Características y Estructura de la Noticia: Claves del Texto Periodístico

Enviado por ChristianMarini y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 91,37 KB

La Noticia: Claves del Texto Periodístico

Intención

Informativa

Tono

Tercera persona

Estilo

Directo

La noticia es un texto periodístico que da a conocer un hecho de actualidad importante o interesante para los lectores. A diferencia de otros textos periodísticos, la noticia tiene como función principal la de informar. Por este motivo, debe adecuarse de la mejor manera posible a lo que efectivamente ocurrió, evitando las opiniones personales. Para eso, se utiliza la tercera persona y un estilo directo y sencillo.

Estructura de la Noticia

  1. Título: Resume en una oración la información más importante.
  2. Volanta: Se ubica arriba del título y está formada por una oración breve.
  3. Bajada: Está debajo del título y se compone de una o varias oraciones cortas.
  4. Copete: Puede ser el primer párrafo de la noticia.

El Paratexto en la Noticia

Son componentes icónicos, verbales o no verbales.

  • Verbales: Título, subtítulo, glosario, epígrafes y notas al pie.
  • No verbales: Gráficos, infografías, cuadros, fotografías.

En la noticia, el título y el epígrafe son paratextos.

Todo lo que rodea el texto.

Análisis Sintáctico: Sujeto y Predicado

Sujeto

  • Aposición
  • Modificador directo
  • Modificador indirecto
  • Comparativo

Ejemplo de Aposición: El escritor de El Quijote, Cervantes, es mi preferido.

  • MD: El
  • MI: de El Quijote

La máscara de Hannibal da miedo.

Predicado

María trae las flores a su hermana.

Reemplazo: lo, los, la, las

Ejemplo Literario: Caperucita Roja

Érase una vez una niña muy bonita. Su madre le había hecho una capa roja y la niña la llevaba tan a menudo que todo el mundo la llamaba Caperucita Roja.

Un día, su madre le pidió que llevase unos pasteles a su abuelita, que vivía al otro lado del bosque, recomendándole que no se entretuviese en el camino, porque cruzar el bosque era muy peligroso, ya que siempre estaba acechando por allí el lobo.

Caperucita Roja recogió la cesta con los pasteles y se puso en camino. La niña tenía que atravesar el bosque para llegar a casa de la Abuelita, pero no tenía miedo porque allí siempre se encontraba con muchos amigos: los pájaros, las ardillas...

De repente, vio al lobo, que era enorme, delante de ella.

- ¿A dónde vas, niña? - le preguntó el lobo con su voz ronca.

- A casa de mi Abuelita - dijo Caperucita.

- No está lejos - pensó el lobo para sí, dándose media vuelta.

Caperucita puso su cesta en la hierba y se entretuvo cogiendo flores: - El lobo se ha ido -pensó-, no tengo nada que temer. La abuelita se pondrá muy contenta cuando la lleve un hermoso ramo de flores además de los pasteles.

Mientras, el lobo se fue a casa de la Abuelita, llamó suavemente a la puerta y la abuelita le abrió pensando que era su nieta Caperucita. Un cazador que pasaba por allí había observado la llegada del lobo.

El lobo devoró a la Abuelita, se puso su gorro rosa, se metió en la cama y cerró los ojos. No tuvo que esperar mucho, ya que Caperucita Roja llegó enseguida, toda muy contenta.

La niña se acercó a la cama y vio que su abuela estaba muy cambiada.

- Abuelita, abuelita, ¡qué ojos más grandes tienes!

- Son para verte mejor- dijo el lobo tratando de imitar la voz de la abuela.

- Abuelita, abuelita, ¡qué orejas más grandes tienes!

- Son para oírte mejor- siguió diciendo el lobo.

- Abuelita, abuelita, ¡qué dientes más grandes tienes!

- Son para... ¡comerte mejor!- y diciendo esto, el lobo malvado se abalanzó sobre Caperucita y la devoró al igual que había hecho con la abuelita.

Mientras tanto, el cazador se había quedado preocupado y, creyendo adivinar las malas intenciones del lobo, decidió echar un vistazo a ver si todo iba bien en la casa de la Abuelita. Pidió ayuda a un segador y los dos juntos llegaron al lugar.

Vieron la puerta de la casa abierta y al lobo tumbado en la cama, dormido de tan harto que estaba.

El cazador sacó su cuchillo y rajó el vientre del lobo. La Abuelita y Caperucita estaban allí, ¡vivas!.

Para castigar al malvado lobo, el cazador le llenó el vientre de piedras y luego lo volvió a cerrar. Cuando el lobo despertó de su pesado sueño, sintió muchísima sed y se dirigió a un estanque próximo para beber. Como las piedras pesaban mucho, cayó en el estanque de cabeza y se ahogó.

En cuanto a Caperucita y su abuela, no sufrieron más que un gran susto, pero Caperucita Roja había aprendido la lección. Prometió a su Abuelita no hablar con ningún desconocido que se encontrara en su camino. De ahora en adelante, seguiría los consejos de su Abuelita y de su Mamá.

FIN

Resumen de la Obra "Prohibido Suicidarse en Primavera" de Alejandro Casona

Personajes Principales y sus Características

  • Chole: Mujer periodista, novia de Fernando.
  • Alicia: Enfermera, está en el sanatorio para matarse o recuperarse.
  • La Dama Triste: Mujer que nunca conoció el amor.
  • Fernando: Hombre periodista, novio de Chole.
  • Juan: Hermano de Fernando.
  • Doctor Roda: De aspecto inteligente y bondadoso.
  • Hans: Ayudante del doctor Roda. Usa bata de enfermo. De rostro y palabra mortalmente serios.
  • Amante Imaginario: Es un joven de aspecto romántico y enfermizo.

Acto 1

Se presentan los personajes en la casa para suicidas, un lugar para almas vacilantes con propósito de morir. El doctor Roda, junto con Hans, son los encargados de observar a los pacientes, entre ellos: Amante Imaginario, Dama Triste, etc. Llega a la casa por equivocación una pareja de periodistas, Chole y Fernando, y se quedan allí, con la intención de ayudar y hacer un reportaje.

Acto 2

Chole renueva la casa, se hace amiga de Alicia. Llega el padre de la otra Alicia, dispuesto a morir. Juan, hermano de Fernando, cuenta su historia y confiesa su complejo de inferioridad y el amor por Chole. Se presenta Cora Yako, la mujer de la que siempre estuvo enamorado el Amante Imaginario. El acto termina cuando Chole se tira al lago con intención de suicidarse y es rescatada por Juan.

Acto 3

Chole le explica al doctor su decisión de matarse y le pide que cierre la casa. Hans se retira de la misma, porque no se cumplía el propósito. Cora Yako quiere escapar con el Amante Imaginario, pero este se da cuenta de que ella no era lo que él buscaba. Chole y Fernando se van de la casa. Juan y Alicia cierran la obra.

Entradas relacionadas: