Características de la poesía culta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Don Juan Manuel


Su obra mas importante fue El conde Lucanor,debido a ese libro salto su fama,la oba consta por:-51 cuentos,-un razonamiento y 100 proverbios,-80 proverbios mas,-tratado moral o doctrinal.

El conde Lucanor

El autor encuadra los relatos en un marco ficticio,este marco le sirve a don Juan Manuel para engarzar las diversas narraciones.

Estructura de los cuentos

1)El narrador presenta al conde Lucanor y a su consejero Patronio.2)Narración.3)Patronio da su consejo acorde con la enseñanza que desprende el cuento.

Fuentes y influencias

Tienen su fuente en los relatos árabes y orientales y en los libros de cuentos europeos de tradición cristiana,otros autores españoles se vieron influidos por el para crear algunas de sus obras.

Rasgos de estilo

Tiene un estilo propio y señala su deseo de emplear palabras conocidas por todos,tiene una falta de fluidez y el arcaísmo de una lengua aun en sus primeros pasos.

Variedad de temas

Algunos de los problemas que tiene el autores sitúan en el contexto preciso de su época,los temas son variados y diversos,no existe realmente una unidad temática.

Intencionalidad de la obra

Quiere imprimir un aliento didáctico-moral a su obra,le interesa la diversión,el entretenimiento y el placer de leer que pueden conseguir quien lea sus obras.La lírica.

La lírica popular castellana

Su métrica es irregular con tendencia a los versos de 6 y 8 silabas,su tema es el amoroso, el villancico es lo más usado en la lírica popular,tiene esta estructura:-unos versos iniciales que forman el estribillo,-una mudanza de 4 versos,-2 o mas versos de enlace.

El romancero

Deriva de fragmentos de cantares de gesta,su forma procede de los versos épicos que poseían 16 silabas y sus versos tenían rima en asonante,el verso épico se dividía en dos partes.
Clases de romances((-Históricos,-Fronterizos,-Carolingio o Bretón,-Novelescos y líricos))Los romances mezclan la narración y el dialogo.

La poesía culta o cortesana

Recibe una doble influencia:-de la poesía provenzal trovadoresca de versos cortos y tema amorosos.-de la poesía alegórico-dantesca italiana que da lugar a largos poemas.Esta poesía se ha conservado en diversos cancioneros como el de Baena.

El Marqués de Santillana

Escribe sus versos en la primera mitad del Siglo XV,su obra está teñida de una actitud señorial de un espíritu refinado y elegante,se le clasifica en:-poesía de influencia provenzal,-poesía de influencia italiana,-poesía didáctico-moral.

Juan de Mena

Su obra más importante es el Laberinto de Fortuna,Mena desarrolla un lenguaje culto y gran fuerza expresiva.

Las Danzas de la muerte

Un esqueleto convoca a los hombres de cualquier clase social para recordarles su condición de seres mortales e invitarlos a bailar una macabra danza.

Jorge Manrique

Su producción poética está formada por 50 composiciones en dos bloques:-Poesía amorosa,es heredera de la poesía cortesana y cancioneril,su estilo es menos culturista ,rebuscado y artificioso.-Coplas por la muerte de su padre,escribe estos versos desde el dolor,la resignación y la emoción por la muerte de su padre.

Coplas por la muerte de su padre

El tema es el elogio de su padre,Manrique no se conforma con un elogio del héroe muerto sino que lo envuelve en una serie de reflexiones sobre la vida,la muerte,etc.

Los tópicos literarios en las coplas

((-La fugacidad de la vida,-La vida como rio,-La vida terrenal como camino para la vida celestial,-Ubí sunt?,-La muerte a todos iguala,-La vida de la fama y del honor.))

Carácterísticas de la obra

El poema se estructura en 3 partes que van de lo mas general a lo mas particular,*parte de las coplas tiene una función propagandística;*el poema está compuesto por 40 coplas de pie quebrado llamadas Manriqueñas.

El Amadis de Gaula

Su autor es desconocido,la obra fue corregida y completada por Montalvo,esta escrita en un lenguaje atractivo y elegante,sobresale su lirismo por la idealización del amor de sus protagonistas y la maestría con que se van hilvanando los varios episodios.

La novela sentimental

Predomina las pasiones sentimentales de sus personajes,se desarrollan en un ambiente cortesan,se caracterizan por los siguientes rasgos:-el enamorado se atormenta por la amada ya que la adora.-la dama está llena de belleza y virtudes.-el lenguaje es recargado y retorico.-los amores suelen tener un final trágico.

Entradas relacionadas: