Características del sonido de la flauta dulce
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
El sonido y sus Cualidades: las raíces de la palabra sonido se deriva del latín "Sonitus" y sonido es la sensación que se percibe por medio del oído como resultado de la ondas sonoras y vibraciones producidas por la naturaleza y objetos materiales.
El sonido puede llegar a producir de 16 vibracione graves por segundo, hasta 40000 vibraciones agudas por segundo
Esta compuesta por entonación intensidad timbre: CUALIDADES DEL SONIDO
Entonación: es la cualidad que determina la altura o gravedad del sonido; dependiendo de la cantidad de vibraciones producidas por segundo.
Intensidad: es la cualidad que produce mayor o menor fuerza en el sonido; dependiendo de la actitud de las vibraciones producidas por segundo.
Timbre: es la cualidad de sonido que lo distingue de las voces de las personas y el sonido particular y característico de los diferentes instrumentos musicales; dependiendo de la forma de vibraciones producidas por segundo.
Pensamiento de Intelectuales Acerca de la Música.
1."La música es el corazón de la vida; por ella habla el amor; sin ella no hay bien posible y con ella todo es hermoso". Autor: Franz Liszt (Musico del periiodo Romántico).
2."Aquellos a quienes la música no conmueve, solamente son comparados a trozos de madera o piedra. La música gobierna al mundo es un don de Dios.
Autor: Martín Lutero (Sacerdote Protestante).
3."La música proporciona al alma una verdadera cultura interior y forma parte de la educación de los pueblos." Autor: Guizot (Escritor).
Introducción al Conocimiento de la Flauta dulce
Soprano: Se llama flauta dulce soprano por 3 razones:
1.Porque su sonido es suave, dulce y agrada al oído
2.Porque la técnica para sonarla es con la sílaba "DU" de Dulce
3.Porque se diferencia con otras flautas como la flauta de metal transversal de llaves y l flauta de caña o madera
Clasificación de la Familia de las Flautas Dulces: 1.Flauta dulce sopranino. 2. Dulce soprano. 3dulce contralto. 4dulce tenor. 5.Dulce bajo.
Ejercicios de Respiración: Para tener suficiente aire y así poder tocar instrumentos musicales de viento como la flauta dulce soprano, se usa la siguiente técnica:
Inhalación: Se relaja todo el cuerpo; se cierra la boca, se respira por la nariz a manera de que el aire pase por los pulmones, y llegue al estomago y este se infle. Exhalación: Se mantiene el cuerpo relajado y se saca el aire por la boca a manera que el estomago vuelva a su posición normal.