Bosque caducifolio relieve

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Relieve Continental:
 Cordilleras (serie de montañas enlazadas entre sí), Escudos y zócalos (antiguas cordilleras erosionadas que han dado lugar a un relieve plano o ondulado), Cuencas sedimentaria (áreas hundidas rellenas por los materiales procedentes de la erosión de relieves próximos).

Relieve Oceánico:


Taludes continentales (zonas con una acusada pendiente que separan la plataforma continental de la llanura abisal), Llanuras abisales (extensas llanuras submarinas), Dorsales oceánicas (grandes cordilleras que se forman en el fondo de los océanos), Plataformas continentales (prolongaciones de los continentes en suave pendiente), Fosas oceánicas (profundas depresiones submarinas que se forman cuando una placa oceánica se hunde bajo una placa continental). 

·Ríos

Son corrientes continuas de agua que desembocan en otro río, en un lago on en el mar. El caudal es la cantidad de agua que lleva el río. El cauce es el terreno por el que circula el agua del río. Una cuenca hidrográfica es el territorio cuyas aguas van a parar a un mismo río. Una vertiente hidrográfica es una zona en la que los ríos vierten sus aguas. Variaciones del caudal se denominan régimen
.
Regular o irregular.

·Lagos

Constituyen masas de agua, generalmente dulce, que se forman en zonas hundidas por acumunlación del agua procedente de las precipitaciones, los ríos o las infiltraciones de las aguas subterráneas.

·Aguas subterráneas

Es el agua que se filtra en el suelo y forma depósitos llamados acuíferos.

·Glaciares

Son masas de hielo acumuladas en los polos o en las cumbres de las montañas. Los fiordos son antiguos valles glaciares localizados en la costa. Los océanos son enormes masas de agua salada. Los mares tienen dimensiones más reducidas que los océanos y se localizan en los bordes de los continentes. Las diferencias de temperatura y salinidad del agua producen las corrientes marinas
. Las mareas son movimientos periódicos de ascenso y descenso del nivel del mar. Las olas son ondas en la superficie del mar originadas por la acción del viento. El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera en un momento y una zona geográfica determinados.
Clima es la sucesión periódica y habitual de determinados tipos de tiempo.
Elementos principales del clima son la temperatura, las precipitaciones, la presión atmosférica y el viento.

Factores que condicionan la temperatura son altitud y relieve, latitud, influencia del mar y corrientes marinas



Tipos de precipitaciones
convectivas, orográficas y frontales.

La presión atmosférica puede ser:

Altas presiones o anticiclones, y bajas presiones o borrascas.

Tipos de climas:


Cálidos (ecuatorial, tropical lluvioso y seco y desértico);
Fríos (polar y de alta montaña);
Templados (mediterráneo, chino, oceánico y continental).

Los medios naturales: Zona cálida,

Selva, Bosque tropical, Sabana y desierto cálido.

Zona templada,

Bosque y matorral mediterráneos, bosque tipo chino, caducifolio y de coníferas.

Zona fría,

Tundra y alta montaña.

Entradas relacionadas: