Camino a la Santidad: Virtudes y Bienaventuranzas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB
Felicidad: Deseo de Dios
La felicidad es un deseo natural que Dios puso en nuestros corazones para atraernos hacia Él. Solo Él puede saciar este deseo. Consiste en hacer la voluntad de Dios, que es ser santos. Esta es nuestra auténtica vocación.
Virtudes Cardinales
Las virtudes cardinales son pilares de una vida moral y espiritual plena.
La Prudencia
Es la virtud que nos ayuda a discernir nuestro verdadero bien y elegir los medios correctos para alcanzarlo. Nos permite comprender el bien que debemos hacer y el mal que debemos evitar.
La Justicia
Es la firme voluntad de dar a Dios y al prójimo lo que les es debido. La justicia hacia Dios se llama virtud de la religión.
La Templanza
Modera la atracción de los placeres y procura el equilibrio en el uso de los bienes creados. Asegura el dominio de la voluntad sobre los instintos.
La Fortaleza
Asegura la firmeza y constancia en la búsqueda del bien, especialmente en las dificultades. Nos ayuda a resistir tentaciones y superar obstáculos.
¿Qué es la Virtud?
La virtud es una disposición firme a hacer el bien. Permite a la persona dar lo mejor de sí, buscando y eligiendo el bien a través de acciones concretas.
Virtudes Humanas
Son actitudes firmes que regulan nuestros actos, ordenan nuestras pasiones y guían nuestra conducta según la razón y la fe. Se adquieren mediante las fuerzas humanas y los actos morales buenos.
Las Bienaventuranzas
Las Bienaventuranzas nos presentan opciones morales decisivas. Nos invitan a purificar nuestros corazones y buscar el amor sobre todo. La verdadera felicidad se encuentra solo en Dios.
- Creer en Dios y su proyecto de amor (fe).
- Aspirar a la vida eterna confiando en las promesas de Cristo y con la ayuda del Espíritu Santo (esperanza).
- Amar a Dios sobre todas las cosas y a nuestros hermanos como a nosotros mismos (caridad).
Bien Común
El bien común es el conjunto de condiciones sociales que permiten a los individuos y grupos ser más felices.
- Respeto a cada persona.
- Bienestar y desarrollo social.
- Paz.
Los bienes de la creación están destinados a toda la humanidad. Deben ser aprovechados por todos, siendo cada dueño un administrador para el bien común.
¿Quién Puede Ser Santo?
La santidad es un llamado de Jesús a todos. Fuimos creados a imagen y semejanza de Dios y estamos llamados a ser santos.
La santidad no es un lujo para pocos, sino el fin del desarrollo humano querido por Dios.
¿Qué es Ser Santo?
La santidad consiste en cumplir la voluntad de Dios con alegría. Jesús nos pide entregarnos a Él por completo. Amaremos a Dios y llegaremos a poseerlo mediante una voluntad firme.
La santidad no consiste en hacer cosas extraordinarias, lo cual es imposible para los humanos.
¿Qué es Necesario para Ser Santos?
Formar Nuestra Conciencia Moral
Ser santos implica tomar en serio nuestro crecimiento personal. Madurez humana y santidad van de la mano. Debemos responder con fidelidad a la ley en nuestro corazón y desarrollar las virtudes.
Crecer en las Virtudes Cardinales
Desarrollar la prudencia, justicia, fortaleza y templanza.
Crecer en las Virtudes Teologales
La fe, la esperanza y la caridad son infundidas por Dios en nuestra alma. Sobre ellas se arraigan las virtudes humanas, permitiéndonos participar de la naturaleza divina y amar como Dios nos ama.