Características y Arquitectura del Barroco: Italia y Francia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Características del Arte Barroco

  • Se desarrolla entre el siglo XVII y mediados del siglo XVIII.
  • Tiene su origen en Italia, con importante presencia en Francia y España.
  • Arte brillante, ostentoso y virtuoso. Refleja la riqueza de la monarquía y la Iglesia.
  • Arte escenográfico, teatral y efectista. Busca impresionar al espectador.
  • Se caracteriza por el movimiento y la tensión dramática.

Arquitectura Barroca

Italia

  • Plantas dinámicas con paredes cóncavas y convexas.
  • Profusión de líneas curvas.
  • Uso extensivo de columnas, tanto en interiores como en fachadas.

Gian Lorenzo Bernini

Considerado uno de los primeros arquitectos barrocos importantes, perteneciente al Barroco pleno.

  • Respetó las proporciones clásicas.
  • Empleó principalmente el mármol como material.
  • Aunque barroco, utilizó formas clásicas.
  • Acabados pulidos, donde la luz resbala por la superficie.

Obras destacadas de Bernini:

  • Baldaquino de San Pedro: Un monumental palio de bronce con cuatro columnas salomónicas de bronce, de 29 metros de altura. Los pedestales son de mármol. Sobre el entablamento, cuatro ángeles en cada vértice y volutas sostienen el globo del mundo.
  • San Andrés del Quirinal (Roma)
  • Escalera Regia del Vaticano
  • Plaza de San Pedro

Carlos Maderno

  • Fachada de San Pedro

Francesco Borromini

  • Trabajó para órdenes religiosas más modestas, utilizando materiales más pobres.
  • Entablamentos ondulados y creación de espacios ilusorios.

Obras destacadas de Borromini:

  • San Carlo alle Quattro Fontane (1634-1667): Fachada ondulante con tramos cóncavos y convexos. Combina el orden colosal con otro más pequeño. Planta ovalada, con una nave cubierta por una cúpula artesonada sobre pechinas y un óculo.
  • Oratorio de San Felipe Neri
  • Sant'Ivo alla Sapienza

Francia

Palacio de Versalles

Mandado a construir por Luis XIV en la Île-de-France a mediados del siglo XVII. Destacan los jardines y fuentes, decorados con esculturas. El arquitecto principal fue Jules Mansart.

  • La fachada es horizontal.
  • El primer piso presenta sillares con vanos de medio punto.
  • El segundo piso muestra decoración.
  • El tercer piso tiene una balaustrada.
  • Los jardines fueron diseñados por André Le Nôtre.

Otras dependencias importantes del Palacio de Versalles:

  • Pequeño Trianon
  • Gran Trianon
  • Galería de los Espejos (realizada por Le Brun): 73 metros de largo, con espejos que amplían el espacio. Decoración suntuosa y lujosa. Las pinturas del techo representan los grandes acontecimientos del reinado de Luis XIV. Los materiales principales son el mármol y el bronce. Presencia de la flor de lis (símbolo de los Borbones).

Otras obras destacadas en Francia:

  • Palacio del Louvre
  • Capilla de Los Inválidos

Entradas relacionadas: