Los Cinco Buenos Emperadores y la Crisis del Imperio Romano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Los Cinco Buenos Emperadores

Tras la muerte de Domiciano se produjo en Roma un período de gran prosperidad y expansión, bajo la dinastía Antonina (96-192 d. C.). Los primeros emperadores de esta dinastía fueron denominados “los cinco buenos emperadores”. Nerva fue el fundador de la dinastía Antonina y promovió el sistema de la adoptio (‘adopción’) imperial para solucionar problemas en la sucesión de emperadores. Trajano era hispano y entre sus éxitos se encuentran sus expediciones contra Dacia y la frontera oriental del Imperio. Llevó a cabo grandes construcciones en Roma e impulsó los alimenta, ayuda alimentaria a los jóvenes de las ciudades de Italia. Adriano pasó gran parte de su gobierno viajando por el Imperio, donde fundó ciudades y llevó a cabo construcciones como el muro de Adriano, en Britania. Antonino Pío siguió la política de sus antecesores y su gobierno fue considerado una de las épocas más prósperas de Roma. Marco Aurelio tuvo que hacer frente a los ataques de los pueblos bárbaros en el limes germánico. También destacó como filósofo; su pensamiento quedó plasmado en una obra, escrita en griego, titulada Meditaciones. A su muerte lo sucedió su hijo Cómodo, que pasa por ser uno de los peores emperadores de Roma.



Punto 3

Fue durante la dinastía de los Severos cuando el Imperio entró en una crisis causada en parte por su continua expansión territorial. Sus grandes dimensiones hacían muy difícil el control de las provincias más periféricas. De este modo, en el siglo iii, el Imperio entró en una grave crisis social y económica. A causa de esa inestabilidad, en el siglo iv, bajo otras dinastías, se produjo una serie de cambios que, junto con las invasiones bárbaras del siglo siguiente, provocaron la caída del Imperio romano de Occidente. Aunque también sufrió el asedio de los pueblos bárbaros (el emperador Valente pereció en la batalla de Adrianópolis, en el 378 d. C.), el Imperio de Oriente sobrevivió con el nombre de Imperio bizantino hasta 1453. Era un imperio griego por lengua y tradición cultural, cristiano por religión y romano en cuanto a leyes e instituciones.

Entradas relacionadas: