Calidad Total: Conceptos Clave, Sistemas y Normalización en la Empresa
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB
Definición de Calidad según Deming y Crosby
Deming: La calidad son las necesidades y expectativas del cliente.
Crosby: La calidad se define, no como excelencia, sino como cumplir con los requisitos.
¿Qué es preciso para lograr estos niveles de calidad?
Es preciso que toda empresa u organización proveedora de productos o servicios se involucre con su obtención, tanto en términos globales como individuales.
¿En qué consiste adoptar un sistema de aseguramiento de la calidad?
Consistirá en desarrollar una política de la calidad, una estructura organizativa, una serie de procedimientos de activación, etc.
¿De qué depende una empresa?
Depende de los proveedores y los clientes.
¿Qué pretenden en la actualidad estos filósofos de la calidad?
Minimizar los costes y lograr así unos productos o servicios más competitivos, satisfaciendo a los clientes.
¿Qué elementos se han normalizado?
Materiales, elementos, productos, conjuntos de productos, métodos de ensayo, etc.
Labores que realiza AENOR
- La elaboración de las normas técnicas españolas UNE y la participación en ISO y LEN.
- La certificación de productos, empresas y servicios.
- La difusión y venta de las normas UNE e ISO.
- La organización de cursos y seminarios.
- La difusión de la cultura de la calidad.
Objetivos de RELE, SCI y AENICRE
RELE: Red Española de Laboratorios de Ensayo.
SCI: Sistema de Calibración Industrial.
AENICRE: Asociación de Entidades de Inspección y Control Reglamentario.
Sistema de Calidad
Es una filosofía mediante la cual toda la plantilla diseña, desarrolla, fabrica, vende o presta un servicio posventa sobre unos determinados productos para satisfacer a un cliente.
¿Qué pretenden las empresas cuando deciden implantar un sistema de calidad?
Pretenden lograr unos beneficios o resultados.
Labores que realiza AENOR (Repetición corregida)
- La elaboración de las normas técnicas españolas UNE y la participación en ISO y CEN (Comité Europeo de Normalización).
- La certificación de productos, empresas y servicios.
- La difusión y venta de las normas UNE e ISO.
- La organización de cursos y seminarios.
- La difusión de la cultura de la calidad.
Objetivos de RELE, SCI y AENICRE (Repetición corregida)
RELE (Red Española de Laboratorios de Ensayo): Su objetivo principal es coordinar y promover la cooperación entre los laboratorios de ensayo en España, asegurando la calidad y fiabilidad de los ensayos.
SCI (Sistema de Calibración Industrial): Busca asegurar la trazabilidad y la precisión de las mediciones en la industria, a través de una red de laboratorios de calibración acreditados.
AENICRE (Asociación de Entidades de Inspección y Control Reglamentario): Representa y coordina a las entidades que realizan inspecciones y controles reglamentarios en diversos ámbitos (seguridad industrial, medio ambiente, etc.), garantizando la competencia técnica y la imparcialidad.
Sistema de Calidad (Repetición corregida)
Un sistema de calidad es una filosofía de gestión empresarial mediante la cual toda la plantilla (desde la alta dirección hasta los operarios) participa activamente en el diseño, desarrollo, fabricación, venta y servicio posventa de productos o servicios, con el objetivo principal de satisfacer las necesidades y expectativas del cliente.
¿Qué pretenden las empresas cuando deciden implantar un sistema de calidad? (Repetición corregida)
Las empresas que deciden implantar un sistema de calidad buscan obtener una serie de beneficios y resultados, tales como:
- Mejora de la satisfacción del cliente.
- Aumento de la eficiencia y productividad.
- Reducción de costes (por errores, reprocesos, reclamaciones, etc.).
- Mejora de la imagen y reputación de la empresa.
- Acceso a nuevos mercados y clientes.
- Cumplimiento de requisitos legales y normativos.
- Mayor motivación y compromiso de los empleados.