Capa doble de lípidos que contienen proteínas y controla el paso entre el interior y el exterior

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,91 KB

La célula es la unidad básica de la que están hechos todos los seres vivos. Es además, la mínima unidad capaz de realizar todas las funciones que caracterizan a un ser vivo.

Tipos

:

  • Organismos unicelulares:
    1 célula (paramecio, ameba)
  • Organismos pluricelulares:
    + de 1 célula (perro, plantas…)

  • Procariota:

    NO tiene núcleo (bacterias)

  • Eucariota

    SÍ tiene núcleo ( célula del músculo)

Todas las células tienen en común:


  • Membrana celular o plasmática


  • Citoplasma:


    una disolución rica en agua en la que se encuentran dispersas una gran variedad de estructuras, denominadas orgánulos
  • Núcleo celular                                

Orgánulos celulares

Mitocondrias


Orgánulos de forma ovalada con una doble membrana. Proporcionan la energía a la célula. Respiración celular.

Retículo endoplasmático


Conjunto de sacos y canales membranosos, comunicados entre sí, que se extiende por todo el citoplasma celular. Se fabrican proteínas o lípidos. Hay dos tipos:

  • Rugoso


    Con ribosomas adosados a la cara externa de sus membranas. Fabrican proteínas.

  • Liso

    Sin ribosomas adosados. Fabrican lípidos.

Vacuolas


Son vesículas membranosas que contienen agua con sustancias disueltas. Almacenan productos de reserva o de desecho. En las células vegetales son + grandes y hay mayor cantidad.

Lisosomas


Son vesículas membranosas en cuyo interior se transforman las sustancias complejas en otras más simples que la célula puede utilizar. Digestión celular.

Citoesqueleto


Es un conjunto de filamentos que se distribuyen, formando una red, por todo el citoplasma. Constituyen el ‘’ esqueleto’’ de la célula e intervienen en sus movimientos.

Centriolos


Son dos cilindros huecos cuyas paredes están formadas por filamentos. Dirigen el movimiento del Citoesqueleto e intervienen también en la reproducción celular.

Aparato de Golgi


Está formado por pilas de sacos membranosos aplanados, rodeados de péquelas bolsas. En estas vesículas se empaquetan sustancias y con frecuencia vierten su contenido al medio extracelular. Su función es la secreción.

Ribosomas


Son pequeñas partículas que se encuentran tanto libres en el citoplasma como adosadas a las membranas del retículo endoplasmático. Se encargan de fabricar proteínas.

Estructura del núcleo:


  • Envoltura nuclear
  • Nucleoplasma
  • Cromatina
  • Nucléolos

Difusión y transporte activo:


La membrana plasmática tiene permeabilidad selectiva.
Las moléculas atraviesas las membranas mediante:

  • Difusión


    Es el mecanismo por el que algunas moléculas pequeñas, como el oxígeno o el dióxido de carbono atraviesan libremente la membrana plasmática.

  • Ósmosis

    Es una forma especial de difusión. Se trata de la difusión del agua a través de una membrana.
  • Transporte activo.

Endocitosis


Las partículas de gran tamaño pueden atravesar la membrana para entrar en la célula. La membrana se hunde y engloba a la partícula formando una pequeña bolsa.

Exocitosis


El proceso contrario, su contenido sale al  exterior.

Metabolismo


Es el conjunto de reacciones químicas que suceden en el interior de la célula.

Dos procesos metabólicos:


  • Catabolismo


    Conjunto de reacciones cuyo objetivo es degradar las moléculas complejas y transformarlas en otras más simples para liberar energía.
    El proceso catabólico común a todas las células eucariotas es la respiración celular que sucede en las mitocondrias.

  • Anabolismo

    Es un conjunto de reacciones cuyo objetivo es construir moléculas complejas a partir de simples. Utiliza parte de la energía obtenida en el catabolismo.

Un órgano


Está formado por dos o más tejidos diferentes. Los tejidos se agrupan para realizar una nueva función que cada uno de ellos no puede cumplir por separado.

Aparato o sistema de órganos


Un conjunto de órganos cuya actividad está estrechamente relacionada para desarrollar una función compleja.

CÉLULA => TEJIDO => ÓRGANO => SISTEMA DE ÓRGANOS

Trasplantar


Es sustituir un órgano enfermo y que pone en peligro la vida de una persona, llamada receptora, por otro que funcione adecuadamente y no sea rechazado. Tipos:

  • Autotrasplante o autoinjerto:
    Donante y receptor son la misma persona.

  • Isotrasplante

    Donante y receptor son gemelos
  • Alotrasplante:
    Donante y receptor son personas de la misma especie pero no genéticamente idénticos.

  • Xenotrasplante

    Donador y receptor son de especies distintas.

Tema 2: Dieta y alimentos

Los alimentos son productos, naturales o elaborados, que proporcionan sustancias que nuestras células necesitan para vivir.

  • Sustancias inorgánicas:
    S.V + mat. Inerte ( agua y sales minerales)
  • Sustancias orgánicas:
    S.V + átomos de carbono ( glúcidos, vitaminas, proteínas y lípidos)

Hay alimentos simples y alimentos compuestos.
Simples: azúcar, aceite… Y compuestos: pan, leche…

Sustancias inorgánicas:


  • El agua


    Compuesto más abundante en los s.V y el medio en el que se desarrolla la vida de las células.
    • 1º función: es el lugar donde ocurren la mayoría de las reacciones químicas de la célula.
    • 2º función: es un medio de transporte para los nutrientes y las sustancias de desecho.
    • 3º función: da forma y volumen a las células
    • 4º función: sirve para regular la temperatura del cuerpo.
  • Sales minerales


    Están presentes en todos los s.V y las podemos encontrar disueltas en los líquidos del cuerpo o precipitadas de forma sólida. Ejemplos: calcio, sodio, bicarbonato, sudor, lágrimas…
    Ejemplo de precipitadas: huesos y dientes.

Alimentos:


  • Glúcidos


    Hidratos de carbono
    • Glucosa: azúcar de la célula ‘’combustible celular’’
    • Fructosa: azúcar de las frutas
    • Lactosa: azúcar de la leche
    • Almidón: exclusivo de las células vegetales y forma parte de la pared celular.
    • Maltosa: azúcar de la malta
  • Lípidos


    Sebos
    • Aceites:
      • Origen animal= grasas saturadas= mantequilla…
      • Origen vegetal= grasas insaturadas= aceite de oliva, margarina…
    • Colesterol:
      • LDL (buenos)
      • HDL (malos)
  • Proteínas


    Son grandes moléculas formas por la uníón de unas unidades más pequeñas llamadas aminoácidos (aa). En la naturaleza hay 20 aa que combinadas de diferentes formas originan las miles de proteínas que existen. Ejemplos:
    • Queratina: pelo y uñas
    • Colágeno: piel
    • Hemoglobina: proteína que se encuentra en la sangre, da el color rojo y transporta el CO2.
    • Clorofila: células vegetales. Fotosíntesis
    • Lacto albúmina: proteínas de la leche
    • Ovoalbúmina: clara del huevo, una de las proteínas más importantes y más ricas.
  • Vitaminas


    Son sustancias que necesitamos en pequeñas cantidades, pero que son imprescindibles para el funcionamiento te nuestro organismo. No podemos fabricarlas nosotros. Se toman a través de los alimentos que conocemos. La falta de alguna vitamina se conoce con el nombre de avitaminosis

Entradas relacionadas:

Etiquetas:
capa doble de lípidos que controla el paso entre el interior y externo ¿para que utilizan las celulas la energia obtenida? alimentos simples y compuestos `ejemplo de alimentos simples forma por una doble capa de lipidos y proteigas a que pertenese alimentos simples cual es la celula de capa doble de lipidos que contiene,proteinas ycontrola elpaso del interior y exterior cntrol de lipido cual es la capa doble de liquidos que contienen proteinas una célula está estrechamente relacionada con su función capa doble de lipidos q organo tiene capa doble de lipidos por medio de que mecanismo el oxigeno y el dioxido de carbonoatraviesan la membrana citoplasmatica y mitocondrial que es la doble capa de fosfolipidos Cuál es la capa doble de lípidos que contienen proteínas Y controla el paso entre el interior y el exterior de la célula doble capa de lipidos q celula o organo tiene capa doble de lipidos q contiene proteinas y controla el paso entre el interior y exterior cual es el nombre de la estructura formad por una doble capa de lipidos, proteinas y permite el paisaje selectivo de sustancias lipido q contiene proteinas y contrala el paso del interior y exterior esta formada por una doble capa de lipidas y proteinas es (c) (mc) (mg) quien controla el paso entre el interior y exterior de la celula que es la difusion de la naturaleza de las celulas vegetales cual es la capa doble del lipido formada por una doble capa de lípidos, proteínas Célula con capa doble de lipidos capa doble de lipidos que contiene proteinas Controla el.exterior y el interior capa doble de lípidos que contiene proteínas y controla el paso entre el interior y el exterior capa doble de lipidos que contienen proteinas alimentos simples ejemplos capa doble de lipidos y proteinas que controla la entrada y salida al interior de la celula