Características y Usos de los Metales y No Metales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB
Metales Alcalinos
Se encuentran ubicados al extremo izquierdo de la tabla periódica. Pertenece a este grupo: Litio, Sodio, Potasio, Rubidio, Cesio y Francio. Son metales blancos y blandos.
Metales Alcalino Térreos
Este grupo tiene menos facilidad para donar electrones con respecto al grupo anterior; sin embargo, se combinan fácilmente y son muy reactivos. A este grupo pertenecen: Berilio, Magnesio, Calcio, Estroncio, Bario, Radio, Cadmio, Aluminio, Galio y Talio. La mayoría de las sales que forman son insolubles en agua.
Metales de Transición
Se encuentran ubicados entre los grupos 2 y 13 desde el periodo N° 4 en adelante. Son 71 elementos.
Cobre "Cu"
Estado natural: Solo o nativo, muy pocas veces en forma de calcopirita.
Propiedades: Color rojo, buen conductor de electricidad, densidad 8.96 g/ml.
Usos: En la industria eléctrica y en la fabricación de monedas.
Oro "Au"
Estado natural: Nativo en forma de pepita.
Propiedades: Amarillo muy notable, excelente conductor térmico.
Usos: Fabricación de monedas, joyas; constituye la base del sector económico.
Plata "Ag"
Estado natural: Nativo, también del oro, plomo y cobre.
Propiedades: Blando, muy manejable, excelente conductor térmico.
Usos: Fabricación de monedas, vajillas, etc.
Aluminio "Al"
Propiedades: Color blanco.
Usos: En arquitectura, utensilios de cocina.
Hierro "Fe"
Estado: Combinaciones magnéticas.
Propiedades: Gris, duro, maleable, dúctil y tenaz.
Usos: Uso de su aleación en estructuras, utensilios de cocina.
Plomo "Pb"
Propiedades: Gris, blanco, maleable, mal conductor de electricidad.
Usos: Fabricación de fusibles, baterías, municiones.
Elementos No Metálicos
Propiedades Físicas
Presentes en estado gaseoso a temperatura ambiental. Debido a la fuerza de cohesión existente entre las partículas, son muy pequeñas; su densidad y su punto de fusión son bajos.
Propiedades Químicas
La principal característica que se encuentra es la tendencia a ganar electrones. Esta tendencia se manifiesta en numerosas manifestaciones; sin embargo, en diferentes ocasiones se combinan dos de estos elementos.
Clasificación
- Hidrógeno: Es el elemento más pequeño de todos los que se conocen. Contiene solo un protón y un neutrón en su núcleo. Se encuentra en estado gaseoso, es inodoro e insípido. En la industria metalúrgica se utiliza su carácter reductor.
- Grupo Carbono: Se encuentra ubicado en la zona de los elementos representativos en XIV según la tabla periódica. El grupo está constituido por carbono, estaño y germanio. En la parte superior presenta características no metálicas; el carbono es un elemento fundamental en la composición de todos los seres vivos.
- Grupo de Nitrógeno: Este pertenece al grupo V de la tabla periódica. Los elementos de este grupo son poco reactivos.
- Arsénico: Es un elemento venenoso por excelencia. Su compuesto carece de uso conocido con fines de sacrificio en la Edad Media.
- Grupo del Oxígeno: Está formado por el oxígeno, azufre, telurio y selenio. Es el grupo 16 de la tabla periódica.
- Halógenos: Esta familia comprende los elementos flúor, cloro, bromo, yodo y astato. Se caracteriza por tener una gran tendencia a aceptar electrones.
Utilidad de los Halógenos
- Compuestos fluorados: Se han utilizado para preservar la madera como insecticidas. Pequeñas cantidades de flúor se utilizan para prevenir las caries.
- Cloro: Se utiliza como agente blanqueador y desinfectante. También se le da un mal uso en la guerra química, causando asfixias como las bombas lacrimógenas.
- Yodo: Es conocido como antiséptico en soluciones alcohólicas, esencial para la salud humana. También se encuentra en la hormona tiroidea.
- Gases nobles: Este grupo se caracteriza por su poca reactividad. Posee 8 electrones en su último nivel y se encuentra en forma gaseosa.
Carbono "C"
Estado: Libre en 2 formas: diamante y grafito. Se encuentra en la mayoría de los compuestos químicos.
Propiedades: Diamante: Duro y frágil, muy estable. Grafito: Muy blando, color negro, buen conductor de calor y electricidad.
Usos: El diamante en joyerías y el grafito para la fabricación de lápices.
Oxígeno "O"
Estado: Solo se encuentra en forma gaseosa y combinado en la mayoría de los compuestos.
Propiedades: Incoloro, insípido; se combina con cualquier elemento químico.
Usos: En la respiración de los seres vivos y como combustible de cohete.
Nitrógeno "N"
Estado: Solo en forma gaseosa y combinado en numerosos compuestos de los seres vivos. Se encuentra en las sales orgánicas como el nitrato de sodio y nitrato de potasio.
Usos: Llenado de bombillos eléctricos como refrigerante, indispensable en la combustión de los seres vivos.
Fósforo "P"
Estado: No se encuentra en la naturaleza, se encuentra en numerosas combinaciones, abundante en los seres vivos.
Propiedades: En forma sólida es quebradizo, se funde a 209 °C.
Usos: Componente muy importante en los seres vivos, muy relacionado con la transferencia de energía.
Hidrógeno "H"
Estado: Solo se encuentra en forma gaseosa y se combina en la mayoría de los compuestos.
Propiedades: Incoloro, inodoro e insípido.
Usos: Se encuentra en el agua, lo que lo hace indispensable para la vida. Se utiliza en la industria metalúrgica por su carácter reductor.