Cálculo Mecánico y Seguridad en Redes Aéreas de Baja Tensión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 10,92 KB

INSTRUCCIÓN BT 06.2

Cargas Permanentes

  1. Se consideran cargas permanentes en el cálculo mecánico de redes aéreas de distribución de energía eléctrica en BT:
  • Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
Se consideran cargas permanentes en el cálculo mecánico de redes aéreas de distribución de energía eléctrica en BT:
  • Las cargas verticales debidas al peso propio de los soportes, conductores y apoyos.

Sobrecargas por Viento

  1. Las sobrecargas debidas a la presión del viento, en el cálculo mecánico de redes aéreas de distribución de energía eléctrica en BT, se consideran las siguientes:
  • Sobre conductores 50 daN/m2.
Las sobrecargas debidas a la presión del viento, en el cálculo mecánico de redes aéreas de distribución de energía eléctrica en BT, se consideran las siguientes:
  • Sobre superficies cilíndricas 70 daN/cm2.
Las sobrecargas debidas a la presión del viento, en el cálculo mecánico de redes aéreas de distribución de energía eléctrica en BT, se consideran las siguientes:
  • Sobre superficies planas 100 daN/m2.

Sobrecargas por Hielo

  1. A los efectos de sobrecarga motivada por el hielo, se clasifica el país en las siguientes zonas:
  • Zona A: menos de 500 m sobre el nivel del mar; Zona B: entre 500 y 1.000 m; Zona C: más de 1.000 m.
A los efectos de sobrecarga motivada por el hielo, se clasifica el país en las siguientes zonas:
  • Zona A: situada a menos de 500 m; Zona B: entre 500 y 1000m; Zona C: más de 1000m
La sobrecarga motivada por el hielo en la zona B, para cables en haz, es:
  • 60 ?d gramos / metro lineal.
La sobrecarga motivada por el hielo en la zona C, para cables en haz, es:
  • 120 ?d gramos / metro lineal.
La sobrecarga motivada por el hielo en la zona A, para cables en haz, es:
  • Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
La sobrecarga motivada por el hielo en la zona B, para conductores desnudos, es:
  • 180 ?d gramos / metro lineal.
La sobrecarga motivada por el hielo en la zona C, para conductores desnudos, es:
  • 360 ?d gramos / metro lineal.

Cálculo de Conductores

  1. A efectos de cálculo, se considera como diámetro de un cable en haz:
  • 2,5 veces el diámetro del conductor de fase.
La tracción máxima admisible de los conductores, no será superior a su carga de rotura dividida por:
  • 2,5

Coeficientes de Seguridad

  1. El coeficiente de seguridad a la rotura en los apoyos metálicos es:
  • 1,5
El coeficiente de seguridad a la rotura en los apoyos de hormigón armado vibrado es:
  • 2,5

Consideraciones de Instalación

  1. A los efectos de instalación, los conductores de tensión nominal inferior a 0,6/1 kV, se consideran como:
  • Conductores desnudos
Los conductores aislados en redes aéreas de distribución de energía eléctrica en BT, cables posados, se situarán, en general, a una altura mínima del suelo de:
  • 2,5 m en distancia vertical.
Los conductores aislados en redes aéreas de distribución de energía eléctrica en BT, cables tensados, se situarán, en general, a una altura mínima del suelo de:
  • 4 metros, salvo lo especificado para cruzamientos.
Los conductores aislados en redes aéreas de distribución de energía eléctrica en BT, cables posados, se situarán, excepcionalmente, a una altura mínima del suelo de:
  • 2,5 m en distancia vertical.

Empalmes y Conexiones

  1. Los empalmes y conexiones de los conductores de redes aéreas de distribución de energía eléctrica, deberán soportar sin rotura ni deslizamiento del conductor:
  • El 90% de su carga de rotura y no se admiten realizar empalmes por soldadura, ni torsión directa.
En redes aéreas de distribución de energía en Baja Tensión los empalmes por torsión directa:
  • No se admiten.

Sección del Conductor Neutro

  1. En redes aéreas de distribución de energía eléctrica, la sección mínima del conductor neutro, a tres conductores (2 fases y neutro) será:
  • Igual a la sección de los conductores de fase.
¿Cuál será la sección mínima del neutro, en redes aéreas de distribución de energía eléctrica, con dos conductores?:
  • Sn = Sf.
¿Cuál será la sección mínima del neutro, en redes aéreas de distribución de energía eléctrica, con tres conductores?:
  • Sn = Sf.
¿Cuál será la sección mínima del neutro, en redes aéreas de distribución de energía eléctrica, con cuatro conductores?:
  • Sn = 1/2 Sf, con un mínimo de 10 mm2 en cobre y 16 mm2 en aluminio.

Interrupción del Conductor Neutro

  1. En redes aéreas de distribución de energía de Baja Tensión, el conductor neutro:
  • Puede ser interrumpido por un interruptor siempre que éste conecte antes el neutro que las fases y desconecte las fases antes que el neutro.
En redes aéreas de distribución de energía de Baja Tensión, el conductor neutro:
  • Puede ser interrumpido por un interruptor siempre que éste conecte antes el neutro que las fases y desconecte las fases antes que el neutro.

Cimentación de Apoyos

  1. Los postes metálicos para apoyos de líneas aéreas de distribución, serán cimentados en macizos de hormigón, que deberán sobresalir del suelo, como mínimo:
  • La suficiente para facilitar el deslizamiento del agua y cubra, cuando existan, las cabezas de los pernos del apoyo.
Los apoyos de hormigón de apoyos de líneas aéreas de Baja Tensión serán instalados:
  • Cementaciones monolíticas de hormigón.

Distancias de Seguridad en Cruzamientos

  1. En un cruce de una línea aérea de BT con otra de Alta Tensión de 15 KV, la distancia mínima vertical entre los conductores de ambas líneas en las condiciones más desfavorables, y siendo Ll = 20 m y L2 = 30 m, no será inferior a:
  • 2,15 m
En cruzamientos de líneas aéreas de Baja Tensión con líneas aéreas de telecomunicaciones, conductores desnudos:
  • Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
En cruzamientos de líneas aéreas de distribución de energía de Baja Tensión con carreteras y ferrocarriles sin electrificar, la altura mínima del conductor más bajo en las condiciones de flechas más desfavorables será de:
  • 6 m
En cruzamientos de líneas aéreas de distribución de energía de Baja Tensión con ferrocarriles electrificados, la altura mínima de los conductores sobre los cables o hilos sustentadores o conductores de la línea de contacto será de :
  • 2m
En cruzamientos de líneas aéreas de distribución de energía de Baja Tensión, con teleférico y cables transportadores, cuando la línea aérea de Baja Tensión pase por debajo, la distancia mínima entre los conductores y cualquier elemento de la instalación del teleférico será de:
  • 2 m
En cruzamientos, de líneas aéreas de distribución de energía de Baja Tensión, con ríos y canales navegables y flotables, en el caso de que no exista gálibo definido, la altura mínima de los conductores sobre la superficie del agua para el máximo nivel que pueda alcanzar será de:
  • 7 m

Otras Consideraciones de Seguridad

  1. En los apoyos de sustentación de líneas de Baja Tensión, la fijación sobre éstos de las antenas de radio y televisión:
  • Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
En líneas aéreas de distribución de energía en Baja Tensión, en proximidades y paralelismos, con líneas eléctricas aéreas de Alta Tensión, en todo caso entre los conductores contiguos de las líneas paralelas de tensión igual o inferior a 66 kV, NO deberá existir:
  • Una separación inferior a 2 m, en paralelismo.
Las líneas eléctricas de Baja Tensión podrán ir en los mismos apoyos que las de Alta Tensión:
  • Cuando los conductores de AT tengan una carga mínima de rotura de 480 kg e irán colocados por encima de los de BT.
Las líneas eléctricas de Baja Tensión podrán ir en los mismos apoyos que las de Alta Tensión:
  • Cuando el aislamiento de la línea de Baja Tensión no sea inferior al correspondiente de puesta a tierra de la línea de Alta Tensión.
En las proximidades de dos líneas aéreas de distribución de energía de Baja Tensión, si una o las dos líneas son de conductores desnudos, la distancia de los conductores más próximos de las dos líneas será:
  • 0,5 m si van sobre el mismo apoyo.
En las proximidades de dos líneas aéreas de distribución de energía de Baja Tensión, si una o las dos líneas son de conductores aislados, la distancia de los conductores más próximos de las dos líneas será:
  • 0,1 m.
En las proximidades de una línea aérea de distribución de energía de Baja Tensión, de conductores aislados, con otra línea de Telecomunicaciones, la distancia de los conductores más próximos de las dos líneas será:
  • 0,1 m.
En las proximidades de una línea aérea de distribución de energía de Baja Tensión, de conductores desnudos, con otra línea de Telecomunicaciones, la distancia de los conductores más próximos de las dos líneas será:
  • 0,5 m si van sobre el mismo apoyo.
Las líneas aéreas de distribución de energía, con conductores desnudos, podrán establecerse en proximidades o paralelismos sobre una carretera nacional, debiendo mantenerse en su instalación la distancia mínima de:
  • 6 metros si vuelan sobre zonas o espacios de posible circulación rodada.
Las líneas aéreas de distribución de energía eléctrica en Baja Tensión con conductores aislados, podrán instalarse, en proximidades o paralelismo, sobre una carretera nacional, a una distancia mínima de:
  • 4 metros cuando no vuelen por zonas o espacios de posible circulación no rodada.
En las proximidades y paralelismos de líneas aéreas de distribución de energía en Baja Tensión, con ferrocarriles electrificados, tranvías y trolebuses, la distancia mínima de los conductores a la línea de contacto será de:
  • 1,5 m en sentido horizontal.
En las proximidades y paralelismos de líneas aéreas de distribución de energía en Baja Tensión, con zonas de arbolado, la distancia mínima de los conductores al árbol o sus ramas, será de:
  • Se tomarán las medidas necesarias para el árbol y sus ramas para que no lleguen a hacer contacto con la línea.

Entradas relacionadas: