Características de la Cultura Digital: Una Perspectiva Técnica y Cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Características de la Cultura Digital

Desde el Punto de Vista Técnico

  • Digital: Toda información es numérica.
  • En red: Toda información se consume a través de la red y llega a todas partes.
  • Interactiva: Tiene una estructura tecnológica de red bilateral.
  • Hipertextual: Los autores proponen un texto legible, pero también un texto escribible, en el que se puede crear una historia propia.

Como Forma Cultural

Conceptos Centrales

  • Los anteriores conceptos técnicos.

Características Adicionales

  • Descontextualización: Pierde contexto, está encerrada.
  • Variabilidad: Los productos analógicos están acabados, mientras que los digitales son variables, están en un cambio permanente y en constante transformación.
  • Rizomático: El rizoma tiene una estructura opuesta a la arbórea, ya que todos sus componentes están unidos y no tienen un centro.

Características del Rizoma

  • Todos los puntos conectan entre sí.
  • Multiplicidad: Ninguna parte del rizoma es definida como la más importante y a la vez ninguna parte es prescindible.
  • Decalcomanías: El rizoma opera por un sistema de variación, expansión, conquista y captura. Lo real absorbe e integra todo lo que no era digital.
  • Cartografía: El rizoma pertenece a un mapa.
  • Heterogéneo: Todo en el rizoma carece de centro y de significado. Hay tantos modelos como grupos. No hay jerarquía.
  • Rupturas del rizoma: El rizoma está compuesto de líneas que se pueden romper porque no hay centro.

Experiencia Inmersiva

La audiencia participa en la creación.

  • Telepresencia: Implica estar sin estar, no necesitas estar físicamente para comunicarte.
  • Viveza: Capacidad que tiene el medio para producir un entorno rico.
  • Amplitud sensorial: Número de sentidos.
  • Virtualidad: Lo real, lo presente y lo virtual. Lo virtual consiste en una presencia cuya presencia no controlamos.
  • Simulación: Tres vertientes: técnica/matemática (falsa/real), como cultura visual, representación (reconstruir la realidad), hiperrealidad (una realidad que se alimenta sola).

Nancy Baym

  • Interactividad: Los medios deben ser interpretados según el grado de interactividad que ofrecen.
  • Estructura temporal: Sincrónica o asincrónica. La primera se produce en el mismo lugar y momento. Los medios sincrónicos tienen dificultad para las comunicaciones masivas.
  • Indicadores de sociabilidad: Información complementaria que se percibe en la comunicación (contexto, apariencia, tono de voz). Los medios digitales son más pobres en indicadores sociales.
  • Almacenamiento: Toda comunicación en línea es almacenable.
  • Replicabilidad: Todo lo que hemos hecho en internet se puede volver a ver en cualquier momento.
  • Alcance y velocidad: Por culpa de la digitalización, el alcance es ilimitado.
  • Movilidad: Permite enviar mensajes independientemente del lugar donde te encuentres.

Danah Boyd: Características de la Comunicación Online

  • Perdurabilidad: Graves consecuencias, permite interacciones en el futuro de manera asincrónica, los mensajes no mueren, las conversaciones no son efímeras, perduran en el tiempo.
  • Visibilidad: A través de los medios sociales, el mensaje llega a distancia y a infinidad de gente. En el mundo en red, las comunicaciones son públicas por defecto.
  • Distribuible: Los medios sociales se han diseñado para que los contenidos se puedan distribuir fácilmente.
  • Buscable: Las comunicaciones de la gente se pueden buscar fácilmente.

Entradas relacionadas: