Campo magnético inversamente proporcional al cuadrado de la distancia
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB
Amperio:
Es la intensidad de corriente eléctrica que se debe circular por dos conduscotres rectilíneos, paralelos, indefinidos y separados un metro en el vacío para que dichos conduscotres interaccionen entre sí con una fuerza de 2.10-7 por cada metro de conductor.
Fuerza central
Cuando la dirección de la fuerza en cualquier punto del espacio en el que exista la furza está sobre la recta que une dicho punto común llamado centro de fuerzas.
Órbita geostacionaria
Aquella en la que, el periodo del planeta y el satélite que gira alrededor coinciden.
Ondas estacionaria:
dos ondas iguales en amplitud y frecuencia que se propagan en la misma dirección con sentidos opuestos
Potencial electrostático en un punto
Representa el trabajo realizado por las fuerzas del campo para llevar una partícula unitaria y positiva (+1C) desde un punto hasta el origen de potenciales.
Fuerza conservativa
Cuando el trabajo realizadfo para ir de un punto A a otro B es independiente de la trayectoria, dependiendo sólo de los puntos de origen y extremo y de la propia fuerza.
Número de ondas:
Numero de longitudes de onda completadas contenidas en 2pi metros.
Ondas estacionarias
Dos ondas iguales en amplitud y frecuencia que se propagan en la misma dirección con sentidos opuestos.
1º Ley de Kepler
Los planetas describen órbitas alrededor del Sol, estando situado este en uno de los focos.
2º Ley de Kepler
El radiovector dirigido desde el Sol a los planetas barre áreas iguales en tiempos iguales.
3º Ley de Kepler
Los cuadrados de los periodos del planeta son proporcionales a los cubos de los semiejes, mayores a radios medios siendo K la cte T2/r3=K
Ley de gravitación universal:
dos masas M y m en presencia de otra se atraen mutuamente con una fuerza central proporcional al produccto de las masas e inversamente proporcional al cuadrado de las distintas entre ambos, siendo su dirección la recta de uníón de ambas partículas.
Difracción
Cuando un obstáculo impide el avance del frente de onda, conviertiendose los puntos que no están tapados en nuevos frentes de ondas, permitienddo que la onda se propague detrás del obstáculo.
Refracción
Cambio de dirección de la onda al incidir sobre la superficie de un medio a otro, consecuencia de la velocidad de propagación
Reflaxión:
cambio de dirección de la onda en el mismo medio al incidie en la superficie de separación de otro medio
Principio de Huggens
Cuando los puntos del medio son alcanzados por la onda se convierten en emisor de nuevas ondas elementales que al juntarse con los puntos próximos se forma una nueva superficie de ondas perpendiculares a las ondas elementales. Puede ser plana o circular.
Ley de Faraday-Lenz:
siempre que varia el flujo magnético que atraviesa un circuito se origina en el una fuerza electromotriz inducida, el sentido de la corriente inducida es tal que el campo creado por ella tiende a oponerse a la variación de flujo magnético que se produce.
Ley de coulomb
La fuerza con la que inteaccionan dos cargas Q y q que separadas a una distancia r es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa, estando sobre la recta de uníón de ambas partículas y siendo atractiva si las cargas son de distinto signo y repulsiva si son de igual signo F=+-KQxq/r2
Ley de coulomb:
La fuerza con la que inteaccionan dos cargas Q y q que separadas a una distancia r es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa, estando sobre la recta de uníón de ambas partículas y siendo atractiva si las cargas son de distinto signo y repulsiva si son de igual signo F=+-KQxq/r2
Cicloton
Las partículas cargadas procedentes de la fuente S son aceleradas por la diferencia de potencial existente entre las dos "des". Cuando llegan de nuevo al hueco, la ddp ha cambiado de signo y vuelven a acelerarse describiendo un circulo mayor. Esta ddp alterna sus signo del periodo de ciclotrón de la partícula, que es independiente del radio de la circunfderencia descrita.