Características del desenlace de la novela doña barbara

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

1.Determinación del conflicto principal y los Elementos que lo originan


El principal conflicto es legal, entre las tierras de la Familia de santos, el otro es familiar, por la muerte del hermano de santos, Otro conflicto es en sí es el principio q sufríó barbará con su amor por Asdrúbal y como su padre la vendíó a los amigos.

2.Que Conflictos representan entre


·Santos Luzardo y Marisela: Primero Porque Santos Luzardo encontró a Marisela en un estado deplorable estaba Prácticamente en indigencia, era rebelde pero Santos vio que era una buena Mujer e intento cambiarla, le costó mucho porque siempre le presentaba un reto Estar con Marisela y no se la llevaban bien hasta que cambio, se convirtió en Una buena mujer y se convertiría en la esposa de él.

·Santos Luzardo y Mr. Danger: Debido A la forma de ser tan primitiva de Mr Danger que quería “Comprar” a marisela Esto a Santos no le parecíó y siempre tenían conflictos por lo mismo, además de Mr Danger que siempre intentaba hacerle daño a Santos.

·Marisela y Doña Barbará: El Conflicto principal era porque Doña Barbará no aceptaba a Marisela Porque prácticamente fue un error, al haberle dado un hijo a un alcohólico que No la valoraba, Doña Barbará rechazaba por completo a Marisela.

3.Motivo o Motivos que impulsaban la acción de Los personajes principales



Se Origina porque Doña Bárbara se enamora del mismo hombre del cual lo hace su Hija; y del hecho de que ese hombre no le prestara atención ni le tuviese Temor, al contrario que la enfrentará y tratase de no caer en las barbaridades De la sabana, haciéndolo todo por el camino correcto, el de la ley.
E influye El hecho de que Doña Bárbara quiera cambiar para agradarle a ese hombre, por Esa razón es que hace todo lo que hace; para lograr hacer las cosas del buen Modo.
Los Conflictos que habían entre Doña Bárbara y Míster Danger con Santos Luzardo por Este querer cercar su propiedad.
El que se Desarrolló en un momento en dado, cuando Marisela impidió que doña
Bárbara le Hiciese una brujería a Santos para que se enamorara de ella
El que Tuvo el amigo de Santos, el secretario Mujiquita, cuando pasó por encima del Jefe civil, este casi lo despide
Los Problemas que tuvieron los Luzardo con los Barquero.

4.Precise el momento Culminante de la novela



El Momento culminante fue cuando Doña Bárbara luego del incidente con su hija, Desaparece, y más nadie vuelve a saber de ella.

5

Carácterísticas Del Desenlace de la novela

El desenlace fue cuando Doña Bárbara, enfurecida porque su Hija se casaría con el hombre que ella amaba, fue a asesinar a Asesinarla, y al ver reflejados es su hija los sentimientos que años atrás Tenía por Asdrúbal, la dejó en paz, bajó su revólver, y se fue a correr por la Sabana, observando el ganado, después de ahí de la cacica del Arauca no se supo Más nada.

6.Personajes principales y secundarios con sus Carácterísticas relevantes


Principales

Doña Bárbara:

Representa La barbaridad del llano, es todo lo contrario a Santos Luzardo; ella es Arbitraria, violenta, astuta y caprichosa. Sin embargo, todavía en ella no hay Una ausencia absoluta de sentimientos, que son despertados intensamente por Santos Luzardo. Sus maneras contradictorias son producto de su herencia mestiza Y reflejan el comportamiento salvaje de su ambiente. Su comportamiento es una Reacción al trauma que ella sufríó en su niñez, víctima de altos niveles de Abuso.


Santos Luzardo:

Representa la civilización y el progreso. Él es un hombre Del llano civilizado por la ciudad, y al mismo tiempo, abogado y doctor Graduado de la Universidad Central de Venezuela. Luzardo es un hombre con gran Profundidad psicológica y en esencia es buena persona


Marisela:

Representa La buena materia prima que la civilización puede moldear. Producto de una Relación sin amor, es rescatada por Santos Luzardo cuando se encontraba en una Condición degradante.



Secundarios

Lorenzo Barquero

Joven con mucho futuro por delante, que al morir su padre Se ve obligado a regresar al llano en donde su voluntad es destruida por la desgracia y el vicio.


Juan Primito:

Representa la superstición y la Creencia pagana de los hombres del llano. Mandador de Doña Barbara, enamorado De Marisela.


Guillermo Danger:

llamado también "Míster Danger" Representa el desprecio de los extranjeros hacia los venezolanos. Es cómplice de Doña Bárbara


Don Pernalete

Representa, en uníón con "Mujiquita" la incompetencia política del país y el decadente estado De derecho, al mismo tiempo representa el estado deprimente de la sociedad, Causada por los líderes políticos de la época.


Balbino Paiba, Melquiades Gamarra:

ayudan a Doña Bárbara a matar a los Hombres que Bárbara mandaba a matar sin necesidad que esta les pagara.


Antonio Sandoval, Juan Palacios «Pajarote» , Carmelito López, María Nieves

Son los peones de la hacienda AltaMira. Son compañeros y ayudan a Santos


Félix Luzardo:

Hijo primogénito de Don José y Doña Asunción, él es asesinado por su propio padre.


Venancio:

Hijo de Don Venancio, Venancio es el Amanzador.


Mujiquita:

amigo de Santos, Mujiquita trabaja En la Jefatura civil.

Entradas relacionadas: