Cálculo de Carga Térmica y Aislamiento en Cámaras Frigoríficas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Aislamiento Térmico en Cámaras Frigoríficas

Es esencial comprender los principios del aislamiento térmico y el cálculo de la carga. La efectividad del aislamiento depende del material y su espesor. Un aislamiento delgado exige un esfuerzo excesivo a la planta, mientras que la humedad anula sus propiedades.

Factor "k"

El factor "k" (conductividad térmica) facilita la elección del aislante y el cálculo de su espesor. Los aislantes celulares, que contienen aire, son ideales.

Cualidades de un Buen Aislante

  1. Baja conductividad térmica
  2. Ligereza
  3. Fácil manipulación
  4. Resistencia
  5. Precio económico
  6. Durabilidad

Aunque ningún aislante cumple todos estos requisitos, el corcho se acerca bastante, aunque actualmente el Poliuretano Inyectado (60% Isocianato, 40% Poliol) lo supera.

Comparación: Aislapol vs. Aislantes Fibrosos

PropiedadAislapolAislantes Fibrosos (lana mineral, lana de vidrio)
Densidad usualMenor (poca absorción de calor)Mayor (más absorción de calor)
HomogeneidadFácil de comprobarHeterogéneo, difícil de revisar si tiene papel en sus caras
Conductividad térmica0.036 w/m*k (Densidad: 10-15 kg/m³)0.043 w/m*k a granel (d = 50 kg/m³), 0.038 w/m*k en colchoneta con papel (d = 80 kg/m³)
Resistencia a la difusión del vapor de aguaMuy buenaNula (requiere barrera de vapor)
Aumento de conductividad por humedadPoco (5% por cada 1% de humedad)Alto (30% por cada 1% de humedad)
Impermeabilidad al vientoMuy buenaNula
Resistencia mecánicaBuenaDeficiente
DeformabilidadNulaPuede asentarse y disminuir su espesor
Uso en parámetros verticalesSin problemasNo recomendable (se asienta). Requiere mayor densidad o fijaciones.
Dimensiones+/- 2mm+/- 5mm
ColorBlanco (refleja radiación solar)Gris (absorbe radiación solar)
ColocaciónFácil e higiénicaDesprende polvo, nocivo para la salud
Hábitat para microorganismosNo es sustrato nutritivoPropicio para nidos
Variedad de usoGrandeRestringida

Tipos de Cámaras Frigoríficas

  1. Cámara de Albañilería

    Piso cerámico o de baldosa, ladrillo, losa de concreto, estuco, impermeabilizado, losa de corcho, sello a prueba de humedad.
    Desventaja: Es definitiva (no se puede trasladar)

  2. Cámara Modular

    Paneles galvanizados, prepintados o de acero inoxidable, inyectados con Poliuretano o Poliestireno expandido.
    Ventajas: Desarmable (se puede trasladar)
    Desventajas: Mayor costo (depende del panel, aislante y espesor)

Es crucial usar las unidades correctas para el factor K.

Fórmula para Calcular la Carga del Producto (Q)

Q = M x Ce x ΔT°
Donde:
Q = Carga del producto
M = Masa del producto
Ce = Calor específico del producto

Ejemplo de Cálculo de Carga

Calcular la carga total de una cámara con:
Aislante: Corcho
Factor K: 0.3
Espesor: 4"
Temperatura interior: 35°F
Temperatura exterior: 85°F
Dimensiones: 40' x 20' x 20'
Evaporador: 2 ventiladores de 75w
Iluminación: 1 lámpara de 40w
Carga de iluminación y ventiladores: 190w x 3.4 = 646 B.t.u/hr
Carga del producto: (Suponiendo M=1120, Ce=0.77, ΔT=30) = 25872 B.t.u / 4hrs = 6468 B.t.u/hr
Carga total: (Sumando cargas de paredes, puertas, iluminación/ventilación y producto) = 17314 B.t.u/hr

Temperaturas de Almacenamiento en Frío

Se incluye una tabla con temperaturas recomendadas para diversos productos (carnes, frutas, verduras, bebidas, etc.).

Conceptos Básicos de Electricidad

Se explican conceptos como átomos, moléculas, tensión, corriente eléctrica, resistencias, la ley de Ohm y circuitos serie y paralelo, incluyendo ejemplos y fórmulas.

Entradas relacionadas: