Biología Celular y Ambiental: Desde la Genética hasta la Conservación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB
Transcripción y Traducción del ADN
1. Transcripción:
- La ARN polimerasa sintetiza una copia de ARN a partir de un segmento de ADN (gen).
- Se sustituye la timina (T) por uracilo (U).
- Se genera un ARNm con la información necesaria para la síntesis de una proteína.
2. Traducción:
- El ARNm se traduce en el ribosoma.
- Los ARNt transportan aminoácidos específicos según la secuencia de bases del ARNm.
- Los anticodones de los ARNt se unen a los codones complementarios del ARNm.
- Los aminoácidos se unen mediante enlaces peptídicos.
Propiedades y Funciones del Agua
- Gran poder disolvente: Permite la disolución de una amplia variedad de sustancias.
- Elevado calor de vaporización: Se requiere mucha energía para evaporar el agua.
- Elevado calor específico: El agua puede absorber mucho calor sin grandes cambios de temperatura.
- Reactividad química: Participa en numerosas reacciones bioquímicas.
Funciones de las Proteínas (Ejemplos)
- Transporte: Hemoglobina (transporte de oxígeno).
- Defensa: Anticuerpos (sistema inmunológico).
- Hormonal: Insulina (regulación de la glucosa).
Servicios Ecosistémicos y Conservación
Servicios Ecosistémicos
- Regulación: Clima, inundaciones, enfermedades, calidad del agua, polinización.
- Culturales: Beneficios recreativos, estéticos y espirituales.
- De apoyo: Formación de suelos, ciclo de nutrientes.
Amenazas a los Ecosistemas
- Transformación y destrucción de hábitats terrestres y oceánicos.
- Sobreexplotación de recursos.
- Especies invasoras.
- Cambio climático.
- Contaminación.
Estrategias de Conservación
- Establecimiento de áreas protegidas.
- Creación de centros de conservación.
- Protección de especies amenazadas.
Mitosis y Meiosis: Reproducción Celular
La mitosis y la meiosis son procesos esenciales para la vida, pero con propósitos distintos:
- Mitosis: División celular que produce dos células hijas idénticas a la célula madre. Es crucial para el crecimiento, la reparación y la renovación de tejidos.
- Meiosis: División celular que ocurre en células sexuales (gametos), reduciendo el número de cromosomas a la mitad y generando células hijas genéticamente únicas. Esencial para la reproducción sexual y la variabilidad genética.
Fases de la Mitosis
- Interfase: La célula crece y duplica su ADN.
- Profase: Los cromosomas se condensan, la envoltura nuclear se desintegra y los centriolos se desplazan a los polos.
- Metafase: Los cromosomas se alinean en el ecuador de la célula.
- Anafase: Las cromátidas hermanas se separan y migran a los polos opuestos.
- Telofase: Los cromosomas llegan a los polos, se descondensan y se forman nuevas envolturas nucleares. La citocinesis divide la célula en dos.
Fases de la Meiosis
La meiosis se compone de dos divisiones celulares consecutivas:
Meiosis I
- Profase I: Los cromosomas homólogos se aparean (sinapsis) e intercambian material genético (entrecruzamiento).
- Metafase I: Los pares de cromosomas homólogos se alinean en el ecuador.
- Anafase I: Los cromosomas homólogos se separan y se dirigen a los polos.
- Telofase I: Se forman dos células hijas con la mitad del número de cromosomas.
Meiosis II
- Profase II: Los cromosomas se condensan nuevamente.
- Metafase II: Los cromosomas se alinean en el ecuador.
- Anafase II: Las cromátidas hermanas se separan y migran a los polos.
- Telofase II: Se forman cuatro células hijas haploides (con la mitad del número de cromosomas de la célula original), genéticamente diferentes entre sí.