Calvinismo: Doctrina, Historia e Impacto del Legado Reformado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Dentro del protestantismo, el calvinismo se caracteriza por llevar hasta sus últimas consecuencias lógicas la soberanía absoluta de Dios y por haber logrado una prudente, pero estricta, organización humana en sus iglesias. Juan Calvino llevó a cabo una 'segunda Reforma'. Sus intenciones y sus esfuerzos se encaminaron a reunificar las diversas tendencias protestantes. Consumó de hecho la ruptura con el luteranismo, y dio lugar, al tercer gran grupo dentro del protestantismo. Fue rechazado al principio debido a la rigidez de la disciplina impuesta. Calvino hizo publicar las Ordenanzas eclesiásticas. El afianzamiento de la iglesia se debió a la constante predicación de Calvino, a la prestigiosa Academia Teológica que fundó y a la rigidez de la disciplina impuesta mediante castigos, destierros e incluso la pena capital. Se trataba de una organización de elección democrática, pero de férrea exigencia. Calvino se sirvió del poder civil para la expansión de su doctrina y de las iglesias, pero cuando éste le resultó hostil se alió con la oposición. Para él, un príncipe que combatía a la iglesia perdía su derecho como tal, y era lícito oponerle resistencia, incluso armada.

La Soberanía de Dios en la Doctrina Calvinista

La doctrina de Calvino se polariza en la soberanía de Dios. La justificación y la santificación del hombre son obra exclusiva de Dios, que predestina a unos hombres para la salvación 'antes de tener en cuenta sus méritos' futuros, y lo consigue concediéndoles gracias eficaces e irresistibles que aseguran su perseverancia hasta el final. Cualquier contribución humana disminuiría la absoluta soberanía de Dios. En consecuencia, Calvino tuvo que admitir también que los pecadores, los condenados, no habían escapado a la eficaz voluntad divina: Dios los había predestinado a la destrucción antes de prever sus pecados y, en la doctrina calvinista más rígida, incluso antes de prever el pecado original de Adán en el Paraíso.

Sacramentos y la Palabra de Dios

De acuerdo con esta doctrina, sólo se admiten dos sacramentos, el bautismo y la eucaristía, pero su carácter es meramente simbólico y no proporcionan la gracia. Dios es la 'única fuente de la verdad', y principio real de las acciones humanas La fuente de la verdad es la Sagrada Escritura, la palabra de Dios, iluminada por el Espíritu Santo e ilustrada por la predicación. Calvino rechazaba el magisterio de la Iglesia Católica y acusaba de idolatría a la jerarquía de Roma. La iglesia tiene 'poder supremo para someter a la obediencia y al verdadero servicio de Dios a todos los cristianos, impidiendo y corrigiendo los escándalos. El cristiano santificado está en manos de Dios, no teme a ningún poder civil; su valor es un signo de su justificación, al igual que la prosperidad exterior y la riqueza.

Entradas relacionadas: