Calculando el Costo Integral de Construcción y Mantenimiento de Caminos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB
Para determinar el costo del camino (CC) se deben considerar una serie de factores que surgen del estudio previo, empezando por el trazado que definirá la zona del camino, siguiendo por los costos de su construcción y mantenimiento. Esto involucra los siguientes ítems:
Costo de Expropiación
Es la erogación resultante del pago a los propietarios de las superficies que afecta el camino. Se denomina Cz y se calcula en $/Ha.
Costo de la Obra Básica
Involucra el costo del paquete estructural, cunetas, banquinas, incluyendo maquinarias, personal, materiales, etc. Se denomina Cob y se calcula en $/m3.
Costo del Pavimento
Es lo que cuesta el pavimento, que puede ser rígido o flexible, incluyendo maquinarias, personal, materiales, etc., necesarios para ejecutarlo. Se denomina Cpav y se calcula en $/m o en $/km, siempre que el ancho sea constante.
Costo de Puentes
Es el costo de puentes (longitud mayor a 10 m) y obras de arte menor (alcantarillas, de luz menor a 10 m), que se hayan previsto en el proyecto. Se denomina Cpu y se calcula en $/m.
Costo del Mantenimiento
Son todos los gastos que se deben hacer para mantener en buenas condiciones de uso un camino, e involucran limpieza de banquinas y cunetas, reparaciones de todos los componentes del camino, como pavimento, puentes, obras de arte menor, banquinas, cunetas, etc. Se denomina M y se calcula en $/m.
El Costo Anual del Camino
Involucra a todos los ítems vistos y se calcula con la fórmula:
Cc = Cz + Cob + Cpav + Cpu + M
Para calcular cada uno de estos costos se toma en cuenta que todos los ítems que se construyen tienen un valor inicial, cuando son nuevos, y un valor final o residual, cuando tienen un tiempo de uso. Por ello, consideramos cada costo en forma individual y definimos los conceptos de amortización e interés.