Cabo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

1.º


Formularse preguntas

Los científicos se plantean preguntas y recogen información en distintos medios (Internet, libros especializados o consultando a otros científicos) para formarse una idea de lo que puede suceder en el caso que los ocupa.

2.º Emitir hipótesis

 Con los conocimientos que han obtenido, los científicos ya están en disposición de emitir una hipótesis.

3.º Experimentar

 Ahora hay que comprobar si la hipótesis se confirma o si, por el contrario, es falsa. Para ello hay que ponerla a prueba con un experimento. Los experimentos deben repetirse varias veces bajo diversas circunstancias, tomando nota de las condiciones y los resultados.

4.º Analizar

 Una vez terminados los experimentos y analizados los datos, toca determinar si la hipótesis de partida es verdadera o falsa: si es falsa, hay que seguir investigando y formular 3una nueva; si es verdadera, se pueden repetir los experimentos para ver si se confirman los resultados.Una hipótesis es una suposición que se establece provisionalmente como base de una investigación.  
Estimar es hacer una predicción aproximada para intentar determinar el valor de algo.   El error es la diferencia entre el valor real y el aproximado.  
Medir es comparar una cantidad con su respectiva unidad para determinar cuántas veces se repite la unidad en dicha cantidad. Durante la Revolución francesa, el gobierno francés encargó, a un grupo de científicos, la realización de un sistema de medidas que no se basase en propiedades cambiantes, como el tamaño de las partes del cuerpo.Para la creación de la nueva unidad de longitud, los científicos llevaron a cabo distintas expediciones y, con la ayuda de observaciones astronómicas, calcularon la distancia del polo norte al ecuador a lo largo de un meridiano. Dividieron esta cantidad entre diez millones y la distancia resultante recibíó el nombre de metro.

Un metro como la diezmillonésima parte del cuadrante de un meridiano terrestre


Para determinar la unidad de masa, se construyó un recipiente cúbico de un decímetro (la décima parte del metro) de arista y se llenó de agua. A la masa de esa cantidad de agua, medida a determinada temperatura, se la llamó kilogramo.Un kilogramoes la masa de un decímetro cúbico de agua a la temperatura de su máxima densidad, 4 grados centígrados. En el sistema internacional también se definen una serie de prefijos que se pueden añadir a las unidades básicas para indicar cantidades mayores o menores. Se trata de un sistema decimal donde los múltiplos de las unidades varían de 10 en 10. 

kilo-hecto-deca-unidad básica-deci-centi-mili

Entradas relacionadas: