Capacidad de un material para ser conformado mediante deformación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,15 KB

Propiedades físico-químicas

Calor específico:

Cantidad de calor necesario para hacer aumentar 1° C la temperatura de 1 kg. De material.

Color:

Propiedad que caracteriza a los materiales y permite, en muchos casos, su rápido reconocimiento

Dilatación:

índice del aumento de volumen de un cuerpo como consecuencia del aumento de temperatura.

Peso específico:

Peso de la unidad de volumen

Resistencia eléctrica:

Oposición que ofrece un conductor al paso de la corriente eléctrica. Su inversa es la conductancia.

Propiedades mecánicas

Dureza:

Resistencia que los materiales oponen a la penetración de otro material más duro o a la rayadura.

Elasticidad:

Capacidad de volver a adquirir la forma primitiva una vez que cesa la fuerza que tiende a deformarlo.

Fatiga:

Proceso que produce la rotura de un material debido a la acción repetida de un ciclo de tensión.

Resistencia a la tracción:  

Capacidad de un material para resistir a una fuerza que tiende a alargarlo.

Resistencia a la compresión:

Capacidad de un material para resistir a una fuerza que tiende a comprimirlo.

Propiedades tecnológicas

Ductilidad:

Capacidad de un material de deformarse en forma plástica. La ductilidad permite el alargamiento mediante tracción.

Fusibilidad:

Calidad de fusible. Propiedad de algunos materiales de pasar del estado sólido al líquido sin que varíen sus carácterísticas al volver al estado primitivo.

Maleabilidad:

Calidad de maleable, en otras palabras de ser reducido a láminas más o menos finas.

Soldabilidad:

Propiedad que tienen algunos metales de permitir su soldadura, es decir su uníón con otro metal, mediante una fusión superficial seguida de solidificación.

Templabilidad:

Propiedad de ciertos metales de aumentar su dureza mediante determinados tratamientos térmicos.

14)


NOMBRE

CarácterÍSTICAS

USOS

NYLON

Resistente al calor, liviano, duro. Se lo puede transformar en fibras e hilos

Cepillos, tejidos. Moldeado permite fabricar soportes, ruedas dentadas, mamaderas, etc.

TEFLÓN 

Resistente a ciertos agentes químicos y a altas temperaturas pero no a la fricción.

Juntas, cintas,  recubrimiento para metales y telas

CELOFÁN

Transparente, resistente a los aceites y grasas.

Envolturas, obtención de fibras.

POLIETILENO

Resiste el agua y varios compuestos químicos; liviano. Hay duro y blando.

Bolsas, recipientes, baldes, cubiertas para cables, hilos, tuberías

TELGOPOR

Aislante térmico, eléctrico y acústico.

Aislantes en construcciones, embalajes

Entradas relacionadas: