otras formas de financiación como la emisión de obligaciones o ampliaciones de capital en el mercado abierto.
  2. Costes más altos: Su pequeña dimensión impide aprovechar las economías de escala, lo que se traduce en precios superiores a los ofrecidos por las grandes empresas.
  3. Retraso tecnológico: La escasez de capital dificulta la inversión en I+D y la contratación de personal especializado, llevando a la obsolescencia de instalaciones y procesos.
  4. Personalismo: La cultura de la empresa refleja la personalidad de su dirección/propietario, lo que puede limitar la renovación y el aprovechamiento de los recursos humanos.
  5. Poco poder de negociación: Tienen menor poder de negociación con proveedores y clientes, tendiendo a aceptar las condiciones impuestas en lugar de imponer las suyas.
  6. Menor cualificación del personal: Las personas mejor cualificadas suelen preferir trabajar en grandes empresas con mayores oportunidades de desarrollo profesional.

Entradas relacionadas: