Características de las reformas borbonicas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB
1-
Definición de historia. Edades históricas
es la ciencia que estudia el pasado de la humanidad. Nos une con el pasado para guiarnos en el por venir.
2-
Ciencias auxiliares
La arqueología:
Estudia a las diferentes culturas de la humanidad. Busca aplicar los orígenes y el desarrollo de la cultura y comportamientos humanos.
La diplomática:
Estudia específicamente documentos para determinar su autenticidad y validez. Para estos fines se tiene en cuenta el lenguaje, la escritura y el estilo del texto para saber la época y el valor del documento.
La epigrafía:
Busca descifrar las anotaciones realizadas en materiales como piedra, huesos y maderas. La idea es poder obtener información de estas inscripciones.
La geonologia:
Estudia el pedigrí familiar de un individuo. Para esto se estudian los nombres y relaciones entre los parientes vivos o muertos, en base a documentos y evidencia de varias carácterísticas, para poder armar el árbol genealógico.
La heráldica:
Estudia los escudos de armas, los cuales eran portados por los guerreros. Nace de la necesidad de identificar a los contrincantes en las batallas.
La numismática:
Es el estudio científico de las monedas, medallones los cuales tienen materiales y símbolos carácterísticos que representan para el análisis. Se busca establecer las carácterísticas de los pueblos y personas que la usaron.
3-
¿Cuales fueron los cambios mas importantes que ocurrieron en el Siglo XVIII?
En el aspecto económico, el cambio mas importante fue la revoucion industrial. La producción industrial de Inglaterra y el gran poderío de su flota militar consolidaron la posición de Gran Bretaña como potencia mundial. La transformación política mas importante de la época se produjo en Francia, Comenzó la revolución Francesa. El rey Luis XVI compartió el gobierno con una asamblea elegida por el pueblo a través del sufragio. El monarca intento huir de París, pero fue interceptado y encarcelado, fue guillotinado el 21 de Enero de 1793. En 1795, un nuevo gobierno presidio por un poder ejecutivo de cinco miembros y dos cámaras legislativas elegidas por medio del sufragio.
4-
Reformas Borbonicas: ¿Por que el Imperio español impulso un programa de reformas? ¿Quienes se vieron perjudicados?
Los Borbones, que gobernaron el Imperio español desde comienzos de ese siglo, intentaron reorganizar sus territorios coloniales para controlarlos de manera mas eficiente. De esa manera, buscaban aumentar la recaudación impositiva para obtener mayores beneficios económicos. Para lograr ese objetivo, impulsaron una serie de reformas económicas y administrativas, conocidas como las reformas Borbonicas. Estas medidas provocaron descontento en distintos sectores de la sociedad americana. Tanto los criollos como los indígenas mosraron su rechazo hacia algunas de las medidas impulsadas por los Borbones.
5-
Características de las rebeliones indígenas
- Los pueblos originarios se vieron afectados por el alza de impuestos, epecialmente en los territorios del vierreinato de Perú.
- Estallaron varias rebeliones, el líder de la rebelión fue José Gabriel Condorcanqui.
- Sus seguidores exigieron el fin de la mita, la supresión de los servicios forzosos y la abolición de la esclavitud.
- Las milicias locales eran cuerpos de voluntarios armados en los que participaban criollos y mestizos.
- Las tropas reales estaban lideradas por oficiales militares nacidos en España.
- Estas ultimas reprimieron a las milicias locales.
- En Abril de 1781, las tropas virreinales capturaron a Tupac Amaru II. Luego fue ejecutado.
- Como consecuencia de los levantamientos murieron mas de 90 mil personas de ambos bandos.
6- ¿Cual fue la principal causa de superioridad de los ejércitos franceses? ¿Que medidas impulso Bonaparte para perjudicar económicamente a Inglaterra?
En 1804 Napoleón Bonaparte se proclamo emperador de Francia. Buscaba expandir los ideales revolucionarios y convertir a Francia en la principal potencia militar del mundo. En 1805, los franceses vencieron a los autriacos en UIm, y a los rusos y austriacos en Austerlitz, y al año siguente se impusieron a las fuerzas prusianas en la batalla de jena.
El emperador Francés ordeno la invasión a Portugal para perjudicar a Inglaterra que era un importante aliado.