Bobina móvil con convertidor incorporado
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 26,84 KB
1.Define en que consiste realizar una medida?
Medir es comparar una cierta cantifad de una magnitud desconocida con una cantidad patrón conocida de la misma magnitud.// 2.Porque se cometen errores en las medidas? Quinas fonts de error hi pot haver? Cuando se hace una medida eléctrica nunca se obtendrá el valor exacto, estos errores pueden terner diferentes orígenes, como el de calibraje, por inadecuado método de utilización, falta de habilidad del operador.// 3.Define el error absoluto. Formula. El error absoluto que se comete en una medida es la diferencia entre el valor leído por el instrumentos de medida y el valor real de la magnitud a medir.
cfcfvfv fg // 4.Como se puede conseguir un valor real para determinar un error absoluto? Para conseguir un valor mas próximo al valor real de medida se hará servir un aparato de medida patrón de laboratorio.//5.Define el error relativo. Formula. El conocimiento de error absoluto no nos da la informacíón sobre si el error de la medida es muy grande o pequeño en comparación con la magnitud de la medida, el erro relativo si que nos da este información ya que se consigue con la relación entre el error absoluto y el valor real de la magnitud a medir expresada en %. //6.Que información extra nos da el error absoluto respecto al error relativo? El error absoluto no nos da la información de quan grande es el error respecto al error relativo.//7.Unidades del error absoluto. Unidades del error relativo. Porque son diferentes? El error absoluto tendrá como unidades las mismas de la magnitud de la medida, el error relativo se expresa en %, porque el error absoluto mide el error en si, pero el error relativo mide cuanto de grande es el error.//8.Que hace que un aparato de medida sea más preciso? Como mas preciso sea un aparato de medida, lo que se mida sera mas parecida al valor rea, para poder definir como es de preciso un aparato de medida se define la clase del aparato.//9. Que es la clase de un instrumento de medida? Como se calcula? La clase del aparato es la relación entre el error abosluto máximo que puede cometer el aparato respecto al valor maimo de la escala de medida. //10. Cuando se hace servir un aparato de una clase o otra? La clase acostumbra a figurar en alguna parte del aparato y la da el fabricante solo existen de: 0,1;0,2;0,5;1;1,5;2,5;5 según el uso del aparato se escoge uno o otro.//11.Que hay que tener en cuenta antes de realizar cualquier medida?No todos los aparatos funcionan en corriente continua y en corriente alterna, es importante saber si trabajaremos en CC o en CA; Hemos de tener en cuenta el rango de medida del aparato y asegurarnos que si nuestra medida estará dentro del rango de trabajo del aparato, en el caso de que no lo estee sera necesario conseguir un aparato que si se pueda trabajar con el rango de nuestra medida; tenemos que utilizar un aparato de medida de la clase adecuada según el orden de precisión que necesite en la medida, también tenemos que tener en cuenta que como mas preciso sea el aparato mas caro sera.; Sera necesario apuntar todos los valores obtenidos de la medida de manera ordenada en un formulario.; revisar periódicamente el instrumental de medida, incidiendo en el calibraje y en su precisión.//12.Que grandes familias hay de instrumentos de medida(que engloban todo)? Los
instrumentos de medida analógicos y los instrumentos de medida digitales. 13.Como indican la medida los instrumentos analógicos? Los instrumentos de medida analógicos son aquellos que presentan la medida mediante una aguja mobil que se desplaza sobre una escala graduada.// 14.Quins elements intervienen en un instrumentos analógicos? Basan su funcionamiento en hacer circular la corriente a medir por una bobina que puede girar sobre un eje. 15.Como funciona y como interaccionan a grandes trets els elements de un instrument de mesura analogic? Los instrumentos analógicos basan su funcionamiento en hacer cicular la corriente a medir por una bobina que puede girar sobre un eje, esta bobina esta introducida en el interior de un campo magnético que acostumbra a estar generado por un imán, la corriente que se quiere medir , al pasar por la bobina genera otro campo magnético, el cual al interactuar con el campo fijo del imán produce una fuerza , esta fuerza esta producida por la interación de los dos campos magnéticos tienden a desplazar la bobina mobil en un sentido, la aguja de medida es fija solidaria con la bobina mobil, tendrá un muelle que se oponga al giro de la bobina para compensar la fuerza del campo magnético.//17. Se pueden colocar los instrumentos analógicos en cualquier posición?¿Porque motivo?No, porque esto podía afectar al desplazamiento de la aguja, normalmente el fabricante indica la posición en la que se deben colocar los aparatos..//18.Explica como pueden ser las escalas de los instrumentos. Que es la constante de escala? Las escalas de los instrumentos analógicos pueden ser uniformes(cuando la separación entre las divisiones es la misma) o uniformes , es importante conoceré la constante del instrumento , eso es la medida que representya cada división de la escala, para obtenerla hay que dividir el valor maáximo del fondo de escala entre el numero total de divisiones de la escala.//19.Como indican la medida los instrumentos digitales? Los instrumentos digitales indican la medida mediante una cifra numérica(dígitos) en una pantalla.//20.Como funcionan los instrumentos de medida digitales? Que diferencias presentan respecto a los analógicos pel qu fa al funcionament?En estos elementos no hay ningún elemento mecánico, la medida se realiza gracias a la utilización de circuitos integrados, normalmente se utiliza una etapa de amplificación según el fondo de escala de la medida o el rango de medida, y a continuación un conversor analógico digitak, el cual se encarga de transformar el valor de la medida en un código digital(un numero de un determinado números de bits).//21.Que ventajas de los instrumentos digitales respecto a los analógicos. Mas precisos, lectura de la medida mas cómoda, mas versatilidad por la medidas que puede hacer , mas cómodos como instrumentos portátiles, permiten almacenar datos y conectar a sistemas de computación, mas duros que los analógicos(aguantan mejor los impactos, vibraciones,etc.)//22.En la actualidad, quienes son los instrumentos que mas se utilizan?Porque? Cada dia se tiende mas a utilizar los instrumentos digitales por todas las ventajas que nos dan, pero hay casos como aplicaciones de cuadro que aun se hacen servir la instrumentación analógica porque es mas visual y rápido de interpretar.//
23.Explica el sistema de medida de bobina mobil. Dbujalo. Se basa en la utilización de un imán que crea un campo magnético fijo, dentro del imán se introduce una bobina mobil solidaria a la aguja indicadora de la medida, cuando hagamos circular una cierta corriente por la bobina mobil, esta creara un campo magnético la magnitud del cual depende de la intensidad que circula, según que grande es el campo creado aparecen un par de fuerzas que hacen girar la bobina y la aguja indicadora, en el eje de giro de la bobina se colocan unos muelles en espiral que sirven para compensar la fuerza realizada por la interacción de los campos magnéticos en caso de que se invierta el sentido de la corriente también se invierte el recorrido de la aguja, por tanto este tipo de instrumentos solo servirá para medir en corriente continua y definir claramente la polaridad.//24.Porque los sistemas de bobina mobil no pueden medir grandes corrientes? Porque la corriente que ha de pasar por los muelles y se puede calentar y dilatarse de manera que estaría falseando la medida.//25.Explica el sistema de medida de bobina mobil con rectificadora. Existe ademas de la bobina mobil, la bobina mobil con rectificador, un rectificador es un circuito construido con unos elementos llamados diodes, los cuales dejan pasar la corriente eléctrica solo en un sentido. Se utilizan para obtener corriente continua a partir de la corriente alterna, con la bobina mobil solo podemos hacer medidas de corriente continua , si queremos medir una magnitud alterna tendremos que rectificarla, para poder rectificarla hay que conectar entre la bobina y la magnitud a medir un puente rectificador.//26.Explica el sistema de medida de Ferro mobil. Dibujalo. Consta de una bobina fija, en el interior de la bobina fija hay dos laminas de hierro dulce enfrentadas, una de las cuales es fija y la otra es mobil y va unida a eje de una aguja indicadora, cuando circula la corriente que se quiere consumir se produce un campo magnético que magnetiza las dos laminas de ferro con la misma polaridad, aparece una fuerza de repulsión entre las dos laminas de manera que la lamina mobil se meneara por la repulsión creada con la lamina fija, cuando gira la lamina mobil, la aguja indica el valor medido, la posición de la aguja viene determinada por la fuerza que se oponga a este movimiento.//27.Ventajas y desventajas de los sistemas de ferro mobil envers del sistemes de bobina mobil. Vetajas:
Medida de CC y de CA, se puede utilizar para medir corrientes continuas y corrientes alternas ya que cuando en alterna sucede un cambio de polaridad en una de las laminas también se produce en la otra, se pueden medir grandes corrientes, ya que la corriente entra por la bobina fija. Desventajas:La frecuencia máxima de medida hasta la 100 H, la limitación viene dada por la histeresi magnética, esto es el tiempo que tardan las laminas al desmanetizarse.// 28.Explica los sitemas electrodinámicos.Dibujalos Consta de dos bobinas una de mobil y otra de fija que envuelve a la bobina móvil, para compensar la fuerza que crea la corriente de medida, es necesario un sistema antagonista formado por unos muelles en espiral, estos sistemas son muy parecidos a los de bobina mobil. La mayoría de los sistemas de medida basados en el sistema electrodinámico son los vatimetros , en estos instrumentos la pinza amperimetrica se conecta a la bobina fija, mientras que la bobina mobil
se conecta al circuito voltimetrico, Si hacemos servir en CC la f.E.M que desplaza la aguja es el resultado del producto de la tensión por la intensidad , se calibra en watts; Si hacemos servir en CA la f.E.M depende del producto de la tensión por la intensidad y cosφ se calibra en watts.//29.Que ventaja presentan estos sitemas respecto a los otros.Este sistema es apto tanto para CC. Como para CA. Ya que la corriente canvia de sentido o hace por las dos bobinas a la vez por lo tanto no hay canvio de polaridad relativa entre las bobinas y la f.E.M.//30.Explica los sistemas de inducción.Haz un dibujo donde veas los elementos de un sistema de este tipo. Se hacen servir para medir energía en sistemas en CA. Se basan en la utilización de dos bobinas con nuclio de chapa magnética, de las cuales una hace de pinza amperimetrica y otra de voltimetriaca , las bobinas se sitúan de tal manera que el campo magnética variable generado por ellos cuando pasa la corriente alterna atraviesa un disco giratorio de aluminio acoplado a un mecanismo registrador, Al pasar la corriente por las bobinas se crea un campo magnético variable, este campo hace girar el disco por inducción, el campo mmagnetico crea unas corrientes parásitos en el disco, las cuales cuando intractuan con el campo magnético de las bobinas hacen girar el disco , esta fuerza de impulsión es proporcional a la potencia instantánea, el numero de vueltas que de el disco es proporcional a la energía eléctrica consumida.//31.En quins elements de medida se acostumbra a encontrar los sistemas de inducción.Los sistemass de inducción se acostumbran a encontrar en los mecanismos enregistrador.//32.Explica como funciona un sistema bimetalico. Se basa en que un espiral hecho con dos metales , al apasar una corriente eléctrica y calentarse la dilatación de los dos metale tiene lugar de manera diferente, Son lentos, dependen de la inercia térmica del conjunto, miden corrientes hasta de 100Hz de CA y por CC, ideales para dar una media de los valores de corriente en las instalciones donde hay muchas fluctuaciones.//33.Explica como se hacen las medidas de instensidad.Que instrumentos se hacen servir? Como se conecta?Dibuja el circuito donde se mida la corriente. Para medir la intensidad se usa el amperímetro, para hacer una medida de corriente hay que conectar el amperímetro en serie, el inconveniente es que estos tipos de medida que aveces habrá que cortar el conductor para conectar el circuito al amperímetro. 34.Como ha de ser la resistencia interna de un amperímetro para que la medida que de sea buena? Debe ser muy pequeña para que el instrumento no falsee las medidas, en caso de no ser así en el amperímetro puede haber caídas de tensión y consumo de potencia// 35.En que casos hay que tener en cuenta la polaridad del amperímetro al realizar una medida? Para medir en CA la polaridad de la conexión es indiferente, pero para medir intensidades en CC, hay que tener en cuenta la polaridad en caso de no hacerlo la medida indicara el sentido contrario, en instrumentos de medida digitales no es necesario tener en cuenta esta consideración porque son capaces de indicar medidas negativas mostrando el signo.//36.Como se puede ampliar el camnpo de medida de un amperímetro?Para corrientes muy elevadas se acostumbra a recorrer a sistemas de respaldo que consigan ampliar la medida(shunt), se coloca una resisitencia de Shunt en paralelo con el amperímetro de manera
que se desvía una parte de la corriente que se quiera medir.// 37.Explica el método de Shunt. Dibuja todo lo que haga falta y explica como queda modificada la medida. Formulas. Si colocamos una resistencia de Shunt en paralelo con el amperímetro conseguimos desviar una parte de la corriente que se quiere medir. Ej: Un amperímetro que como mucho puede medir 80A y queremos realizar una medida de 300A para poder conseguirlo tendremos que colocar una resistencia de Shunt, la resistencia de Shun desviara 220 A para que por el amperímetro solo circulen 80A.//38.Explica el método del transformador de intensidad. Quin parametre del transformador es important en este método. Dibuja el esquema. Solo funcionan con CA, consta de dos circuitos : primario y secundario, el priario se conecta en serie con la línea que se quiere medir la corriente, y el secundario a los extremos de un amperímetro . El transformador de intensidad consigue que por el circuito secundario al cual se conecta el amperímetro circula una corriente mas reducida y siempre proporcional a la que circula por el primario, se reduce considerablemente la corriente que pasa por el amperímetro. Relación de transmisión m://39.Explica que es, como funciona y para que sirve una pinza amperimetrica.Es un aparato muy frecuente en la medida de intensidades ya que permite realizar medidas sin la necesidad de conectar en serie y por tanto interrumpir el circuito, lleva un transformador de intensidad de tipo pasante. Para hacer pasar el conductor por el hueco del transformador solo hay que abrir la pinza y cuando esta el conductor dentro cerrarla, sirve para hacer comprobaciones rápidas de las intensidades de los circuitos, ya que no se interrumpe el circuito al hacer la medida.//40.Explica como se hace la medida de tensión en un cortocircuito.Que instrumentos se hacen servir y que características eléctricas deben tener. Como se conectan estos instrumentos. La medida de tensión se realiza mediante un instrumento llamado voltímetro, se conecta entre los extremos donde se quiera medir la tensión . Hay que ter en cuenta que la resistencia del instrumente de medida sea muy elevada ya que sino habrá consumos de corriente y de potencia elevadas que pueden falsear la medida.//41.Ampliación del campo de medida de tensión. Se trata de conectar resistencias en serie por tal de provocar una cierta caída de tensión que limite la tensión a medir por el instrumento.//42.Explica el método de la resistencia serie para medir la tensión. Dibujo y formulas. Se trata de concectar resistencias en serie para provocar una caída de tensión que limite la tensión a medir por el instrumento.//43.Explica el método del transformador para medir tensión.Dibujos y formulas. Con un transformador podemos medir la tensión elevada de una línea, el transformador tiene dos circuitos, uno de alta tensión que sera el primero, el cual se conecta a la línea que se quiere medir y otro de baja tensión, el secundario que se conectara con el voltímetro. El transformador de tensión consigue que por el circuito secundario a los cuales se conecta el voltímetro haya una tensión mas baja y siempre proporcional a la tensión primaria conectando con el circuito a medir.//44.Explica que es un polímetro. Que tipos hay. Es un aparato de medida portátil que sirve para medir diferentes magnitudes eléctricas: tensión CC y CA, corriente CC y CA, resistencia, capacidad, continuidad, prueba de diodes y de transistores.
Hay diferentes modelos:Los analógicos: muestran la medida con una aguja,;Los digitales: muestran la medida en una pantalla. Todos suelen tener unas escalas para hacer medidas y los de alta gamma son autoescalables.//45.Que es importante saber a la hora de hacer medidas con polímetros? Su funcionamiento para poder realizar las medidas correctamente esto conllevara: conocer la magnitud, conocer si esta en CC o en CA( la magnitud), Saber como interpretar la medida en función de la escala escogida.//46.Que es un vatímetro? De quins cuircuits consta? Quins lectures dona en CC y en CA? En que sistemas de medida se basa? Un vatímetro es un instrumento de medida de potencia que necesita de dos circuitos de medida(uno de tensión y otro de instensidad).; El circuito asociado a la medida de tensión se conecta en paralelo, mientras que el circuito que mide la instensidad se conecta en serie. ; En CC da una medida del producto de la tensión por la intensidad, pero en CA el instrumento nos da una medida de la potencia activa P. ; Estos sistemas se basan en la utilización de sistemas de medida electrodinámicos, el giro de la aguja indicadora depende de los sentidos relativos de las corrientes que pasan por la bobina fija y la mobil.//47.Como se puede ampliar el campo de medida de un vatímetro? Para ampliar el campo de medida en CA se hacen servir transformadores de medida cuando la tensión es elevada, se acoplan transformadores tensión en paralelo a la bobina voltimetrica. Cuando la corriente es elevada se conectan transofrmadores en serie con la bobina amperimetrica.//48.Mesura de la Potencia Reactiva. Se utilizan unos instrumentos llamados Varemetres que consisten en unos vatimetros a los que se les agrega unas reactancias en serie con la bobina voltimetrica con el objetivo de desfasar 90 grados la onda de tensión respecto de la onda de corriente así conseguimos proporcionar una lectura directa del producto de la tensión por la intensidad por el sinφ. //49.Mesura de potencia en sistemas trifasicos. Casos Posibles.La medida de la potencia se puede realizar con vatimetros monofasicos que miden la potencia activa de la carga. Según el tipo de conexión trifasica y el tipò de carga que haya, el numero de vatimetros y la manera de conectar variara. Cuando las cargas trifasicas son equilibradas, las corrientes de fase son iguales y por tanto el consumo de potencia es el mismo, cuando las cargas son desequilibradas la corriente por cada fase sera distinta y el consumo de potencia defirira por cada fase.//50. Mesura del factor potencia. Para medir el factor potencia se hacen servir el fasímetro, seconecta de manera similar a como se conecta un vatímetro ya que dispine de un circuito amperimetrico y otro voltimetrico, estos instrumentos nos indican el cosφ tanto para las cargas inductivas como para las cargas capacitivas.// 51.Medida de energía. Existe una relación de proporcionalidad directa entre energía y potencia y para medir la energía habrá que registrar la potencia instantánea en cda momento y de la suma de todas las potencias obtendremos la energía consumida, en la actualidad se sustituye los viejos contadores inductivos por nuevos instrumentos de contajes electrónicos.//52.Medida de resistencias eléctricas. Métodos posibles. Se puede realizar con la ley de Ohm , midiendo la intensidad a partir de la aplicación de una diferencia de potencial
conocida, existen otros métodos en función de la precisión de la magnitud que se quiera y del orden de esta: Medida de resistencia con ohmetros amperimetricos y medida de resistencioa con puentes de medida.// 53.Medida de resistencias con Ohmmetros amperimetricos. Al conectar una resistencia Rx se cerrara el circuito donde hay una pila, un amperímetro con el que se toma la mmedida y una resistencia R de ajustameinto del zero del indicador. La intensidad que mide el amperímetro es inversamente proporcional a la resistencia que mide, por tanto se habrá que poner el valor 0 al final del fondo de escala. Como que en estos instrumentos el estado de carga de la pila influye en la medida, es necesario antes de hacerlo ajustar el cero cortocircuitante las bornes.//54.Medida de resistencias con puentes de medida. Ventajas respecto otros métodos. Formula dibujo. Se utilizan cuando el que se necesita es una precisión elevada, hay distintos tipos de puentes de medida y pueden servir para medir resistencias, reactancias o impedancias, el mas conocido es el puente Wheatstone. Es un puente formado por cuatro resistencia tres de ellas son patrones, mientras que la cuarta es la que se quiere medir. R1 y r2 son fijas y de valor conocido, mientras que R3 es variable pero podemos conocer su valor en todo momento hasta que ele puente quede equilibrado.Esto sucederá cuando el galvanómetro G indica equilibrio cosa que indica que no hay paso de corriente a través de el y al mismo tiempo que la tensión entre los puntos B y C es nula, entonces podemos afirmar que R1 sera proporcional a Rx y que R2 sera porporcional a R3. Su principal ventaja de este método es que del todo independientemente de la tensión que aplicamos al circuito de medida.//55. Medida de aislamiento eléctrico explicación y esquemas. No existen aislamientos perfectos, la mayoría de las instalaciones quedan conectados a tierra a través de los materiales aislantes que lo envuelven los conductores. Por eso aparecen pequeñas corrientes de fugas desde los conductores de fase hasta la tierra, es necesario que los aislamientos estén en un buen estado ya que sino puede haber cortocircuitos e incedios, como las resistencias suelen ser elevadas hace falta unos aparatos para medirlo: megaohmetros, mesuradores de aislamiento. Para realizar la medida se siguen los siguientes pasos: Si el aislamiento total fuese inferior al aislamiento requerido habrá que encontrar que parte de la instalación es la que causa el defecto del aislamiento, se tendrán que desconectar todos los receptores e ir probando las resistencia de cada uno respect oa tierra.// 56.Medidas de la resistencia del circuito de tierra. Explicación. Instrumento de medida.Uno de los conductores se pone en contacto con algún elemento metálico, pasa a estar a un potencial respecto a la tierra, esto puede provocar una electrocución. Para evitarlo se conectan eléctricamente todas las masas metálicas de los receptores al circuito de tierra de manera que la tensión que pueda aparecer en las mismas desaparesca. Todo circuito de tierra consta de una presa de tierra, que consiste en un electrodo metálico enterrado que proporciona un buen contacto eléctrico con el terreno. Hay que garantizar la mínima resistencia posible, de esta manera es posible que la tensión a la que quedan las masas metálicas delante de un defecto de contacto sea mínima. El valor de la resistencia de tierra depende de los siguientes parámetros: Naturaleza del terreno, electrodos utilizados por la presa, calidad de contacto entre la presa y el terreno. El valor resistivo máximo no sera mayor de 24V en local y 50V en el resto. Hay que comprovar el valor ohmic y hacer revisiones periódicas. Para hacer medidas con la resitencia de tierra se usa el telurometro, este basa su funcionamiento en clavar en una serie de piques auxiliares a una cierta distancia fija de la presa de tierra, se obtiene una referenia de como varia el potencial, se puede saber el potencia donde esta la presa de tierra y esto nos dará la resistencia de tierra.//57.Que es el osciloscopio?Para que sirve? Es un isntrumento de visualización grafica para el estudio de las señales alternas, estas señales por el hecho de canviar en el tiempo no se miden fácilmente, estos instrumentos pueden verlos y medirlos. El eje vertical del osciloscopio representa el voltaje, el eje horizontal represneta el tiempo, La pantalla nos muestra como varia el voltaje de la señal con el tiempo.//58.Quines tasques es poden fer con un osciloscopi? Determinar el periodo y el voltaje de una señal, visualizar la forma de onda de señal, determinar la frecuencia de una señal, determinar la parte continua y alterna, localizar averías en un circuit, determinar que parte de la señal es ruidosa y como varia con el tiempo.// 59.Osciloscopios Analógicos. Funcionamiento. Coge la señal de entrada y esta señal desvía un fajo de electrones en sentido veritcal proporcionalmente a su valor. Son mas adecuados cuando se quiere ver una variación rápida en la pantalla.//60.Osciloscopiso Digitales. Funcionamiento. Coge una señal de entrada sufre una conversión a formato digital mediante un conversor , un sistema electrónico digital almacena la señal y la representa en la pantalla. Son adecuados para estudiar eventos no repetitivos.// 61.Partes de un osciloscopio