Campo eléctrico originado por cargas puntuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

¡Escribe tu texto aqUT 1-. LA SEÑAL ELÉCTRICA UT 1-. La señal eléctrica Sistemas Audiovisuales Energía Eléctrica Alimentación Funcionamiento Transmisión Y recepción Pero,¿qué es la electricidad?... Instalaciones y montaje de equipos de sonido
UT 1-. LA SEÑAL ELÉCTRICA Instalaciones y montaje de equipos de sonido UT 1-. La señal eléctrica Todo lo que nos rodea, incluidos nosotros, Está constituido por pequeñas partículas: LOS ÁTOMOS UT 1-. LA SEÑAL ELÉCTRICA UT 1-. La señal eléctrica ● Electrones: cargas negativas (-) ● Protones: cargas positivas (+) ● Neutrones: cargas neutras Instalaciones y montaje de equipos de sonido -La relación entre el número de Electrones y protones nos indicará El tipo de material Eléctricamente hablando. UT 1-. LA SEÑAL ELÉCTRICA UT 1-. La señal eléctrica ● Cuerpo neutro: sus átomos tienen el mismo Número de protones y de electrones. ● Cuerpo cargado positivamente: los átomos Del cuerpo ceden electrones, y por tanto Tendrán más protones que electrones. ● Cuerpo cargado negativamente: los átomos Del cuerpo ganan electrones, y por tanto Tendrán más electrones que protones. Instalaciones y montaje de equipos de sonido UT 1-. LA SEÑAL ELÉCTRICA Instalaciones y montaje de equipos de sonido UT 1-. La señal eléctrica UT 1-. LA SEÑAL ELÉCTRICA UT 1-. La señal eléctrica ● Carga eléctrica: – Cuando un átomo pierde o gana electrones, Se produce un desequilibrio en él, este Efecto es lo que llamamos CARGA ELÉCTRICA. – La carga eléctrica se representa Matemáticamente con la letra Q, con el Electrón como unidad mínima de carga. – La unidad de carga es el Culombio ( C ): 1 Culombio= 6,24 x 1018 electrones. Instalaciones y montaje de equipos de sonido UT 1-. LA SEÑAL ELÉCTRICA UT 1-. La señal eléctrica ● Electricidad y electrónica: – Electricidad: forma de energía producida Por la atracción o repulsión de las Partículas dentro del átomo. – Electrónica: si esta energía se produce en El vacío, en gases y en sólidos Semiconductores. Instalaciones y montaje de equipos de sonido UT 1-. LA SEÑAL ELÉCTRICA UT 1-. La señal eléctrica ● Conductores, aislantes y semiconductores: – En el átomo la distribución de los electrones Está dispuesta en capas. – La cantidad de electrones (-) en la última Capa (capa de Valencia, con un nº máximo De electrones) define si hablamos de Material: ● Conductor ● Aislante ● Semiconductor – Los átomos tienden a completar la capa de Valencia para estabilizarse. Instalaciones y montaje de equipos de sonido UT 1-. LA SEÑAL ELÉCTRICA UT 1-. La señal eléctrica ● Conductores, aislantes y semiconductores: – Conductor: pocos electrones en la capa de Valencia, por lo que necesitan poca energía Externa para que éstos abandonen el átomo Y queden libres. Cobre. – Aislante: nº de electrones cercano a completar La capa de Valencia. Fuerte oposición del Núcleo del átomo a la circulación y fuga de Electrones. Vidrio, porcelana, pvc. – Semiconductor: nº de electrones en la capa Que hace que la energía necesaria para Deshacerse de ellos sea similar a la Necesaria para captarlos. Silicio y germanio. Instalaciones y montaje de equipos de sonido UT 1-. LA SEÑAL ELÉCTRICA UT 1-. La señal eléctrica ● Diferencia de potencial: – En un campo eléctrico (de atracción o Repulsión), es la lucha por mover una Carga. – Se mide en voltios. – Si conseguimos mover una carga dentro de Un campo eléctrico, la diferencia de Potencial queda definida como el producto Del propio campo eléctrico (E) y la Distancia que conseguimos mover dicha Carga. Esto es, U= E∙d Instalaciones y montaje de equipos de sonido UT 1-. LA SEÑAL ELÉCTRICA UT 1-. La señal eléctrica ● Todos estos conceptos son necesarios para Entender mejor las diferentes magnitudes Con las que sí vamos a trabajar: – TENSIÓN – INTENSIDAD – RESISTENCIA – POTENCIA Instalaciones y montaje de equipos de sonido LEY DE OHM UT 1-. LA SEÑAL ELÉCTRICA UT 1-. La señal eléctrica ● TENSIÓN (V) – Movimiento de una carga producido dentro De un campo eléctrico. – Aplicación en un circuito de la diferencia De potencial. – Energía que un generador debe de ser Capaz de producir para mover una carga Eléctrica de un valor 1 culombio entre los Dos puntos del circuito. – Su unidad es el voltio (V). – Tensión eléctrica = voltaje Instalaciones y montaje de equipos de sonido UT 1-. LA SEÑAL ELÉCTRICA UT 1-. La señal eléctrica ● INTENSIDAD (I) – Es la magnitud que cuantifica la cantidad De carga eléctrica (corriente de Electrones) que va a circular entre 2 Cuerpos en 1 segundo. – Se mide en amperios (A). – Intensidad=corriente eléctrica I= Q / t Instalaciones y montaje de equipos de sonido UT 1-. LA SEÑAL ELÉCTRICA UT 1-. La señal eléctrica ● RESISTENCIA (R) – Dificultad que presenta un material al paso De la corriente. – Su unidad es el ohmio (Ω). – La resistencia de un material depende de: ● Carácterísticas constructivas del material (resistividad) ● Longitud ● Sección Instalaciones y montaje de equipos de sonido R= ρ∙ l/s UT 1-. LA SEÑAL ELÉCTRICA UT 1-. La señal eléctrica ● LEY DE OHM Instalaciones y montaje de equipos de sonido UT 1-. LA SEÑAL ELÉCTRICA UT 1-. La señal eléctrica ● POTENCIA (P) – Cantidad de trabajo realizado en un Tiempo determinado. P= T / t – La unidad es el watio o vatio (W). – El watio (W) se define por tanto como la Cantidad de trabajo realizado por un Circuito eléctrico al que se le aplica una Tensión de 1 voltio en sus extremos y Durante 1 segundo de tiempo es Recorrido por un amperio. Instalaciones y montaje de equipos de sonido P=V∙I UT 1-. LA SEÑAL ELÉCTRICA UT 1-. La señal eléctrica ● Tensión continua vs. Tensión alterna – La tensión entre 2 puntos puede presentar Un valor y una polaridad constantes: Tensión continua. Se representa como U ó V. – La tensión entre 2 puntos puede presentar Un valor y una polaridad variables: Tensión alterna. Se representa como u ó v.Uí!

Entradas relacionadas: