Cálculo y Diseño de Infraestructura de Telecomunicaciones para Edificio Residencial de 20 Viviendas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB
Cálculo y Diseño de Infraestructura de Telecomunicaciones para Edificio Residencial
Planteamiento del Proyecto
Se plantea el diseño de la infraestructura común de telecomunicaciones (ICT) para un edificio con las siguientes características, utilizando cable de pares trenzados:
- Viviendas: 5 plantas de viviendas con 4 viviendas por planta (Total: 20 viviendas).
- Locales: No dispone.
- Estancias comunes: No dispone.
- RITS y RITI: Sí, ubicados en terraza y sótano respectivamente.
- Estancias/vivienda: 2 dormitorios, 2 cuartos de baño, 1 salón, 1 cocina.
Desarrollo de la Instalación de ICT
1. Previsión de la Demanda
Se calcula la demanda total de acometidas:
20 viviendas x 1 acometida/vivienda = 20 acometidas (cables UTP Cat. 6)
TOTAL: 20 acometidas o cables UTP Cat. 6.
2. Red de Alimentación
Según el apartado 3.2 de la normativa ICT, el dimensionamiento de la red de alimentación es responsabilidad del promotor.
3. Red de Distribución
Se calcula la demanda prevista con un factor de seguridad:
20 acometidas x 1,2 = 24 acometidas.
Se añaden acometidas de reserva:
Para tener un cable de reserva en cada planta, se opta por añadir una acometida más; Total 25 acometidas o cables UTP cat. 6.
4. Red de Dispersión
Se instalará 1 acometida por vivienda (prolongación de la red de distribución hasta la roseta correspondiente del PAU).
Total: 4 acometidas por planta.
5. Red Interior de Usuario
En cada vivienda, se instalarán 6 acometidas independientes de cable de pares trenzados categoría 6, que alimentarán cada una un BAT de STDP, distribuidas de la siguiente manera:
- Salón: 2 acometidas independientes.
- Dormitorio principal: 2 acometidas independientes.
- Dormitorio restante: 1 acometida independiente.
- Cocina: 1 acometida independiente.
6. Punto de Interconexión
- Regletas de conexión de salida: Se utilizará un panel de conexión con 25 puertos. Cada puerto tendrá, por un lado, 8 pines para conectar los 8 hilos de cada uno de los 25 cables UTP de la red de distribución y, por el otro lado, un conector hembra miniatura RJ45 para conectar, mediante un latiguillo, con los cables de la red de alimentación.
- Regletas de conexión de entrada: Como el número de PAU es mayor que 10, se multiplica por 1,5 la cantidad de puertos:
25 puertos x 1,5 = 37,5 → 38. Se dejará espacio suficiente para un panel de conexión de 38 conectores hembra miniatura RJ45 con sus accesorios, o su equivalente en regletas de 10 pares.
7. Punto de Distribución
Al ser una distribución en estrella, este punto no se calcula, ya que es de paso por el registro secundario.
Se dejarán 5 acometidas de reserva (1 por planta). En el registro secundario de cada planta, se dejará una acometida de reserva formando un bucle con longitud suficiente para llegar al PAU más alejado de la planta.
8. Punto de Acceso a Usuario (PAU)
Estará constituido por:
- Una roseta hembra miniatura de 8 vías (RJ45) donde se conectará el cable UTP de la red de dispersión.
- Un multiplexor pasivo que tenga, por un lado, un latiguillo acabado en RJ45 macho para conectar en la roseta anterior y, por otro lado, 6 terminales RJ45 hembra que alimentarán cada uno un BAT de STDP.
9. Base de Acceso Terminal (BAT)
En cada vivienda, se instalarán 6 BAT, tipo RJ45 hembra para cable de pares trenzados, distribuidos de la siguiente manera:
- Salón: 2 BAT.
- Dormitorio principal: 2 BAT.
- Dormitorio restante: 1 BAT.
- Cocina: 1 BAT.